Cártel del Golfo con misil Javelin… ¿Reventa de armas destinadas a Ucrania, desviadas a México?..La presidenta con A de apática

Suena terrorífico, pero si pensamos en las minas terrestres que en Tamaulipas le han quitado la vida a una decena de personas en diferentes hechos, y ayer mataron a 2 campesinos en Michoacán que cultivaban la tierra, o las armas mata policías que a diario usan los cárteles en pugna por todo el país a bordo de sus tanques hechizos llamados “monstruos” esa idea de armamento para Ucrania desviado a México no suena como un hecho irreal o lejano

Loading

misil

La guerra en Ucrania por casi 3 años ha sumado varios países a su lista de proveedores de armas. España es uno de ellos, y desde luego Estados Unidos tiene el suministro más fuerte con 44 mil 700 millones de dólares en armas desde el 2022, sin embargo, en el último año de la administración Biden 55 mil millones de euros que servirían como apoyo militar fueron retenidos.

Alemania es el segundo país más fuerte en apoyo armamentista a Ucrania desde misiles Patriot usados en aire hasta armas más simples han sido entregadas como apoyo a esta lucha armada.

Dinamarca, Londres, Unión Europea, Países Bajos, Noruega, Canadá, Suecia y Polonia han soportado con armas y miles de millones de euros esta guerra entre Rusia y Ucrania.

Pues bien, con ese antecedente de cantidades y “parque” que los países referidos envían a Ucrania, usted tiene una idea del nivel del trasiego armamentista para esa franja en conflicto ¿Se imagina ese calibre y cantidad de implementos bélicos en nuestro país a placer de todos los narco terroristas?

Suena terrorífico, pero si pensamos en las minas terrestres que en Tamaulipas le han quitado la vida a una decena de personas en diferentes hechos, y ayer mataron a 2 campesinos en Michoacán que cultivaban la tierra, o las armas mata policías que a diario usan los cárteles en pugna por todo el país a bordo de sus tanques hechizos llamados “monstruos”, esa idea de armamento para Ucrania desviado a México no suena como un hecho irreal o lejano.

El lunes, Tucker Clarson, el popular conductor cercano a Donald Trump, aseguró que gran parte de esas armas enviadas a Ucrania son revendidas en México a los narcoterroristas, ayer de inmediato Ucrania respondió a Tucker Clarson negando su acusación y alegando que tanto la especie como el efectivo está documentado y dispuesto a revisión administrativa.

Demasiado tarde en México; ya varios periodistas por medio de X admitieron la sospecha de tener conocimiento del armamento desviado a México, en medio de la peor crisis que se vive en la República debido al narcoestado que los gobiernos y traficantes han construido y que hoy por hoy controlan no solo la seguridad del país, también la economía y hasta la polarización política y social.

Usando sus redes multimedia, los periodistas internacionales incluso señalaron una conexión de la reventa armamentista en México  con el ex Diputado Federal Salomón Chertorivsky Woldenberg del partido MC Movimiento Ciudadano.

Claro que alguien financia el poder de los narco terroristas mexicanos, se les ha visto con armamento como el usado por el Grupo Escorpión del CDG en Matamoros, Tamaulipas, portando un Javelin especializado para derribar tanques en Afganistán y por supuesto en Ucrania.

El antitanque cuesta entre 20 mil y 50 mil dólares y según expertos cada disparo cuesta unos 30 mil dólares ¿Cómo llegaron a manos de los cárteles mexicanos Tamaulipecos?

¿Quién se los puso al alcance y para qué?

De haber un movimiento político sigiloso gestándose, hablamos de verdadera traición a la patria, situación que urge que Claudia Sheinbaum Pardo ordene investigar a fondo, sin cortapisas, sin miedo y con inmediatez.

 Es claro que ese tipo de armas sofisticadas no pueden ser cosas que un líder de N cártel tenga la capacidad de comprar sin acceso por medio de políticos, poderosos o ambos.

Investigue presidenta, usted está obligada a hacerlo ante la evidencia en video del misil Javelin en manos de narcos mexicanos, no le endilgue el problema a los Norteamericanos, el problema es México y lo es desde finales de los 90 principio de los años 2000, cuando los traficantes de ser simples contrabandistas, se unifican formando cárteles netamente de drogas, luego su “giro” se expandió, desde el incremento en el tráfico de las mismas drogas, que  al inicio solo era marihuana, dieron paso a la cocaína, posteriormente a la heroína o “chiva”, la cual estaba totalmente prohibida por los mismos grupos delictivos, poco tiempo después llegaron drogas más perniciosas, como la metanfetaminas y fentanilo, al mismo tiempo los cárteles se empezaron a autodenominar “empresas” controlando tráfico humano para explotación sexual, el tráfico de migrantes, la venta de alcohol, las extorsiones, el cobro por nuestro legitimo derecho de trabajar o cultivar el campo, el lavado de dinero a través de negocios legítimos construidos a partir de dinero ilegal, siempre se supo que los cárteles “inyectaban” dinero a las campañas electorales y a los gobiernos a través de policías y militares de alto rango -como el multicitado General Cienfuegos- de ese punto saltaron al financiamiento completo de campañas políticas en la construcción del narcoestado mexicano que tenemos.

No porque la presidenta, los gobernadores o los partidos lo nieguen,  el problema desaparece, el narcotráfico terrorista mexicano es problema de México y de sus gobiernos omisos en el mejor de los casos.

Usted lector, lectora, que ha sido perseguido por las balas de estos sicarios cuando no obedecemos a su orden de alto total, imagine el daño que estos descerebrados delincuentes podrán causar a sus víctimas favoritas -usted y yo- con el uso de este tipo de armamento.

Es una locura perfectamente viable en la búsqueda del poder suplente para Morena, si a ellos le sumamos la inmoralidad política, cualquier dueño o líder de partidos satélites al poder pueden estar ligados a esa reventa armamentista, buscando el apoyo del narco terrorismo en las próximas campañas, ya aprendieron el camino con Morena y todos los gobiernos anteriores.

Nos leemos la próxima vez.

Loading