Silvano gastó mil 440 MMP en renta de helicópteros
El caso más representativo es el que se registra en el estado de Michoacán, en donde –según lo refiere el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en su Informe de Pobreza y Evaluación 2020- más del 87 por ciento de los más de 4 millones 749 mil habitantes se encuentra en condiciones de pobreza

Como si el erario fuera propiedad de los gobernadores, en México la mayoría de los gobiernos estatales manejan su presupuesto a capricho, destinando enormes partidas económicas a gastos lujosos antes que atender las necesidades básicas de la población marginada.
Sin ningún tipo de control moral es como operan la mayoría de los gobiernos estatales en México. El dispendio que hacen la mayoría de los gobernadores es ofensivo frente a las condiciones extremas de pobreza que registran las poblaciones más marginadas, las que con solo una parte del gasto oneroso podrían remontar su condición de abandono.
El caso más representativo es el que se registra en el estado de Michoacán, en donde –según lo refiere el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en su Informe de Pobreza y Evaluación 2020- más del 87 por ciento de los más de 4 millones 749 mil habitantes se encuentra en condiciones de pobreza.
Sin embargo, en esta entidad, pese a que es una de las que registran mayor índice de pobreza a nivel nacional, se tuvo a uno de los gobernadores más exquisitos; Silvano Aureoles Conejo, fue un gobernador que ha privilegiado sus lujos y comodidad antes que atender las necesidades sociales de miles de habitantes que desde hace décadas se mantienen sumidos en la pobreza más extrema.
Cuando fue gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo se distinguió a lo largo de su sexenio por el uso indiscriminado de transportación aérea, a través de helicópteros, para el cumplimiento de sus labores oficiales y algunas actividades particulares.
De acuerdo a los registros de la prensa local, cuatro de cada cinco giras de trabajo de las que ha realizado el gobernador Aureoles, tanto en territorio estatal como en otras partes del país, las ha cometido a través de la transportación aérea con cargo directo al erario público.
De acuerdo a Giulianna Bugarini, ex directora del Instituto de la Juventud Michoacana y después Vocera de Alfredo Ramírez Bedolla, el gobernador Silvano Aureoles Conejo “ha destinado del erario público, más de Mil 440 millones de pesos en la renta de helicópteros”.
Ese presupuesto sería suficiente para suministrar de agua potable o energía eléctrica a por lo menos 12 de las 120 comunidades más marginadas del estado, de las que se ubican en la zona de Tierra Caliente o en la región de la Meseta Purépecha, en donde se contabilizan por lo menos 340 mil habitantes que no tienes posibilidad de acceso a los servicios más elementales para su desarrollo social.
El señalamiento del exagerado gasto oficial del gobierno de Michoacán en la renta de helicópteros para el traslado del gobernador Silvano Aureoles, no es un tema nuevo. Esto ya se había señalado en el Senado de la República en el 2016, cuando la bancada del PRI solicitó una investigación a fondo sobre el tema y se logró un posicionamiento oficial para pedir al gobernador michoacano el cese de ese gasto oneroso.
“El Gobierno del Estado de Michoacán suscribió contratos de arrendamiento de tres helicópteros ejecutivos con un costo de 820 mil dólares mensuales más IVA, lo que significa una erogación superior a los 17 millones de pesos mensuales”, dijo en su momento el exhorto que hizo al gobernador Silvano Aureoles el grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República.
En el 2016 en punto de acuerdo el grupo parlamentario del PRI del Senado, también se exhortó “a la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de Michoacán para que, en el ámbito de sus atribuciones lleve a cabo una investigación exhaustiva en relación a la contratación y uso de helicópteros por parte del de gobernador del estado Silvano Aureoles Conejo”.
Las investigaciones y el exhorto que emitió el Senado de la República al gobierno de Michoacán en el 2016, no solo fue con relación al exagerado gasto en renta de helicópteros, sino también fue con relación a “un mal uso de las aeronaves que igual se destinan para asuntos oficiales que para atender caprichos familiares o electorales del gobernador”.
La entonces vocera Giulianna Bugarini puntualizó: “Silvano, dispuso de la aeronave de alquiler al servicio del estado para trasladar al grupo Los Tigres del Norte al municipio de Huetamo, donde festejó a su madre con motivo de su onomástico y luego para seguir el convivio en Casa de Gobierno, con gastos a cargo del bolsillo de los michoacanos”.
Añadió, “otro ejemplo del uso personal que aplica el actual gobernador de esos aparatos que los michoacanos pagamos vía impuestos, lo representa el viaje que hizo a la reunión de la alianza de gobernadores desarrollada en Zacatecas, cuyas actividades privadas culminaron con la participación de un grupo musical de Huetamo que fue trasladado en uno de los helicópteros, a fin de que acompañarán al gobernador en su participación musical”.
De acuerdo a la versión de Giulianna Bugarini, se establece que “bajo los influjos del alcohol, en el municipio de Lázaro Cárdenas el gobernador envió un helicóptero a Huetamo para que le llevarán al grupo de música norteña que llevó a Zacatecas y que suele pedir en sus convivencias. Incluso cabe recordar que en 2016, envió un helicóptero por la cantante Belinda para que le acompañara en la vista que hizo el Papa a Michoacán”.
Y mientras tanto, mientras se da este dispendio económico de los recursos oficial, el 87.5 por ciento de los michoacanos carece de servicios públicos elementales que los mantienen sumidos en la pobreza, en donde por lo menos 2 millones 161 mil 900 personas, el 46 por ciento de la población estatal, se ubica por debajo de la línea de la pobreza, en tanto que otro millones 877 mil 600 pobladores, el 40 por ciento de los michoacanos, se encuentran en condiciones de pobreza extrema.
—oooOOOooo—