No hay pruebas de que el Rancho Izaguirre era un campo de exterminio del CJNG: Gertz Manero

El titular de la Fiscalía General de la Republica (FGR) explicó que los estudios realizados en tierra, piedras y materiales de construcción encontrados en el rancho, no revelaron niveles de calentamiento que superaran los 200 grados centígrados, lo cual descarta la existencia de crematorios. Descartó que haya una línea de investigación que apunte hacia el exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro (Movimiento Ciudadano).

Loading

image

En conferencia de prensa, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, proporcionó información detallada sobre los avances en la investigación del rancho ubicado en Teuchitlán, Jalisco, y realizó aclaraciones significativas:


Gertz descartó que el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, haya operado como un centro de exterminio operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Dijo que las evidencias -sin explicar cuáles- así lo referían.


Gertz Manero se enfatizó que, tras los análisis realizados por la Fiscalía General de la República (FGR) en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se ha descartado la existencia de un crematorio en el rancho.


“No hay una sola prueba que acredita ese dicho (que era un crematorio)”, afirmó el fiscal.


Abundó sobre que los estudios realizados en tierra, piedras y materiales de construcción encontrados en el rancho, no revelaron niveles de calentamiento que superaran los 200 grados centígrados, lo cual descarta la existencia de crematorios.


Hallazgo de restos óseos


Pese a lo anterior, el fiscal general confirmó el hallazgo de fragmentos muy pequeños de huesos en el lugar. Sin embargo, dijo precisamente estos restos tienen una antigüedad considerable y no se encontraron osamentas completas o parciales recientes.


Estos restos fueron localizados en zanjas donde se presume se realizaban fogatas y en una pequeña vasija.


Uso del rancho por el CJNG


La FGR determinó que el rancho Izaguirre era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como centro de reclutamiento, adiestramiento y operaciones desde el año 2021, tal como lo había denunciado previamente la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco.


Gertz Manero criticó la inacción de la Fiscalía de Jalisco, señalando que dejaron pasar seis meses sin realizar análisis exhaustivos del lugar tras su aseguramiento por la Guardia Nacional en septiembre de 2024.


Debido a estas omisiones y la necesidad de una investigación rigurosa, la FGR continuó la investigación del caso, por lo que aseguró que la investigación continúa y que la cantidad de pruebas encontradas es abundante.


Además, confirmó que la FGR tiene conocimiento de otros campos de adiestramiento utilizados por el CJNG en Jalisco y que se están llevando a cabo investigaciones al respecto.
Informó que se han detenido a personas vinculadas con las operaciones en el rancho, incluyendo expolicías municipales y un presunto jefe de célula del CJNG encargado del reclutamiento.


En resumen, la conferencia de prensa del Fiscal Gertz Manero se centró en rectificar la información sobre la presunta existencia de un centro de exterminio en el rancho de Teuchitlán. Si bien se encontraron restos de óseos antiguos, la FGR descartó la presencia de crematorios y confirmó que el lugar era utilizado para el reclutamiento y entrenamiento del CJNG.


La FGR ha tomado la investigación y continúa trabajando para esclarecer los hechos y encontrar otros posibles campos de adiestramiento del cártel.

No se investiga a Enrique Alfaro

Aseguró que la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco desde 2021 informó formalmente a las autoridades municipales de Teuchitlán sobre la existencia del Rancho Izaguirre, sin embargo, no existe ninguna línea de investigación que apunte hacia el exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, del partido Movimiento Ciudadano (MC).

“No hay más línea de investigación que nosotros tengamos la prueba para seguir adelante. Si nosotros nos perdemos haciendo hipótesis que no podamos cumplir, vamos a desvirtuar la función juridiccional. Tenemos que ser muy cuidadosos. Lo que salga, lo vamos a dar a conocer”, aclaró el fiscal.

Loading