Justicia Gráfica // Tamaulipas: caótico y aterrador

image

Por Sofía Pacheco

Caótico el panorama político y gubernamental general de Tamaulipas con 2 días encabezando portadas nacionales negativas, mientras los alcaldes de Reynosa y Matamoros a punto de caer, el primero Carlos Peña Ortiz por cuentas públicas injustificables que el propio Estado procesa mediante la Auditoría Superior, y por su parte el edil de Matamoros, Alberto Beto Granados Favila, a punto incluso, de ser requerido por la justicia norteamericana al involucrarse pública y gubernamentalmente con líderes y operadores del Cártel del Golfo en Matamoros, como la familia directa del líder criminal de la fracción “Escorpión” a quien arropa en el DIF o incluso, su jefe de prensa, Obiel Rodríguez Almaráz, quien por cierto nos revelan que sigue cobrando en Gobierno del Estado 150 mil pesos puntuales mes tras mes, indagaremos al respecto actualizando documentos.


Granados Favila fue detenido el jueves santo 17 de abril por agentes de la patrulla fronteriza, Homeland Security, la DEA y el FBI, en un cruce internacional se le retiró su visa a él y a sus cercanos y de inmediato fue despedido a México con una patada en el trasero, y el reclamo de haber convertido el Ayuntamiento de Matamoros en un centro de operaciones narcoterroristas.


También trascendió que hasta el momento 16 funcionarios de la dependencia mexicana municipal han pasado por el mismo proceso interrogatorio al intentar cruzar a Brownsville y finalmente ser revocados de su visa. Incluso circula una lista americana de la estructura municipal de Granados Favila, al parecer habló mucho Edgar Alejandro Villarreal, alias “El Fresa”, tras su arresto con 9 kilos de cocaína el pasado mes de enero.

Beto Granados ha peleado por sostener en sus cargos a Obiel Rodríguez Almaráz, a un hermano de “El Fresa” como primer síndico y a la esposa del terrorista como directiva del DIF, por eso las autoridades federales norteamericanas lo interrogaron horas antes de romperle la visa en su cara sin ningún miramiento, por cierto ese día llegó muy orondo a su festival del mar con la otra sinvergüenza Senadora de la República Olga Sosa Ruiz, mintiendo al pueblo, sosteniendo de frente que no había pasado nada y que no muestra su visa a los medios de comunicación porque la tiene guardada en el brassier de su mamá en su casa.

Muy burda la excusa de Beto Granados, quien fue requerido de inmediato a la Ciudad de México a rendir cuentas, pero si el cree que no pasará de un simple regaño se equivoca; Estados Unidos trae muy en serio y en corto la investigación del huachicol fiscal, ayer salieron los nombres de Roberto y Rigoberto Blanco Cantú ó Brown Cantú como dueños de 3 compañías terrestres y marítimas transportadoras de huachicol fiscal, incluyendo el buque tanque incautado hace unas semanas en Altamira, Tamaulipas.


Los Brown Cantú están relacionados con Osiel Cárdenas Guillén y su yerno, según revelaron las indagatorias filtradas por las agencias de inteligencia norteamericanas, y se asocian con gente como la Senadora Olga Sosa Ruiz y su “amigui” Alberto Granados, lo cual explicaría el rotundo apoyo que la ex chica Carmona ha recibido de Beto Granados, claro! están unidos por sus amigos del Cártel de Matamoros, sector huachicol.


Y desde luego, con el buque tanque arrestado en las costas de la zona sur, la relación entre esta célula criminal y los alcaldes de Tampico, Madero y Altamira es inminente.
De hecho, una de esas portadas negativas la protagonizó la Alcaldesa Monica Villarreal Anaya acompañada del Director de Administración y Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional en Tampico, Francisco Javier Antonio Martínez, y el Almirante Rubén A Vargas, director del puerto de Tampico, acusados por “Mexicanos Contra la Corrupción” de sostener vínculos directos con la empresa “Intanza”, la importadora de los 10 millones de litros de huachicol que transportó el buque tanque de Estados Unidos a Tamaulipas.


Ricardo Ayón Rodriguez y Ramiro Rocha Alvarado, accionistas de la importadora “Intanza”, son socios de Francisco Javier Antonio Martínez en “Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure”, empresa que vende aparatos y sistemas eléctricos.


Antonio Martínez fue Administrador de la Aduana en Matamoros y tuvo otros importantes cargos relacionados con el SAT y Aduanas, sin duda, resulta todo un enlace entre lo legal y lo delictivo con la protección suficiente para no ser investigado y mucho menos corrido, como podemos darnos cuenta pues sigue en su cargo y en eventos públicos con la alcaldesa, luego del desastroso operativo Norteaméricano en puertos Tamaulipecos.


Cuidado, alcaldesa, esos bandidos homólogos suyos de la zona conurbada sin duda alguna la están arrastrando a zonas muy fangosas de corrupción, narcogobierno y excesos, como los de Erasmo Gonzáles Robledo, quien siendo un Diputado influyente logró hacer regidor a su esposa y a su suegra pues también le consiguió una curul, ¿por qué no? Total que se esperen todos los militantes activos de oposición que por décadas han aguardado por una oportunidad de servir al municipio, ¡primero su vieja!
Hoy, como alcalde, no quiero ni imaginar la capacidad de González Robledo de rebasar los límites de lo moral y lo ilegal!


Erasmo González es el alcalde mas ligado a gente como Olga Sosa, Sergio Carmona ,y ya entrados en actualizaciones esperemos corroborar si la investigación del FBI lo involucra con los hermanos Brown Cantú de Matamoros.


Debemos recordar que luego del operativo ejecutado contra el buque tanque propiedad de los Brown Cantú en el puerto jaubo Tamaulipeco, las investigaciones del FBI, el ICE y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y Protección Fronteriza aseguraron la empresa texana Arroyo Terminals, localizada en Río Hondo Tx.

Las autoridades gringas apuntan que fueron 2 mil 881 cargamentos de combustible ilegal los que “Arroyo Terminals” importó a nuestro país, pensando en el mismo escenario de Tampico y Altamira ¿ Se imagina usted cuánto huachicol movieron de a 10 millones de litros por buque?


Es mucho dinero por citar lo menos, 50 millones de dólares pasaron a manos de empresas mexicanas corruptas, en su mayoría Tamaulipecas que aún no han sido procesadas.
No así a los propietarios de Arrollo Terminals, a quienes autoridades americanas les aseguraron cuentas y propiedades con un valor superior a los 300 millones de dólares.


Entonces, ¿Cuánto se despachan los alcaldes de la zona conurbada tamaulipeca por permitir el libre comercio del huachicol en sus puertos?


Con tanta falta de orden, con tanto desasosiego político, con las calenturas electorales de algunos como Olga Sosa poniendo en jaque el liderazgo de AVA, con señalamientos directos de la presidenta al gobierno de Tamaulipas, los comentarios negativos de la prensa internacional, y con muchos otros entuertos, el panorama se torna aterrador para quienes vemos el vandalismo arancelario de Donald Trump bien justificado con esta gavilla de alcaldes huachicoleros y en el caso de Matamoros, un edil construyendo de forma descarada su propio sistema de narcogobierno municipal.


Nos leemos la próxima vez.

Loading