Así la justicia en México, Silvano con amparo y luchadores sociales perseguidos

Durante el periodo de 2015 al 2021, Silvano Aureoles Conejo fue gobernador del estado de Michoacán, cuya administración revistió de un carácter antipopular y represivo -convicción que adoptó desde su nefasto proceder como senador para avalar las Reformas Neoliberales del 2012-, donde su distintivo fue la defensa a ultranza del Estado de Derecho Oligárquico Burgués

Loading

FNLSab1

“En México no se imparte justicia, se administra con un doble rasero, según la clase social a la que se pertenezca, o a los intereses gubernamentales a los que se obedezca, esa es la descarnada realidad hoy por hoy”, así lo refiere el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en un comunicado que emite en ocasión del otorgamiento de un amparo a favor del ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles.

Hay que recordar que el juzgado Primero de Distrito en materia Penal en la Ciudad de México admitió un amparo a favor del ex gobernador del estado de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, quien enfrenta acusaciones por la Fiscalía General de la República (FGR) por desfalco financiero. Con este recurso este asesino y represor obtuvo una suspensión provisional para evitar que cualquier orden de captura o arresto.

Durante el periodo de 2015 al 2021, Silvano Aureoles Conejo fue gobernador del estado de Michoacán, cuya administración revistió de un carácter antipopular y represivo -convicción que adoptó desde su nefasto proceder como senador para avalar las Reformas Neoliberales del 2012-, donde su distintivo fue la defensa a ultranza del Estado de Derecho Oligárquico Burgués.

Esa actitud que de manifiesto con más de 200 detenciones arbitrarias, apertura de carpetas de investigación y ordenes de aprehensión para encarcelar a estudiantes normalistas, trabajadores de la educación, comuneros y luchadores sociales.

Un caso emblemático fue la prisión política de Leobardo Reyes Meza, además del cometido de crímenes de lesa humanidad como la masacre de Arantepacua, aumento del desplazamiento forzado y crecimiento de grupos paramilitares en el estado, defensa de los intereses oligarcas como de los de la Kansas City Southerm (KCS), negación del derecho de petición y violaciones graves a los derechos humanos.

Hay que referir que contrario a Silvano Aureoles Conejo, el Profesor Leobardo Reyes Meza es integrante del Sector IX de Educación Indígena de la SNTE-CNTE “Poder de Base”, impulsor de la democratización del magisterio y el sindicalismo independiente, defensor de las tierras comunales y ejidales, luchador por la democracia en nuestro país, luchador por el socialismo bajo las banderas de nuestro FNLS y persona solidaria con las causas justas.

Entre esas causa justas destacan algunas como la exigencia de justicia para las víctimas de la masacre de Aguas Blancas, la presentación con vida de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, la presentación con vida de Fidencio Gómez Sántiz, la libertad inmediata e incondicional del preso político Higinio Bustos Navarro y otras.

Así -refiere el FNLS- los hechos confirman en nuestro país se administra la justicia con un doble rasero, pues mientras el Poder Judicial concede a un criminal de Estado garantías de “suspensión provisional… y no se le prive de su libertad personal”; a los luchadores por el socialismo como el Profesor Leobardo Reyes Meza se les somete a condición de presos políticos y se les niega la justicia.

Tan sólo bastó que el “asesino de Arantepacua” desembolsara una cantidad de 52 mil pesos para comprar la protección de la justicia, mientras que a Leobardo Reyes Meza se le obligó a afrontar un proceso judicial injusto y ahora, bajo el gobierno morenista de Alfredo Ramírez Bedolla, se le pretende encarcelar nuevamente por la decisión de jueces de consigna como el magistrado Froylán Muñoz Alvarado, quien a pesar de la existencia de pruebas de las violaciones a los derechos fundamentales, negó el amparo al Profesor Leobardo Reyes Meza.

“Por lo tanto, señala el FNLS- la protección concedida a Silvano Aureoles Conejo es una injusticia más para el pueblo, máxime porque el gobierno bedollista prometió llevar al ex gobernador ante la justicia, pero hasta la fecha le ha garantizado impunidad y mantiene en su nómina a ex funcionarios silvanistas reciclados para mantener viva su carrera política.

”El criminal Silvano Aureoles Conejo debe ser enjuiciado tanto por sus actos de corrupción y por los crímenes y violaciones a los derechos humanos ejecutados durante su administración. El pueblo de Michoacán demanda justicia, misma que es negada por un poder que se supedita a intereses económicos y políticos ajenos a los intereses populares”.

Loading