Ovidio Guzmán será testigo protegido de EUA, deposará en el juicio de “El Mayo” Zambada

Por. J. Jesús Lemus
Ovidio Guzmán López, hijo del conocido narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha llegado a un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía de los Estados Unidos con relación a los cargos de tráfico de drogas que enfrentaba en el Distrito Norte de Illinois.
El acuerdo al que se ha llegado entre Ovidio Guzmán y la Fiscalía de Estados Unidos permitirá al ex líder de “Los Chapitos” salir de prisión a la brevedad, solo para convertirse en testigo protegido del gobierno de Estados Unidos.
La participación de Ovidio Guzmán como testigo protegido es de suma importancia para a política anti narcos de Estados Unidos, toda vez que a la fecha se tiene en puerta otro gran juicio para un narco mexicano, el de Ismael Zambada García, “El Mayo”.
En este caso no se debe olvidar la rivalidad que existe entre El mayo Zambada y Ovidio Guzmán, quienes luego de ser socios terminaron en fracturas irreconciliables, acusándose mutuamente de traición, una situación que es aprovechada ahora por el sistema de justicia de Estados Unidos.
El Mayo Zambada, que ahora podría tener como principal testigo acusador a su ex socio Ovidio Guzmán, hijo de su compadre Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, fue el que salvó a los hermanos de Ovidio Guzmán -Jesús Alfredo e Iván Archivaldo- cuando fueron secuestrados por el Cartel Jalisco Nueva Generación, por órdenes de Nemesio Oseguera.
Ahora Jesús Alfredo e Iván Archivaldo se aliaron con Nemesio Oseguera y su poderoso Cartel de Jalisco, para enfrentar una guerra contra las fuerzas de El Mayo Zambada, las que lidera uno de los hijos del capo, Ismael Zambada Sicairos, “El Mayito Flaco”.
Es parte de la Guerra por Sinaloa
Desde el 25 de Julio del 2024, Zambada Sicairos inició una guerra contra los hijos de Joaquín Guzmán Loera, conocidos como “La Chapiza” o “Los Chapitos”, luego que se corrió la versión por parte de su padre, Ismael Zambada García, de que él había sido entregado a agentes de la DEA en una traición cometida por Joaquín Guzmán López, otro de “Los Chapitos”.
A partir de allí la guerra intestina entre el grupo conocido como “Los Mayos” que encabeza el hijo del Mayo Zambada, Ismael Zambada Sicairos, se ha intensificado, ya son nueve meses de violencia con un saldo de 2 mil 700 personas asesinadas, 367 personas desaparecidas y 39 agentes y oficiales de las fuerzas federales asesinados.
Para encarar esta guerra por el control del Cártel de Sinaloa, “Los Mayos se han aliado a otros grupos del tráfico de drogas que antes fueron antagónicos, como El Cártel de Caborca, Los Salazar, La Barredora y el Cártel de Isidro Meza Flores, “EL Chapo Isidro”.
Por su parte los Chapitos se aliaron con su antiguo rival, El Cártel Jalisco Nueva Generación, el que olvidándose de rencores pasados, va por el control de la producción de Fentanilo que hasta el día de hoy mantiene el grupo de los hijos del Chapo, el principal productor de esa droga que ha puesto en rojo los focos de alerta del gobierno norteamericano.
Bajo ese contexto, Ovidio Guzmán López ha decidido llevar la confrontación entre “Los Mayos” y “Los Chapitos” hasta las cortes judiciales de Estados Unidos, en donde pronto se verá a Ovidio “El Ratón” Guzmán, deposando contra Ismael Zambada García.
Hay que recordar que para el gobierno de Estados Unidos el jefe del Cártel de Sinaloa siempre ha sido Ismael Zambada García, “El Mayo”. Esa versión fue sembrada en su momento por Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, durante su juicio. Ahora podría ser confirmada tal versión por Ovidio Guzmán López, “El ratón”.
Testigo de importancia
La importancia de que El Mayo Zambada sea señalado como el único y verdadero jefe del Cártel de Sinaloa radica en que de esa forma el gobierno norteamericano tendrá la posibilidad legal de reclamar una sentencia de pena de muerte contra “El Mayo”.
De acuerdo al gobierno norteamericano, desde que opera el Cártel de Sinaloa, en la segunda parte de la década de los 80’s, a la fecha, en Estados Unidos han muerto mas de 3 millones de personas por consumo de drogas que fueron suministradas por esa organización criminal, lo que se considera un ataque letal a la población norteamericana. En una acción similar a un bombardeo, ha justificado la Fiscalía.
Ahora, Ovidio Guzmán ha llegado al punto al que se pretendía desde un principio de su detención: ha llegado a un acuerdo de culpabilidad con el gobierno norteamericano, para declarar contra su es socio el Mayo Zambada.
Según los registros judiciales estadounidenses, este acuerdo se produjo después de que Ovidio Guzmán se declarara inicialmente no culpable de los cargos de tráfico de fentanilo. Estaba previsto que compareciera en persona para una audiencia de cambio de declaración el 9 de julio. Sin embargo, los detalles específicos de los términos del acuerdo de culpabilidad no se han revelado en los documentos judiciales.
Las autoridades estadounidenses alegan que Ovidio y sus hermanos, conocidos como “Los Chapitos”, dirigieron una extensa operación de tráfico de drogas y supuestamente obtuvieron cientos de millones de dólares en ganancias inundando Estados Unidos con fentanilo.
—oooOOOooo—