Edward Bernay, el padre de la propaganda del siglo XX

Edward Bernays aprendió que si quería que alguien hiciera algo que él quería, no se podía basar sólo en lo que ellos dicen querer, sino que tienes que tratar de investigar y encontrar qué es lo que realmente quieren.

Loading

Edward-Bernays1

Por María Elena Figueroa

Seguramente usted ha escuchado sobre Sigmund Freud, pero nunca escuchó hablar de su sobrino Edward Bernays. Él escribió varios libros, uno de ellos llamado literalmente Propaganda y sentó las bases para que las mujeres fumaran, para que los Estadounidenses vieran el tocino con huevos como un desayuno completo (y sano), para que el agua potable fuera envenenada con fluoruro, para derrocar a un presidente de Guatemala junto con la CIA, entre otros casos.

Aunque muy poca gente probablemente sabe de Edward Bernays, su influencia en el siglo XX fue enorme, y sus ideas aún persisten en el siglo XXI. Ejemplo de esto son algunas líneas de la más famosa de sus obras, Propaganda, del capítulo Organizando el Caos:

“La manipulación consciente e inteligente de los hábitos organizados y de las opiniones de las masas es un elemento importante en la sociedad demócrata. Aquellos quienes manipulan este mecanismo invisible de la sociedad, constituyen un gobierno invisible que es el verdadero poder gobernante del país. Somos gobernados, nuestras mentes son moldeadas, nuestros gustos formados, nuestras ideas son sugeridas, principalmente por hombres de los que nunca habíamos escuchado hablar.”

Éste es el hombre que escribió el libro Propaganda en 1928, cuyas ideas influenciaron a millones de personas, y sus técnicas de lavado de cerebro inspiraron incluso a Joseph Goebbels en la Alemania Nazi, quien leía las obras de Edward Bernays.

Sus inicios como Agente de Relaciones Públicas

En la década de los 20’s la empresa Beech-Nut Packing Company le solicitó al joven publicista, Edward Bernays, que les ayudara a incrementar las ventas de su principal producto: el tocino. En esa época todos vivían de prisa y limitaban su desayuno a jugo, pan tostado y café. Un profesional de relaciones públicas promedio le hubiera sugerido exhibir más el producto, inviertir en publicidad en periódicos, poner el tocino en descuento. Pero Bernays no era un hombre promedio de RP (Relaciones Públicas).

Con lo que aprendió de su tío, Sigmund Freud, Bernays diseñó una campaña que intentaba comunicar el valor de la seguridad física más que el valor de la economía. La comida es mucho más que algo que sólo te nutre, es una sensación de bienestar. Y para relacionar el tocino con el bienestar, Bernays realizó una encuesta con médicos, haciéndoles una sola pregunta “¿Usted apoya más un desayuo ligero o uno abundante?” Y los doctores respondieron que uno abundante.

Pero antes de esto, Bernays había visitado un restaurante Afroamericano, a los que les llaman “soul food restaurant”, donde conversando con una mesera, descubrió que el plato más popular era el desayuno americano con tocino y huevos, y ella le dijo a Bernays que esa era la mejor forma para comenzar el día.

Con esa información Bernays créo su propia definición de abundante: “tocino con huevos”. Con el respaldo de la comunidad médica, diseñó una campaña educativa y nació el término de Desayuno Americano Completo. Antes de esa campaña, los Estadounidenses nunca habían pensado en el tocino con huevos como el Desayuno Americano Completo. Así, Bernays no sólo estaba redefiniendo un producto en particular, él estaba redefiniendo la forma de pensar de los Estadounidenses sobre la manera de tomar el desayuno, algo que persiste hasta el día de hoy.

¿Quién es Edward Bernays?

Edward Bernays nació en Viena, Austria, en 1891 en una familia Judía. Su familia se mudó a los Estados Unidos en 1892. Él estudió Agricultura en la Universidad Cornell, aunque finalmente eligió el Periodismo como su verdadera carrera. Edward Bernays fue muy influenciado por su tío Sigmund Freud, y aunque creció en Estados Unidos, iba de vacaciones a Austria cada verano y paseaba con su tío en las montañas de Austria, donde él absorbió los conocimientos de Freud sobre la psicología humana, dándose cuenta de que uno de los supuestos en el Occidente sobre la naturaleza humana, era erróneo.

Edward Bernays aprendió que si quería que alguien hiciera algo que él quería, no se podía basar sólo en lo que ellos dicen querer, sino que tienes que tratar de investigar y encontrar qué es lo que realmente quieren.

La idea de Freud de que las motivaciones inconscientes eran más fuertes que las motivaciones racionales, y la forma en que este pensamiento modificó las relaciones públicas y la publicidad, al final ha tenido consecuencias muy negativas, ya que los objetivos de las relaciones públicas cambiaron de la atracción racional a la estimulación de impulsos viscerales. El tipo de material que es emitido al público, está diseñado para modificar sus pensamientos y formas de actuar.

Bernays escribió varios libros sobre cómo aplicar sus teorías, y sus técnicas fueron aceptadas y utilizadas para vender desde jabón, política exterior, sustancias peligrosas y posiblemente hasta el genocidio. Esto fue el inicio del Marketing moderno y del “Mind Control” (control mental y manipulación de la población) de una manera no ética. Un reportero de UPI (United Press International) realizó una visita al Jefe de Relaciones Públicas de Adolfo Hitler, Joseph Goebbels, y cuando regresó le dijo a Edward Bernays que en la biblioteca de Goebbels, donde llevaron a cabo la entrevista, vio en uno de sus libreros un libro de Edward Bernays.

Bernays le insistía a Freud que colaboraran juntos en la realización de slogans (o frases) y jingles (música para comerciales) memorables para la publicidad en radio. Freud se negó inmediatamente a su propuesta, ya que lo veía como vulgar y muy “Americano”. Sigmund Freud falleció en 1939, y se cree que él nunca imaginó cómo sus ideas iban a ser aplicadas.

Pero veamos qué otras campañas de relaciones públicas realizó Edward Bernays. Para esto les recomiendo ver un documental muy interesante, “The Century of the Self” (El Siglo del Individualismo) en tres partes (se encuentra en español, ver las fuentes), les recomiendo al menos ver la primer parte llamada “Happiness Machines” (Máquinas de Felicidad). Ahí vemos cómo el psicoanálisis fue empleado en las técnicas de propaganda, y también se ve lo manipulador, malvado e inhumano que Edward Bernays fue acerca de las metas finales que perseguía su propaganda.

Fomentar el uso del cigarro entre las mujeres

Uno de los experiementos más fuertes que hizo Edward Bernays fue persuadir a las mujeres para que fumaran, en una época donde una mujer que fumaba en público era muy mal vista. Pero un día llegó con Edward Bernays uno de sus primeros clientes, George Hill, el presidente de American Tobacco Corporation. Él le dijo a Bernays que estaban perdiendo la mitad del mercado por un tabú, y los hombres eran quienes promovían ese tabú contra las mujeres que fumaban en público. El cliente le preguntó a Bernays si podía hacer algo al respecto, Bernays le respondió que sí, pero que debía autorizarle el presupuesto de contratar a un psicoanalista.

Y así fue como Edward Bernays contactó a Abraham Arden Brill (A. A. Brill), quien nació en Austria y era amigo de Sigmund Freud. A. A. Brill fue uno de los primeros psicoanalistas en Estados Unidos, y le dijo a Bernays que los cigarros eran un símbolo del pene y del poder sexual masculino. También le dijo a Bernays que si encontraba la forma de relacionar emocionalmente los cigarros con la idea de retar al poder masculino, entonces las mujeres aceptarían fumar, porque así “tendrían sus propios penes y poder”.

Cada año en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, se celebraba el desfile de Pascua, a donde solían acudir miles de personas. Bernays decidió realizar un evento de relaciones públicas ahí el domingo de Pascua de 1929, para el cual contrató a un grupo de mujeres guapas, jóvenes pero sin llegar a ser modelos. Ellas tenían escondidos unos cigarros debajo de sus ropas y se unirían al desfile, y cuando se les diera una señal, ellas deberían sacar y encender los cigarros sorpresivamente.

Por otro lado, estaba la prensa presente, ya que se les había informado que un grupo de manifestantes por los derechos de la mujer asistirían al desfile. De repente, se dio la señal y todas encendieron sus cigarros a los que llamaron “Torches of Freedom” (Las Antorchas de la Libertad), y al mismo tiempo todas gritaron “Torches of Freedom”. Entonces, aquí tenías a las mujeres fumando un cigarro en público, y cualquiera que apoyara la igualdad, tendría que apoyarlas si surgiera un debate, porque “libertad” es lo que está en todas las monedas y billetes Norteamericanos, además de estar en Nueva York, la ciudad de la Estatua de la Libertad que porta una antorcha. Al día siguiente, el evento apareció en todos los periódicos del mundo.

Y a partir de ese momento, se hizo socialmente aceptable que las mujeres fumaran en público. Bernays creó la idea en ese entonces, de que la mujer que fumaba era más poderosa e independiente.

Con esta campaña, Bernays se dio cuenta de que era capaz de vender productos o ideas de comportamientos irracionales si persuadía correctamente a la gente, si conectaba los productos a sus deseos y emociones. La idea no era vendérselos al intelecto, sino hacer que las personas se sienteran mejor si poseían ese producto.

Bernays vendió a doctores, dentistas y al público que el fluoruro es sano.

Cristopher Bryson es un reportero de la BBC que escribió un libro sobre cómo los venenos del fluoruro de sodio y el fluoruro de estaño terminaron en el agua potable de Estados Unidos, y más tarde en el agua potable de otros países. Varios artículos y científicos han confirmado los daños irreparables que estos venenos le causan a nuestros cuerpos, incluyendo los huesos, la tiroides, el cerebro, y sí, los dientes. Sí, estimados lectores, estamos hablando del fluoruro que contienen las pastas dentales y que utilizan los dentistas.

Pero esos artículos y científicos, no suelen mencionar que el fluoruro se puso en el agua de los campos de concentración de la Alemania Nazi y en los Gulags en Rusia, con el fin de volver más dóciles a los prisioneros, ya que ese es uno de los efectos de esta peligrosa sustancia. Tampoco se menciona que el fluoruro de sodio solía ser un ingrediente común en el veneno para ratas y cucarachas en los Estados Unidos. Y por último, casi nadie menciona que es un peligroso desecho industrial, principalmente derivado de la producción de aluminio.

Este caso inició con la industria del aluminio, quienes buscaban la aceptación del público, ya que había una creciente contaminación de fluoruro en los suministros de agua alrededor de las fábricas de aluminio. En su libro “The Fluoride Deception” (El Engaño del Fluoruro), Christopher Bryson, nos informa de sus investigaciones sobre estos hechos y muchos más casos, entre ellos la relación que tuvo Edward Bernays con el engaño del fluoruro hacia el público.

En una entrevista, comenta Bryson: “Mi libro revela la correspondencia entre Bernays y el Instituto Nacional de Investigación Dental (NIDR, siglas en inglés)… le solicitaron ir a Washington… para crear su campaña de RP (Relaciones Públicas) para venderle el fluoruro a la nación. Bernays sabía que la gente tenía una confianza ciega en su doctor o dentista, y si podía persuadir a los doctores y dentistas de que el fluoruro era seguro y bueno, entonces podías llegarle al resto de la nación”.

Con esto queda claro que las técnicas de relaciones públicas de adoctrinamiento y lavado de cerebro de Bernays, podían ser utilizadas con fines perversos. Ahora, estos dos ejemplos están relacionados con el campo de la salud, pero Edward Bernays tenía las manos metidas en muchos otros terrenos, como el terreno político. Sólo el hecho de pensar en cuáles serían los resultados de una propaganda perfecta en el terreno político atemoriza a cualquiera.

Y Joseph Goebbels, en la Alemania Nazi nos dio un estremecedor ejemplo de lo que eso significa. A pesar de ver los resultados de la 2a Guerra Mundial, Bernays aceptó trabajar para la CIA, siendo una de sus operaciones derrocar al gobierno electo de Guatemala en los 50’s. Para esto, les recomiendo ver la parte 2 “Engineering Consent” (Ingeniería del Consentimiento) del documental “The Century of the Self” (El Siglo del Individualismo).

Edward Bernays en Guatemala: United Fruit Company y la CIA.

Uno de los clientes de Bernays fue United Fruit Company, una compañía Estadounidense que tenía muchas tierras de cultivo de plátanos en Guatemala. Por muchas décadas, la compañía había controlado Guatemala a través de dictadores a los que manipulaban, por lo que el país era llamado “Banana Republic” (La República de los Plátanos). En 1950, fue elegido democráticamente como presidente de Guatemala el Coronel Jacobo Árbenz, quien prometió quitarle el poder a United Fruit Company sobre el país. En 1953 su gobierno decidió que tomaría muchas de las tierras de la compañía, fue un movimiento muy popular, pero nada bueno para United Fruit Company.

La estrategia de Edward Bernays y de la CIA fue cambiar la imagen del nuevo gobierno que estaba haciendo cosas buenas para la gente, en un gobierno que fuera una amenaza para la democracia Estadounidense, y en tiempos de la Guerra Fría, la amenaza eran los Comunistas. Edward Bernays mantuvo a su cliente United Fruit Company fuera del foco público, y el tema lo transformó en un asunto de proteger la democracia contra el Comunismo.

Se difamó a Árbenz como una amenaza ligada al Comunismo. El mismo Bernays fue a Guatemala a hablar con algunos políticos, convenciéndolos que Árbenz era un Comunista controlado por Moscú. Por otro lado, seguían las manifestaciones anti-Estadounidenses, y muchos de los que trabajaban para United Fruit Company fueron convencidos de que deberían ser organizados por el mismo Bernays.

Edward Bernays fue tan malvado, que creó una falsa agencia de noticias independiente en Estados Unidos llamada “The Middle American Information Bureau”, la cual enviaba a los medios Estadounidenses comunicados de prensa falsos diciendo que Moscú estaba utilizando a Guatemala para atacar a los Estados Unidos. Bernays llevó esa amenaza Comunista al patio trasero de Estados Unidos, Guatemala, lo cual creyeron totalmente los ciudadanos Estadounidenses.

En los periódicos se comunicaba que “Comunistas en el Congreso y en altas posiciones gubernamentales controlaban los comités, a los trabajadores y a grupos de campesinos. Ellos agitan a la gente organizando manifestaciones en contra de Estados Unidos y de países vecinos”.

Edward Bernays trabajó con la Casa Blanca y la CIA para demonizar a Árbenz en Guatemala con el fin de proteger los intereses de United Fruit Company. Cabe mencionar que Allen Dulles, Director de la CIA, era accionista de la compañía. La operación de la CIA en Guatemala era apodada “PB Success”, y su líder era Howard Hunt, quien estuvo involucrado años más tarde en el escándalo de Watergate.

Bernays comprobó que atacar a United Fruit Company era una prueba de que el Comunismo intentaba destruir la estabilidad política y económica de Guatemala, y de que Árbenz era  Comunista. Bernays envió por medio de la agencia de noticias falsas, reportes de las actividades de los Comunistas en Guatemala, algo totalmente fabricado, falso.

Bernays perusadió al público de que la CIA estaba respaldado las Juntas Militares que estaban deteniendo la expansión del Comunismo. Para lograr eso, la CIA previamente reclutó, entrenó y armó a un ejército de rebeldes con el fin de atemorizar al ejército de Árbenz.

Bernays trabajó en abrir el camino para el golpe de estado en Guatemala de 1954, año en que el ejército de rebeldes entró a invadir Guatemala junto con una agresiva campaña de guerra psicológica, siendo la estación de radio “Voz de Libración” el arma más potente de esa guerra psicológica, que desmoralizó tanto al ejército de Árbenz como a la población civil. Mientras los aviones de la CIA comenzaron a lanzar bombas en la ciudad de Guatemala, Edward Bernays estaba preparando su campaña para la prensa Norteamericana, para que la población viera esto como la liberación de Guatemala por los que luchadores por la libertad apoyados por la CIA.

Bernays creó las condiciones para que se pudiera dar el derrocamiento del presidente Árbenz quien transmitió su renuncia por radio en un discurso. Después de esto, cientos de personas murieron. Así fue como Bernays quitó del foco a United Fruit Company, creando todo un escenario de hechos, personajes y noticias falsas.

Espero que este artículo haya ilustrado cómo las personas en el poder han estado perfeccionando sus técnicas de adoctrinamiento, de Relaciones Públicas, de manipulación, de control mental, a los largo del siglo pasado y hasta hoy, para asegurarse de que la población pueda ser fácilmente manipulada para que acepten cualquier cosa, incluso la implementación de la Ley Marcial, de consentir que les inyecten cualquier sustancia dañina sin informarse previamente sobre su contenido, que acepten y crean todo lo que se dice en los medios.

Recordemos que hay grupos que desconocemos controlando a las masas, al manipular sus opiniones, al plantar escenarios falsos para provocar que la misma gente tenga miedo y así pida al gobierno “ayuda”, y el gobierno les dará la ayuda que ellos piden, pero que es la ayuda que el gobierno planeó ejecutar desde el inicio de su plan.

FUENTES:

  1. LIBRO: “The Father of Spin”, de Larry Tye, Ed. 2002, Editorial Picador.
  2. LIBRO: “Propaganda”, de Edward Bernays, Liveright Publishing Corporation, 1928 NY.

https://archive.org/details/edward-bernays-propaganda-1928/page/n5/mode/2up

“Propaganda”, by Edward Bernays. With an Introduction by Mark Crispin Miller, edición 2004. IG Publishing.

https://archive.org/details/propaganda-edward-l.-bernays/mode/2up

  • ARTÍCULO: “Freud’s Nephew and the Origins of Public Relations”, por Alex Spiegel, 22 de Abril de 2005.

https://www.npr.org/2005/04/22/4612464/freuds-nephew-and-the-origins-of-public-relations

  • ARTÍCULO: “The Century of the Self. The Untold History of Controlling the Masses Through the Manipulation of Unconscious Desires”. Por InformationLiberation. 21 de Marzo de 2006.
    https://www.informationliberation.com/?id=8339
  • DOCUMENTAL: “El Siglo del Individualismo” (The Century of the Self). En Youtube subtitulado al Español.

PARTE 1: “Máquinas de Felicidad” https://www.youtube.com/watch?v=pchnHJ5AcDA&t=606s

PARTE 2: “Ingeniería del Consentimiento”

  • ARTÍCULO: “Just say NO to Fluoride in your Water, it’s not about teeth”. 12.05.2003

https://www.indymedia.org.uk/en/2003/05/67839.html

  • LIBRO: “The Fluoride Deception”, por Christopher Bryson. Ed. 2004. 1a edición de Seven Stories Press.
  • DOCUMENTAL: “Real History: Edward Bernays”, por The Blaze TV.

https://archive.org/details/rth_20777023_1200K

  • LIBRO: “Crystallizing Public Opinion”, por Edward L. Bernays. Ed. Boni and Liveright. 1a ed. 1923. Reimpresión 1934.

https://archive.org/details/bernays-edward-l.-crystallizing-public-opinion-1923-1934_202107

  1. ARTÍCULO: “Patents on Fluoride Rat Poison & Insecticides”, de Peter Meiers.

http://www.fluoride-history.de/p-insecticides.htm

  1. ARTÍCULO: “The Fluoride Deception: How a Nuclear Waste Byproduct Made Its Way Into the Nation’s Drinking Water”. 17 de Junio de 2004. En Democracy Now. Amy Wodman entrevista a Christopher Bryson.

https://www.democracynow.org/2004/6/17/the_fluoride_deception_how_a_nuclear

  1. VIDEO: “The Fluoride Deception: an interview with Christopher Bryson”. En Youtube.

Loading