Pena de Muerte contra Caro Quintero, sigue sobre la mesa

De acuerdo a la representante de la Fiscalía norteamericana, y según se dejó escuchar en esta audiencia, el gobierno norteamericano esta presionando al ex jefe del Cartel de Guadalajara para que se reconozca culpable de los cargos que se le imputan.

Loading

caro-quintero-pena-de-muerte

Por. J. Jesús Lemus

Rafael Caro Quintero, conocido como “El Narco de Narcos” o “El R-1”, cofundador del Cártel de Guadalajara, aunque enfermo, compareció ante la Corte de Brooklyn, en su segunda audiencia, solo para escuchar de parte de los representantes de la Fiscalía de Estados Unidos, que se mantiene firme sobre la mesa la petición de pena de muerte en su contra.

La posibilidad de solicitar la pena de muerte en contra de Rafael Caro Quintero, dijo la Fiscalía de Estados Unidos, será solo en caso de que se llegue al juicio y no haya colaboración de Rafael Caro Quintero, en el caso de que se le sigue por asesinato.

De acuerdo a la representante de la Fiscalía norteamericana, y según se dejó escuchar en esta audiencia, el gobierno norteamericano esta presionando al ex jefe del Cartel de Guadalajara para que se reconozca culpable de los cargos que se le imputan.

Si Rafael Caro se reconoce culpable del asesinato que se le imputa, el gobierno norteamericano se desistiría de ir a juicio, y podría solicitar como pena solo la prisión de por vida, pero si Rafael caro no coopera con la autoincriminación, se podría solicitar la pena de muerte para el acusado.

Caro Quintero es acusado por el gobierno de Estados de Unidos de haber asesinado, en 1985, al agente especial de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, quien habría infiltrado al Cártel de Guadalajara, haciéndole perder millones de dólares con las incautaciones de droga derivadas de sus informes.

De acuerdo a la versión extraoficial del propio Rafael Caro, él no fue el ejecutor de Kiki Camarena. El asesinato del agente de la DEA, según, esta versión, habría sido cometido por el agente de la CIA, Félix Rodríguez, en colaboración con el entonces secretario de Gobernación Manuel Bartlett Díaz.

Sobre el asesinato de “Kiki” Camarena, hay que recordar, n su primera comparecencia en la Corte Federal de Brooklyn, Rafael Caro Quintero se declaró no culpable de los cargos que se le imputan.

Los cargos que se le atribuyen son los de liderar una empresa criminal continua, que engloba diez violaciones, incluyendo conspiración de asesinato. Dos cargos de conspiración para la distribución internacional de narcóticos.

También se le acusa de un cargo de uso ilegal de armas de fuego para promover el narcotráfico.

Es importante destacar que el cargo de liderar una empresa criminal continua incluye la orquestación del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985.

Durante la audiencia, el juez solicitó a los fiscales aclarar si la entrega de Caro Quintero por parte de México se trató de una extradición o una “expulsión”. Los fiscales indicaron que fue una expulsión, un mecanismo de la Ley de Seguridad Nacional de México que permite remover a un individuo sin el proceso formal de extradición.

Este punto podría ser crucial para la defensa.

Caro Quintero cuenta con un equipo de defensa, y el juez incluso designó a un abogado con experiencia en casos de pena de muerte federal para que lo asista, lo que subraya la seriedad de los cargos.

Se ha mencionado que muchas de las pruebas en contra de Caro Quintero provienen de casos previos de otros capos, como Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Rafael Caro Quintero fue recapturado por autoridades mexicanas en 2022 y extraditado a Estados Unidos en febrero de 2025, después de pasar 28 años en prisión en México por el asesinato de Camarena y ser liberado en 2013 por un tecnicismo legal.

Caro Quintero había sido acusado en ausencia en 2020 en Brooklyn por cargos de tráfico de drogas y armas. La llegada a Nueva York representa el cumplimiento de una larga búsqueda de la justicia estadounidense.

El juicio de Caro Quintero en Estados Unidos es considerado un evento histórico que simboliza la tenacidad del sistema de justicia estadounidense y la lucha contra el narcotráfico. También es significativo para la familia del agente Camarena, que ha esperado justicia por décadas.

La proxima audiencia de Caro Quintero será el proximo 18 de septiembre de este año, cuando la Ficalía habra de definir si va a solicitar o no la pena de muerte contra el icónico líder del narcotrafico mexicano.

Loading