Resurgen los Nazis en México
Ese resurgimiento del movimiento nacista en México a veces es endémico, pero en la mayoría de los casos está emergiendo bajo el financiamiento de grupos empresariales, de grupos políticos como el Opus Dei o el Yunque, ligados al Partido Acción Nacional (PAN) o bajo el financiamiento del poderoso Ku Klux Kan, radicado en Estados Unidos.

Por. J. Jesús Lemus
Siempre que fracasa una propuesta política renace con mayor fuerza su contraparte. Esto no es solo una teoría política, el mundo entero lo ha experimentado: cuando fracaso el socialismo de Lula Da Silva en Brasil, resurgió la ultra derecha Jair Bolsonaro. Ante el Fracaso de la Social Democracia de Barack Obama resurgió el ultraderechismo de Donald Trump.
En México, ante el fracaso de la supuesta izquierda corrupta del movimiento López Obradorista, está resurgiendo el movimiento ultra derechista del nacismo. Sí, los Nazis están reorganizándose en nuestro país.
Ese resurgimiento del movimiento nacista en México a veces es endémico, pero en la mayoría de los casos está emergiendo bajo el financiamiento de grupos empresariales, de grupos políticos como el Opus Dei o el Yunque, ligados al Partido Acción Nacional (PAN) o bajo el financiamiento del poderoso Ku Klux Kan, radicado en Estados Unidos.
Nuevo León podría considerarse el epicentro de movimientos ultraderechistas y fascistas. La historia incluye la participación de empresarios y políticos ligados al Partido Acción Nacional con la creación de estos grupos, veces armados, a veces sólo de corte ideológico.
El principal promotor del surgimiento del movimiento Neo Nazi en Nuevo León es el llamado grupo San Nicolás. Allí se menciona el nombre de Zeferino Salado, un panista y ex alcalde de San Nicolás de los Garza, que se encuentra ligado a grupos racistas extremistas, algunos anidados en el Tecnológico de Monterrey.
A Zeferino Salgado, se le reconoce con el nombre clave de “El Führer”, como se llamaba popularmente a Adolfo Hitler, el alemán fundador de esa corriente ideológica.
El movimiento neo Nazi que ha esta resurgiendo en Nuevo León, se moviliza en forma discreta, con reuniones secretas, donde se promueve el principio anti natural de una pureza racial, el odio a los judíos, el repudio a los masones, comunistas y homosexuales.
Se promueve, como principios de su doctrina y objetivos de control social la esterilización de los indígenas, para evitar su reproducción racial y erradicación de las clases sociales débiles, entre ellos los pobres, enfermos o personas con discapacidad.
Como parte de esa movilización de surgimiento del grupo Nazi, ha nacido lo que se conoce como la hermanda “Algiz”, un grupo de corte político que promueve el nacional socialismo con base en el odio a la diversidad sexual y al comunismo.
Con el pretexto de defender valores universales, como la familia tradicional, la patria y la religión, dicho grupo dice -a través de sus panfletos propagandísticos- regirse por el honor, el orgullo, la lealtad, el amor al país, el trabajo y a la familia.
En Nuevo León, Coahuila y Baja California han nacido organizaciones Nazis bajo la denominación de El Partido Nacional Socialista y la Organización Por Voluntad Nacional, cuyos principios políticos se basan en la recuperación de los territorios robados a México por Estados Unidos.
Esto tiene un trasfondo
El surgimiento de los grupos neo nazis en México, solo era cuestión de tiempo. Se necesitaba que un gobierno evidenciara su ineptitud para resurgir. La semilla de estos grupos se había mantenido en latencia desde hace décadas.
Todo comenzó desde la fundación del PAN -en 1939- cuando se dio la amalgama de la clase política con los cristeros y naciereon grupos como la Unión Nacional Sinarquista, unida con la Iglesia Católica y la Falange Española de las JONS (Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista).
“La Falange Española y el grupo Acción Francesa sirven de modelo para el PAN, posteriormente estos grupos se conectan con el movimiento sinarquista. De hecho, parte de los fundadores pertenecieron al grupo secreto La Base, con los sinarquistas que fueron financiados por los nazis. Son considerados un brazo armado. Es la base de donde se nutrió el PAN como partido”, dice en entrevista Juan Alberto Cedillo, autor del libro Los nazis en México.
Y añade: “siempre ha habido un grupo dentro del PAN con una visión fascista. A veces la esconden, otras más la sacan. Hay una relación de los empresarios regiomontanos con los nazis, un grupo muy fuerte de empresarios, obviamente son panistas y simpatizantes de Hitler; algunos se vestían con el uniforme de [los] camisas pardas, internamente tenían relación con grupos empresariales alemanes y se saludaban con el heil Hitler”.
Desde aquel principio se logró incrustar en el Partido Acción Nacional una serie de principios ideológicos fascistas, hermanados al nacionalsocialismo tan de moda en aquel tiempo en Europa por los discursos incendiarios de Adolfo Hitler.
Existe mucha evidencia informativa, de periodistas de investigación, que refieren la cercanía que existió -en el arranque de la década de los 40’s- entre el PAN con los nazis, sinarquistas y miembros de la jerarquía católica.
Como brazos mas moderados de los nuevos Nazis han surgido agrupaciones políticas como México Despierta, fundada por Juan Iván Peña Neder, quien fuera coordinador de Asesores de Abraham González, un subsecretario de Gobernación durante el gobierno panista de Felipe Calderón.
Peña Neder, ahora pretende la creación de un partido político apéndice de los republicanos de Estados Unidos, el Partido Republicano de México, con el que se pretende hacer eco de las políticas de ultra derecha planteadas y ejecutadas a nivel global por el gobierno de Donald Trump.
Junto a Peña Neder, en la aventura neo Nazi en México, también están involucrados Carlos Villar Erives, ex funcionario en la Secretaría de la Función Pública, y Rafael Mendoza, quienes tiene presencia entre grupos juveniles nazis en Chihuahua, Distrito Federal y Guadalajara.
Alla en Jalisco, los llamado Los Tecos son considerados como una agrupación de corte nazi y opera desde la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). A ellos se les vincula el Ku Klux Klan. Entre quienes han alentado y financiado esa agrupación destaca Francisco Ramírez Acuña, ex gobernador de Jalisco y ex secretario de Gobernación durante el gobierno de Felipe Calderón.7
—oooOOOooo—