¿Podría México en un futuro ser miembro del BRICS?

Mientras Trump sigue haciendo todo lo posible para ser rechazado por más países, por otro lado, Rusia se ha acercado a México ofreciéndole una cooperación comercial bilateral, que podría significar la puerta de entrada de México a un BRICS cada vez más fuerte.

Loading

image

Por. María Elena Figueroa

El presidente de los Estados Unidos hace méritos para quedarse solo con Israel como su aliado

Con lo que ha sucedido en los últimos meses con Estados Unidos, especialmente en las últimas semanas, queda muy claro que el presidente Donald Trump cada vez tiene menos credibilidad ante la mayoría de las naciones y la mayoría de la población; parece que lo último que le interesa a Trump es la paz y la negociación diplomática con el resto del mundo, excepto con Israel.

Las relaciones entre Estados Unidos y Canadá se vinieron deteriorando por la actitud impositiva de Trump, hasta que el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, le puso un alto el 28 de Marzo, declarando: “La antigua relación que teníamos con los Estados Unidos basada en una mejor integración de nuestras economías y en fortalecer la seguridad y la cooperación militar se ha terminado”.

Por lo tanto, Canadá ha tenido pláticas sobre asuntos comerciales con Japón y Corea del Sur, además, la Ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Anita Anand, anunció ayer 7 de julio que visitará Japón y Malasia para fortalecer la cooperación estratégica con la región del Indo-Pacífico.

Inmediatamente después, el presidente Donald Trump, como es su costumbre “infantil”, informó que impondrá un 25% de aranceles a los productos importados de Japón y Corea del Sur a partir del mes de agosto, así como nuevas tarifas a otra docena de países.

El mismo 7 de julio, el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se reunió con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca. Durante la cena, Netanyahu nominó a Trump como candidato al Premio Nobel de la Paz, entregándole un sobre con una copia de la carta de la nominación, lo cual me parece a mí personalmente un gran cinismo después de todo lo que ha ordenado, realizado Trump en lo que va de ésta y en su pasada administración.

Por otra parte, Trump aparentemente logró mediar el cese al fuego de la guerra entre Israel e Irán, lo cual, basado en los hechos, es muy probable que no suceda y se reactiven las fricciones entre esas tres naciones. Incluso, algunos medios como France24 afirman que Israel y Estados Unidos pusieron una pausa, mas no un fin a la guerra con Irán. Uno de los datos inciertos es ¿dónde está el uranio enriquecido de Irán?, que por cierto gran parte lo importa Irán de las minas de Sudáfrica.

Otro dato imporante es que la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) y Palantir, de Peter Thiel, estaban coludidos con Israel para filtrarle información tanto a Israel como a los Estados Unidos mediante la plataforma Mosaic de Palantir que monitorea el programa nuclear iraní.

LA CUMBRE DEL BRICS 2025 Y EL DISCURSO DE PUTIN

Recordemos que el BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) se compone actualmente de 11 países miembros: sus 5 miembros originales – Brasil, Rusia, India, China (2006) y Sudáfrica (2011) – y seis nuevos miembros admitidos en 2024 y 2025 – Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán, Saudi Arabia y los Emiratos Árabes Unidos.

Durante la Cumbre de Kazán en Octubre de 2024, los líderes aprobaron la creación de la categoría de país socio BRICS que, generalmente, son invitados a participar en la Cumbre de Cancilleres y Líderes del BRICS; sin embargo, también pueden estar presentes en otras reuniones si existe consenso entre los miembros. Los países socios BRICS son: Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajstán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda y Uzbekistán.

Durante el año 2024, más de 30 naciones expresaron su interés en participar en el BRICS, ya sea como miembros o como socios.

La 17a Cumbre de los BRICS 2025 se llevó a cabo en Río de Janeiro, Brasil, el 6 y 7 de julio. Los líderes mundiales se reunieron en el Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro, Brasil.

Las 11 economías emergentes más grandes firmaron la Declaración Conjunta de la 17ª Cumbre BRICS en Río de Janeiro, titulada “Fortaleciendo la Cooperación del Sur Global para una Gobernanza Más Inclusiva y Sostenible”, el documento consolida el compromiso del grupo con el fortalecimiento del multilateralismo, la defensa del derecho internacional y la búsqueda de un orden global más equitativo.

El grupo BRICS condenó el aumento de aranceles que son “incompatibles con las normas de la WTO (Organización Mundial del Comercio)”, así como los ataques a Irán. El grupo también criticó las acciones militares de Israel en el Medio Oriente, a lo cual Trump reaccionó en sus redes sociales el 6 de julio por la noche, afirmando que a cualquier país que se vaya a alinear con lo que denominó “las políticas antiamericanas de los BRICS”, se le cargará un 10% adicional en aranceles.

El presidente de Brasil, Lula de Silva, hizo una declaración sobre las amenazas que Trump envió al final de la cumbre, el día lunes:

“El mundo ha cambiado, no queremos un emperador. El BRICS es un grupo de países que quieren encontrar una forma diferente de organizar el mundo desde una perspectiva económica. Creo que es por lo que los BRICS hacen sentir incómoda a la gente”.

Lula da Silva, anfitrión de la cumbre, criticó la decisión de la OTAN sobre aumentar el gasto militar en un 5% del PIB anual para 2035. El mandatario dijo “siempre es más fácil invertir en la guerra que en la paz”.

Con la expansión del BRICS, el bloque busca convertirse en un fuerte contrapeso para las alianzas lideradas de Occidente como la OTAN y el G7 (Canadá, Francia, Italia, Alemania, el Reino Unido, Japón y Estados Unidos).

Lo anterior me recordó a la Guerra Fría, dos grandes bloques en el mundo, pero en este momento lo único certero es que existe un gran caos en el mundo, como dice uno de los más viejos lemas de los Masones: “Ordo ab chao”, “Del caos, surge el orden”, claro, el caos que crean intencionalmente los seres ocultos que manejan los hilos.

Y el orden que surgirá de este caos de guerras, desastres, pobreza, hambrunas o pandemias, más que nunca impredecibles, será el Nuevo Gobierno Mundial, un sistema de control total digital, un sistema de gobierno totalitario tecnócrata transhumanista, totalmente anti-humano.

¿Qué dijo Putin en la Cumbre del BRICS que incomodó tanto a Trump?

Revisemos lo más importante que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo en su discurso en la Cumbre del BRICS 2025:

Los países BRICS no sólo cubren un tercio del área total de la tierra y cuentan con casi la mitad de la población mundial, también representan el 40% de la economía global. El PIB combinado en paridad de poder adquisitivo, ha alcanzado los $77 trillones de dólares, de acuerdo con datos del FMI para 2025. El BRICS ha superado significativamente a otras organizaciones como el G7, que logró $57 trillones de dólares.”

Año con año la autoridad y la influencia de nuestra asociación en el mundo está incrementándose. El BRICS se ha establecido correctamente entre los centros claves de la gobernanza global. La voz de nuestros países en apoyo a los intereses fundamentales de la mayoría del mundo es cada vez más escuchado en la arena internacional.”

El BRICS tiene muchos países con ideas afines en el Sur Global y en el Este. Ellos están impresionados con la cultura de una ascociación y cooperación abierta, de mutuo respeto y consideración a los puntos de vista de unos con otros …. Los países miembros del BRICS, representan diferentes modelos de desarrollo, religiones, distintas civilizaciones y culturas. Al mismo tiempo, todos representan la igualdad, y dan prioridad a los valores tradicionales, a altos ideales como la amistad y armonía, así como buscar que se realicen contribuciones significativas para asegurar la estabilidad global, la seguridad y el bienestar.”

El sistema unipolar de relaciones internacionales que sirve a los intereses de los llamados Golden Billion (la élite global que acumula riquezas para los más ricos del mundo a costa del resto de la humanidad) se está volviendo en algo del pasado, y está siendo reemplazado por un mundo más quitativo y multipolar. El proceso de cambiar el orden económico global continúa ganando momentum”.

Todo indica que el modelo de globalización liberal está desgastado, está siendo obsoleto. El centro de las actividades de negocios está moviéndose hacia los mercados emergentes, los cuales están detonando una poderosa onda de crecimiento, incluyendo a los países del BRICS”.

Es importante intensificar la cooperación entre nuestros estados, primero y antes que todo, en áreas como la tecnología, el eficiente desarrollo de los recursos, la logística, las aseguradoras, el comercio y las finanzas”.

El uso de nuestras monedas nacionales en acuerdos mutuos deberían expanderse más. El establecimiento de un acuerdo independiente y un sistema de depósito en la plataforma del BRICS parece hacer las transacciones monetarias más rápidas, más eficientes y más seguras. Además, el uso de nuestras monedas nacionales en el intercambio comercial entre nuestros países se está incrementando de manera estable”.

La tarea de multiplicar el volumen de las inversiones recíprocas por los miembros del BRICS incluyen los mecanismos de nuestra asociación, y primero que nada el NEW DEVELOPMENT BANK, anteriormente llamado el Banco de Desarrollo del BRICS”.

Paréntesis, en la página web del New Development Bank llama la atención que dice: “es un banco de desarrollo multilateral para el Sur Global”. Continuamos con la declaración de VladimirPutin:

Con este fin, Rusia ha propuesto la formación de una Plataforma de Inversión BRICS. Ésta trata de desarrollar en conjunto herramientas armonizadas para apoyar y recaudar fondos para las economías de nuestros países y de los países del Sur Global y del Este”.

Entre nuestros logros en común, quisiera mencionar el lanzamiento de un mecanismo especial de consulta con la WTO (Organización Mundial de Comercio). Los procesos de establecer un intercambio de granos, un centro de investigación climática, una plataforma permanente de logística, y un programa de cooperación para el deporte en el BRICS, proyectos que están caminando”.

Les recordaré de otras ideas rusas que considero útiles, las cuales incluyen la creación, dentro del BRICS, de una sociedad de mercados de carbono, un centro de arbitraje de inversiones, una plataforma de competencia justa y un secretarido permanente de impuestos”.

Rusia “corteja” a México, ofreciéndole trabajar como socio comercial en diversos proyectos

El Foro Empresarial México-Rusia recibió al Asesor del presidente de la Federación Rusa, Antón Kobiakóv, en nuestro país, quien declaró:

Dado el importante potencial económico y cultural de Rusia y México, la celebración de este foro en suelo mexicano es un importante paso hacia el desarrollo de la sociedad estratégica entre nuestros países. Estoy seguro de que esta cooperación traerá resultados tangibles y se convertirá en un ejemplo de interacción eficaz para otros países”. 

Antón Kobiakóv en el foro ofreció a México convenios de transferencia tecnológica y comercio bilateral entre los países, siendo el principal interés ruso el gas licuado, el petróleo, energías renovables y energía nuclear.

Entre las propuestas se incluye la modernización de la infraestructura energética mexicana, así como un posible convenio para suministrar uranio a la planta nuclear de Laguna Verde. También están dispuestos a ofrecer tecnología avanzada, como reactores modulares pequeños, útiles para llevar energía a regiones remotas del país.

Este 23 de junio pasado, la Embajada de Rusia en México anunció oficialmente su disposición para suministrar gas natural licuado (GNL), además de compartir tecnologías especializadas para la extracción de crudo en condiciones geológicas adversas, y procesos para mejorar la eficiencia en el refinado.

Y mientras Donald Trump continúa con las deportaciones, militarizando la frontera y anunció “Alligator Alcatraz”, las nuevas instalaciones de detención de migrantes en Florida, y sigue creando un caos a nivel mundial, Rusia se enfoca en dirigir su atención hacia el principal socio comercial de Estados Unidos, México. 

PASE LO QUE PASE CON LA GEOPOLÍTICA, CON NUESTRO MÉXICO, CON EL BRICS, CON LOS ESTADOS UNIDOS E ISRAEL, CON EL NUEVO PARTIDO DE ELON MUSK, ETC. LO QUE ME QUEDA CLARO A MÍ, ES QUE PASE LO QUE PASE, TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A LA AGENDA 2030, TODOS, TRAIGAN LA CAMISETA DEL COLOR QUE LA TRAIGAN, ESTÁN OBEDECIENDO A ESAS AGENDAS DE LA ONU Y DEL A WEF, QUE LO PINTAN MUY LINDO, PERO TODO ES AL REVÉS, COMO EL DISCURSO POLÍTICO. VIVIMOS EN EL MUNDO AL REVÉS, DONDE SI DICEN BLANCO ES NEGRO.

TODO NOS LLEVARÁ NO A ROMA, SINO A UN CONTROL TOTAL, A UNA ESCLAVITUD TOTAL DE VIGILANCIA DIGITAL, DE LA POLICÍA DEL PENSAMIENTO, MÁS FUERTE QUE UN CONTROL MENTAL DE LOS 60’S, 80’S, 90’S, PORQUE ESTE CONTROL MENTAL SERÁ MEDIANTE EMF (Electromagnetic Frequencies) Y DEW (Directed Energy Weapons).

AHORA NOS CONTROLARÁN A TODOS (si te dejas) CON EL “SOCIAL CREDIT SCORE SYSTEM”, QUE ESTOY SEGURA MUCHOS NO LO HAN ESCUCHADO O NO LO COMPRENDEN BIEN, NI ENTIENDEN EL ALCANCE TAN TURBIO Y DAÑINO QUE REPRESENTA. ES QUITARTE LA IDENTIDAD, MANIPULARTE AL 100% VÍA REMOTA, PERO ESE ES OTRO TEMA.

NO HAY QUE TENER MIEDO, EL MIEDO PARALIZA. SE FELÍZ CON LO QUE TENGAS. NO ES FÁCIL.

NO ESPERES A QUE TE LLEGUE LA INFORMACIÓN, BÚSCALA, SE RESPONSABLE DE TI MISMO. NO ME CREAS A MÍ, NI A NADIE. ESTAR INFORMADO TE LIBERA Y TE PROTEGE.

COMPRUEBA QUE SEA VERDAD LO QUE TE DICEN, SI NO TE SUENA LÓGICO, SI TU INTUICIÓN TE HACE DUDAR, INVESTIGA, COMPARA, ANALIZA, REFLEXIONA, FORMA TU PROPIO CRITERIO PARA QUE PUEDAS TOMAR TUS PROPIAS DECISIONES. EMPATÍA, HONESTIDAD Y AYUDA ES LO QUE NECESITA EL MUNDO.

¿Y TÚ CREES QUE MÉXICO FORME PARTE DEL BRICS?

@maelenafigueroa

Loading