Gobernador de Michoacán premia al Fiscal con una Notaría y otra para su esposa
En “el pasado neoliberal”, cuando Michoacán salteo sus gestiones de gobierno entre priistas y perredistas, la entrega de notarías siempre se hacía al final del periodo de gobierno. Era la forma que tenía el gobernador saliente para manifestar su aprecio -con manifiesto de herencias económicas- para los que mejor le habían servido.

Por. J. Jesús Lemus
En Michoacán la moneda política de cambio siempre han sido las Notarías Públicas. Esa es la mejor forma que tiene el gobernador en turno para pagar encargos y servicios a sus aliados políticos, de su partido o de la oposición. La ideología no cuenta, porque que esa no existe en la clase política de esa entidad.
En “el pasado neoliberal”, cuando Michoacán salteo sus gestiones de gobierno entre priistas y perredistas, la entrega de notarías siempre se hacía al final del periodo de gobierno. Era la forma que tenía el gobernador saliente para manifestar su aprecio -con manifiesto de herencias económicas- para los que mejor le habían servido.
Cuando llegó “el cambio” con Alfredo Ramírez Bedolla como candidato y gobernador designado desde la Ciudad de México, se prometió no regresar al pasado de corrupción, como cuando se entregaban las Notarías al final del periodo de gobierno. Se cambio todo para no cambiar nada.
A partir de Ramírez Bedolla al frente del gobierno estatal de Michoacán, ya no hay notarias al final del periodo de gobierno… ahora se otorgan cuando el gobernador lo decide. En lo que va de su gestión -que aún falta para que termine- ya se han otorgado por lo menos diez Notarías Públicas.
Sobra decir el beneficio económico y social que representa una notaría pública, que no es otra cosa que una extensión del poder del gobernador para emitir la fe pública en materia de propiedad y de derechos sobre las cosas.
Para la entrega de Notarías a manera de premios políticos, el gobernador en turno en Michoacán, se basa en la el artículo 2 de la Ley del Notariado del Estado, que a la letra dice:
“Es facultad del Titular del Poder Ejecutivo del Estado expedir nombramiento de Notario Público, bajo los criterios y formalidades de selección, designación y permanencia establecidos en la presente Ley”.

Los beneficiados
El primer paquete de Notarías Públicas, que entregó el gobernador del cambio Alfredo Ramírez Bedolla, fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán el día 5 de agosto del 2022.
En dicha publicación se notifica de siete nuevas Notarías en los municipios de Morelia, Puruándiro, Zinapécuaro y Tarímbaro. La lista es encabezada por Claudia Oropeza Miranda como titular de la Notaría Pública 192, con sede en Morelia.
Se anuncia también la designación de Rosalba Elvira Ríos, como titular de la Notaria Pública 193, con residencia en la ciudad de Zitácuaro. En el municipio de Tuxpan, se designó también como notario No. 195 a Luis Alberto Montaño García.
A Oscar Celis Silva se le designó titular de la Notaría Pública 196, con sede en la capital de Michoacán. Por su parte Diego Anita Gutiérrez fue asignado como titular de la Notaria No. 199 en el municipio de Puruándiro.
Por su parte Adrián Magaña Mendoza fue designado como titular de la Notaría Pública No. 200 con residencia en la localidad de Álvaro Obregón, en tanto que Paula Edith Espinoza Barrientos, fue nombrada como responsable de la Notaría Pública No. 200, con domicilio en la localidad de Tarímbaro.
Los nuevos notarios fueron asignados a la encomienda como una retribución del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien de esa forma pagó los servicios políticos que le brindaron los elegidos para ayudarlo a ganar la elección constitucional, además de que con ello se estableció también una serie de acuerdos de paz con los grupos políticos que impulsaron estas notarías.

De Fiscal a Notario
El uso de las Notarías Públicas como moneda de cambio en la vida política de Michoacán volvió a cobrar auge. Apenas el pasado 6 de julio el fiscal general del Estado, Adrián López Solís, había anunciado su renuncia para separarse del cargo, y ya estaba negociando una Notaría Pública.
El Fiscal López Solís apenas anunció el día 6 de julio que renunciaba al cargo, cuando su nombre salió mencionado, el día 8 de julio, en el periódico oficial del Gobierno de Michoacán, en donde se decretó que es el nuevo titular de una Notaría Pública.
La licencia de Adrián López Solís a la Fiscalía cobra efecto el próximo 20 de agosto, pero desde el pasado 8 de julio ya es notario. Es decir que a la fecha el Fiscal es también el notario público No. 178, con residencia en la ciudad de Quiroga.
El hecho en sí, cuando menos representa una incompatibilidad en el servicio público, que podría caer en el ejercicio indebido de funciones o en el delito de usurpación de funciones, dado que Adrián López Solís tiene en el mismo momento la personalidad legal de un fiscal y un notario público.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no solo premió con una notaría al Fiscal Adrián López Solís, también otorgó la Notaría Pública No. 194, con sede en Zitácuaro, a la esposa del Fiscal en cuestión, la señora Teresa Ruiz Valencia.
Otro que fue recompensado con una Notaría Pública, regalo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, fue Nicolás Maldonado Millán, quien ahora está a cargo de la Notaría Pública No. 6, con residencia en Uruapan. Nicolás Maldonado Millán es hasta hoy el Fiscal coordinador de la Fiscalía de Michoacán, el segundo hombre de peso dentro de la Fiscalía de Adrián López Solís.
—oooOOOooo—