Caos al sur de Edomex por “Operativo Liberación”

Este lunes comenzó la aplicación del “Operativo Liberación” en por lo menos 10 municipios del Estado de México con el objetivo de clausurar negocios ligados con grupos del crimen organizado, lo que desató enfrentamientos entre pobladores, taxistas y elementos de seguridad.
El operativo encabezado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJED), elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN) se llevó a cabo en los municipios de Valle de Bravo, Tejupilco, Temascaltepec, Sultepec, Texcaltitlán, Ixtlahuaca, Tlatlaya, Luvianos, Villa Victoria e Ixtapan de la Sal.
Como resultado de esta movilización se reportaron más de 40 negocios clausurados presuntamente relacionados con el crimen organizado en los municipios de Valle de Bravo, Tejupilco, Temascaltepec, Sultepec y Texcaltitlán.
Los negocios clausurados son señalados por la supuesta intervención de la delincuencia para designar algunas casas de materiales para construcción y minas como proveedoras únicas de las comunidades donde se ubican. Entre los objetos asegurados se encuentran: materiales de construcción, ganado, carnes y otras materias primas.
Enfrentamientos y cierre de vialidades
En una mina ubicada en San Francisco Oxtotilpan, Temascaltepec, fueron detenidas seis personas, lo que provocó enfrentamientos entre las fuerzas policiacas y habitantes de la comunidad. Como consecuencia, dos patrullas fueron incendiadas y ocho agentes, retenidos y liberados horas después de iniciado el operativo.
Además, durante la noche del lunes y el transcurso de este martes, transportistas, taxistas y habitantes realizaron bloqueos viales, impidiendo el acceso a los municipios de Luvianos, Tlatlaya, Tejupilco, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Temascaltepec.
En San Pedro Limón, Tlatlaya, se reportó la retención de aproximadamente 60 agentes de diversas corporaciones por parte de pobladores de la comunidad. Este martes se difundieron videos donde se observa a agentes de la Policía Estatal siendo desarmados por habitantes, además de que una patrulla fue incendiada. Estos agentes pretendían llevar víveres para los retenidos dentro de la comunidad.
Los habitantes aseguran que muchos de los negocios clausurados fueron víctimas de siembra de drogas y de acciones ilegales, pues afirman que no estaban relacionados con el crimen organizado y que existen videos de estas acciones cometidas por los cuerpos del orden.
Según un comunicado publicado por el gobierno municipal de Ixtapan de la Sal, este martes se registran bloqueos en el bulevar Turístico Tonatico; en la carretera Ixtapan–Coatepec Harinas, en dos tramos distintos; en la prolongación Mariano Matamoros, esquina con Francisco Villa; en el bulevar Arturo San Román, en tres puntos —uno de ellos, el desvío hacia la carretera libre y la autopista Ixtapan–Tenango—, así como en la carretera federal Ixtapan–Villa Guerrero.

Según el periódico El Universal, alrededor de 20 empresas de taxistas participan en los bloqueos realizados en los municipios de Temascaltepec, Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal. Testimonios recogidos por el medio señalan que la organización criminal de La Familia Michoacana les impone una multa de 50 mil pesos en caso de no llevar a cabo el cierre de carreteras:
“Cada delegado reporta quién participa y quién no, y pues ellos prefieren quedar bien con aquellos por temor a que les quemen sus unidades o que no los dejen trabajar”, detalló un participante anónimo a El Universal