Hernán Bermudez creció al amparo del CISEN

Hernán Bermúdez, estuvo hermanado con Genaro García Luna. Los dos tuvieron en común al mismo padre político. El almirante Wilfrido Robledo Madrid. Él los inició en los temas policiales y de corrupción con la clase delictiva del país.

Loading

adán y hernan 1

Por. J. Jesús Lemus

El crítico caso de Adán Augusto López Hernández y su narco secretario de seguridad, Hernán Bermúdez, no ha cobrado aún la dimensión debida en cuanto redes de protección y conexión con otros actores del crimen organizado.

En los últimos días ha surgido evidencia que demuestra una realidad insostenible: la clase política del actual, la del régimen de la Cuarta Transformación, es la misma que estuvo ligada con lo peor del pasado neoliberal.

Hernán Bermúdez, estuvo hermanado con Genaro García Luna. Los dos tuvieron en común al mismo padre político. El almirante Wilfrido Robledo Madrid. Él los inició en los temas policiales y de corrupción con la clase delictiva del país.

Lo anterior fue informado a la presidenta Claudia Sheinbaum, en una tarjeta informativa, por parte del personal del Centro Nacional de Investigación (CNI), en donde se establece que “Hernán Bermúdez, estuvo entre 1994 al 2006, operando con el apoyo de García Luna”.

La tarjeta informativa que la dirección del CNI le hizo llegar a la presidenta de México, especifica que “mientras Hernán Bermúdez operaba como jefe fundador del Cártel de la Barredora, García Luna lo protegió desde la policía Federal (en el gobierno de Zedillo) y después desde la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en el gobierno de Fox”.

De todo eso siempre tuvo conocimiento el entonces gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, quien sin empacho aceptó hacerlo su secretario de Seguridad Pública, a sugerencia y recomendación del Almirante Wilfrido Robledo Madrid.

Está en el hampa desde 1994

El informe sobre la protección que Hernán Bermúdez recibió por parte de García Luna, sólo se puede entender si nos remontamos a 1994. En marzo de ese año fue secuestrado el banquero Alfredo Harp Helú. Hasta el día de hoy no se sabe quién lo secuestró. García Luna presentó dos chivos expiatorios: Jovial Rafael Ventura y Salomé Aguirre Bahena.

Cuando Alfredo Harp Helú fue secuestrado, ante las presiones del sector empresarial encabezado por Carlos Slim y Roberto Hernández, el presidente Carlos Salinas pidió al mejor hombre del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), para que esclareciera el caso.

En ese tiempo, en marzo de 1994, el CISEN era encabezado operativamente por el almirante Wilfrido Robledo Madrid, el mismo hombre que hizo crecer a Genaro García Luna dentro del aparato de inteligencia del Estado mexicano. Y fue Wilfrido Robledo el que recomendó a García Luna para el esclarecimiento de ese secuestro, que terminaría lanzándolo a las élites del poder.

Cuando García Luna comenzó a investigar el secuestro del banquero Alfredo Harp Helú, el almirante Wilfrido Robledo recomendó a dos policías -que le habían ayudado en la secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, cuando era gobernador Enrique González Pedrero- para que ayudaran a García Luna a esclarecer el caso.

Los policías recomendados a García Luna, para investigar el caso del secuestro de Harp Helú, fueron Ramón Alcides Magaña y Hernán Bermúdez Requena. Ambos trabajaron después de Adán Augusto López Hernández, cuando este fue subsecretario de gobierno de Tabasco.

Ramón Alcides fue el que ingresó a Hernán Bermúdez al mundo del narcotráfico a gran escala, mientras que Adán Augusto desde el cargo de subsecretario, después como diputado local y luego como diputado federal, mantuvo acercamiento con Hernán Bermúdez quien se decía cercano a García Luna.

La cercanía entre Hernán Bermúdez y García Luna nunca fue desconocida por Adán Augusto López Hernández, ni tampoco desconoció la cercanía que existía entre Hernán Bermúdez y Ramón Alcides Magaña, este último famoso por ser brazo operativo del Cártel de Juárez, bajo el mando de Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”, hermano de Amado Carrillo, “El Señor de los Cielos”.

Fue siempre cercano a Adán Augusto

Cuando Adán Augusto López Hernández fue gobernador de Tabasco, en el 2019, la recomendación para hacer secretario de Seguridad a Hernán Bermúdez llegó del propio Wilfrido Robledo Madrid, quien siempre fue visto con respeto por Adán Augusto, en recuerdo de los días en que el propio Robledo Madrid era su mentor político.

La llegada de Hernán Bermúdez al gobierno de Adán Augusto, según lo plantea el análisis del Centro Nacional de Inteligencia, pudo haber sido por una gestión solicitada por el propio Hernán Bermúdez. Pero a pesar de ello, no existe duda de que Adán Augusto López sabía bien que Hernán estaba coludido con el narco.

Hasta donde se saber, Hernán Bermúdez Requena, después que dejó de trabajar para Ramón Alcides Magaña, narcotraficando en el sureste del país, dejó la estructura del Cártel de Juárez, y optó por formar parte del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a la par que se sumaba a la secretaría de Seguridad del gobierno de Adán Augusto López Hernández.

Como secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez fue un hombre de confianza del gobernador Adán Augusto López Hernández, a grado tal que dentro del esquema de seguridad fue puesto por encima de todas las corporaciones federales en Tabasco, según reconocen documentos filtrados en el escándalo Guacamaya Leaks.

López Obrador lo sabía

No solo el gobernador Adán Augusto López Hernández sabía el delincuente que era Hernán Bermúdez. También lo supo el presidente López Obrador. Informes de la SEDENA, refieren que, en octubre del 2021, el presidente López fue advertido de que Bermúdez Requena era parte de una estructura criminal.

Una ficha informativa de Guacamaya Leaks, enviada al presidente López, refiere que Hernán Bermúdez, en su calidad de secretario de Seguridad de Tabasco, también está ligado al grupo criminal que conforman Carlos Tomas Díaz Rodríguez, “El Tomasín”; Adderly Michel Fías Morales, “El Cejas”, y Cristóbal Silva Castro, “El Huachicolero”.

En otra tarjeta informativa, la SEDENA explicó a López Obrador, en el 2021, que Hernán Bermúdez Requena, además de ser secretario de Seguridad de Tabasco, también estaba coludido con criminales como Leonardo Arturo Leyva Avalos, “El Coco”; Euler Ruvalcaba Coronado, “El Rayo”; Benjamín Mollinedo Montiel, “El Pantera”; José Luis Olán Custodio, “El Licho”; Belisario Martínez Silva, “El Grillo”, y Rubén Herrera, “El Mamado”.

Pese a estas advertencias, que fueron conocidas por el presidente López Obrador, y el mismo entonces gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, nadie quiso remover de su cargo al que se sabía que estaba operando como líder criminal de la Barredora.

Al cartel de La Barredora, liderado por Hernán Bermúdez, bajo la complicidad de Adán Augusto López Hernández, se le atribuyen por lo menos 670 asesinatos y más de 290 desapariciones ocurridas en Tabasco, solo durante el periodo de gobierno de los aludidos.

Loading