Recompensa de 50 millones de dólares por Maduro; socio del Cártel de Sinaloa: EU
La fiscal general del Gobierno de Donald Trump, Pam Bodi, reveló esta semana que se han incautado 30 toneladas de cocaína, de las cuales, siete toneladas están relacionadas con Nicolás Maduro, supuesto líder del Cártel de Los Soles, y sus socios: militares venezolanos y cárteles mexicanos como el de Sinaloa y las FARC de Colombia.

El Departamento de Estado y el Departamento de Justicia de Estados Unidos este jueves duplicaron la recompensa -de 25 a 50 millones de dólares- por información que conduzca a la captura y condena del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicólas Maduro Moras, como parte del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP), que apoya los esfuerzos de las agencias federales para desarticular redes delictivas y llevar a sus líderes ante tribunales estadounidenses.
Lo doble que por Obama Bin Laden y Saddam Hussein

Se trata del doble de recompensa que se ofreció el Gobierno de EU por Osama Bin Laden, fundador del grupo terrorista Al Qaeda y cerebro de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. Misma cantidad que se ofreció por dar por el paradero del expresidente de Irak, Saddam Hussein, luego de la invasión estadounidense a ese país en 2003.
La DEA, dijo, mantiene abiertos canales de comunicación seguros para recibir información en Estados Unidos y el extranjero. Todas las identidades de quienes aporten pistas serán protegidas de forma confidencial y que empleados gubernamentales no son elegibles para recibir recompensa.
Al heredero de Hugo Chávez, Nicolás Maduro, la justicia de Estados Unidos lo acusa de ser el líder del Cártel de los Soles, estructura compuesta por funcionarios civiles y militares venezolanos, desde hace 10 años y traficar toneladas de cocaína a su territorio.
Igual que con el Tren de Aragua (TdA), Mara Salvatrucha (MS-13), Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste (CDN), la Nueva Familia Michoacana (LNFM), Cártel de Golfo (CDG) y Cárteles Unidos (CU) que el Gobierno de Donald Trump designó el 25 de febrero como organizaciones terroristas extranjeras que ponen en riesgo la seguridad de EU, ahora lo hizo con el Cártel de los Soles de origen venezolano.
Maduro, responsable de introducir a 7 toneladas de cocaína a EU en complicidad con el Cártel de Sinaloa
Designar al Cártel de los Soles como Organización Terrorista Global Especialmente Designada (SDGT) representa un cambio en el tratamiento jurídico del grupo y permite nuevas sanciones y acciones judiciales extraterritoriales, de acuerdo con la justicia estadounidense.
La fiscal general del Gobierno de Donald Trump, Pam Bodi, reveló esta semana que se han incautado 30 toneladas de cocaína, de las cuales, siete toneladas están relacionadas con Nicolás Maduro y sus socios militares venezolanos y cárteles mexicanos como el de Sinaloa y las FARC de Colombia.
“Hasta la fecha, la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y a sus asociados, de las cuales casi siete toneladas están directamente relacionadas con Maduro (…) Es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza a nuestra seguridad nacional… Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como TDA, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Hijos para introducir drogas mortales y violencia en nuestro país”, justificó Bondi.
Bondi aseguró que el gobierno estadounidense ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos relacionados con Maduro desde septiembre de 2024, incluyendo dos aeronaves.
El líder chavista, de 62 años de edad, podría enfrentar cadena perpetua si es procesado y declarado culpable en Estados Unidos, quien no lo reconoce como presidente legítimo.
En enero de 2025, Maduro Moros asumió la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela por tercera ocasión, con lo que el chavismo se perpetuará por 30 años en esa nación latinoamericana.
Incluso con el fraude electoral del 28 de julio de 2024 y sin haber presentado las actas de escrutinio avalando su triunfo sobre el candidato opositor, Edmundo González, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Como publicamos en este espacio:
La administración de Donald Trump llama a Maduro “el dictador de Caracas” porque se ha mantenido el poder mediante prácticas autoritarias y represión política.
Parte de la ciudadanía que añora la alternacia en el poder en Venezuela protestó ante la serie de irregularidades en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, denunciadas como fraudulentas.
La ONG Foro Penal contabilizó mil 836 presos políticos despueś de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador de los comicios a Nicolás Maduro sin mostrar las actas de escrutinio.
“Puro invento y cortina de humo”: autoridades venezolanas
Las autoridades venezolanas, por su parte, niegan cualquier vínculo de funcionarios y militares del gobierno de Maduro con el narcotráfico.
“El Cártel de los Soles es un invento de ellos (EU)…No sé cuántos años tiene que ellos inventaron eso y en ese tiempo ha tenido como 300 jefes…”lo que sí es cierto es que donde opera el mayor cártel del mundo es EU”, en referencia a la DEA”, declaró el ministro del Interior, Diosdado Cabello, quien también es señalado por las autoridades estadounidenses de formar esta organización.
En febrero pasado, el jefe de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad), Danny Ferrer, aseguró que más de 40 toneladas de narcóticos fueron interceptadas en 2024.
Sin embargo, esta cifra es 28.7% menor a la de 2023, cuando efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y agentes de los distintos cuerpos policiales decomisaron 56 mil 187 kilos, de acuerdo con la BBC.
Autoridades chavistas siguen negando su relación con el narcotráfico, aunque el exjefe de inteligencia venezolano, Hugo Armando Carvajal, se declaró culpable de narcotráfico y delitos relacionados con el terrorismo en una corte estadounidense.
Según el Miami Herald, Carvajal habría ofrecido documentación y testimonio para implicar directamente a Maduro en operaciones criminales.
Ayer, el canciller chavista, Yván Gil, calificó la recompensa como una “cortina de humo ridícula” y acusó a Estados Unidos de montar una “burda operación de propaganda política”.
“La dignidad de nuestra patria no se vende”, escribió en Telegram.
Diosdado Cabello denunció que los servicios de seguridad habían frustrado un intento de atentado con explosivos en una zona comercial de Caracas. Como en otras ocasiones, responsabilizó a Estados Unidos y a sectores de la oposición venezolana por el presunto ataque frustrado.