Asesinan a Camilo Ochoa, “influencer” señalado de nexos con La Chapiza
Asesinan a Camilo Ochoa, influencer señalado de colaborar con La Chapiza, este sábado en Temixco, Morelos. Es el segundo influencer asesinado de los que, en enero pasado, fueron acusados a través de panfletos de pertenecer a esa facción, por lo que el grupo del Mayito Flaco instó a la ciudadanía a dejar de consumir su contenido.

La tarde de este sábado 16 de agosto, en Morelos, fue asesinado Camilo Ochoa, influencer relacionado con el Cártel de Sinaloa, facción Chapos, según volantes lanzados por una aeronave en Culiacán, Sinaloa.
De acuerdo con información extraoficial, el influencer habría sido asesinado con disparos de arma calibre 9 mm por un sicario que ingresó a su domicilio mientras se encontraba en el baño.

Los hechos, ocurridos en el fraccionamiento Lomas de Cuernavaca, en Temixco, habían sido anticipados en enero pasado, cuando a través de volantes la facción del Cártel de Sinaloa, liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias Mayito Flaco, señaló a Ochoa como colaborador de la facción de La Chapiza, encabezada por Iván Archivaldo Guzmán.
Según esos volantes, Camilo Ochoa y otros 24 influencers eran “grandes financieros y colaboradores” cercanos a la facción de Los Chapitos, por lo que se instaba a la ciudadanía a dejar de consumir su contenido: “Estas personas financian a Los Sapitos (en referencia a La Chapiza). ¡No más abusos al pueblo!”.

Entre los señalados, además de Camilo Ochoa, se encontraba el cantante Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma, así como varios miembros del grupo de influencers conocido como Los Toys. Uno de ellos, Gail Castro —hermano de Marcos Eduardo Castro, Markitos Toys—, fue ejecutado en Ensenada el 29 de marzo.
Hasta la fecha, los influencers que aparecían en ese panfleto y que ya han sido ultimados son: Adrián Antonio López; Leobardo Aispuro, alias Gordo Peruci; Miguel Vivanco, alias El Jasper, asesinados en diciembre de 2024; Juan Carlos, alias El Chango, asesinado en 2019; Gail Castro Cárdenas, y recientemente Camilo Ochoa, en 2025.
Estos asesinatos se enmarcan en la guerra entre ambas facciones, iniciada luego de que en julio de 2024 fueran detenidos Ismael Zambada García, El Mayo, y Joaquín Guzmán López por autoridades de Estados Unidos en un confuso operativo. Algunas versiones señalan que Guzmán López habría traicionado a El Mayo para lograr una colaboración con el gobierno de Donald Trump.
Ese episodio también derivó en el asesinato del rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Menecio Cuén, y en que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, fuera señalado de haberse encontrado en el lugar de la detención de los narcotraficantes, algo que hasta hoy el mandatario morenista no ha podido desmentir.A raíz de esas versiones, Ismael Zambada Sicairos declaró la separación de las facciones y comenzaron los enfrentamientos que, para el jueves 14 de agosto de 2025, han dejado un saldo de mil 872 asesinatos y mil 862 personas privadas de la libertad, según datos del periódico Noroeste.