Semana Roja: se registran 355 homicidios en la República; ya suman más de 15 mil en lo que va del año

En la semana correspondiente del viernes 22 de agosto al jueves 28 se registraron en el país 355 homicidios, según datos del Reporte Diario de Homicidios Dolosos elaborado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en conjunto con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR).
- El 22 de agosto se registraron 47 homicidios en el país, siendo Jalisco el estado con mayor número de asesinatos, con 5.
- El 23 de agosto también se registraron 47 homicidios, siendo Guerrero el estado más inseguro ese día con 5 casos.
- El 24 de agosto la cifra subió a 50 homicidios en todo el país, con Guanajuato a la cabeza con 6.
- El 25 de agosto la cifra se incrementó nuevamente, con 56 homicidios en total; Guanajuato y Guerrero ocuparon los primeros lugares, con 6 cada uno.
- El 26 de agosto se convirtió en el día más violento de la semana, con 62 homicidios registrados y cuatro entidades con cifras alarmantes: Guanajuato con 9, Chihuahua con 8, y Guerrero y Sinaloa con 6 cada uno.
- El 27 de agosto se registraron 47 homicidios, encabezados por Guanajuato con 7.
- El 28 de agosto se registraron 46 homicidios, con Chihuahua como la entidad más violenta, con 6 casos.
A los 14 mil 400 casos registrados en nuestra edición de la semana pasada se suman los 355 que reporta el gobierno, dando un total de 15 mil 255 homicidios desde el primero de enero de 2025 hasta el 28 de agosto.
México, una narcofosa con Constitución
La semana pasada se informó sobre el hallazgo de una fosa clandestina en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco, específicamente en el panteón de San Sebastianito, el sábado 16 de agosto. A 13 días del hallazgo, se han encontrado 16 bolsas con restos humanos que podrían corresponder al mismo número de víctimas.
El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, responsable del hallazgo, señala que varios restos fueron encontrados atados de manos y con visibles signos de tortura. Algunos presentan “tiro de gracia”, lo que indicaría que se trata de víctimas del crimen organizado, a pesar de que la Fiscalía del Estado aseguró que se trataba de un caso de reventa de espacios e inhumación no autorizada. Las Madres Buscadoras mencionan además que los restos aún presentan fluidos, lo que indica que no ha pasado mucho tiempo desde las muertes.
En este contexto, el martes pasado en Baja California Sur, en el municipio de La Paz, el colectivo Búsqueda X La Paz localizó 9 fosas clandestinas en inmediaciones de la carretera La Paz-San Juan de la Costa. De ellas se han recuperado 5 cuerpos, sumando ya 66 en la zona.

Medios regionales como Diario Avanzada señalan la zona como uno de los puntos más violentos y con mayor registro de inhumaciones clandestinas en la entidad.
Esta semana también se registró el lamentable homicidio de la madre buscadora Aida Karina Juárez Jacobo en el estado de Zacatecas. Ella buscaba a su hija, Goretty Guadalupe Juárez Jacobo, desaparecida el pasado 25 de junio.

La noticia fue difundida por el colectivo Siguiendo tu Rastro con Amor Zacatecas, del que Aida Karina formaba parte. Sus integrantes exigen protección para los familiares de la víctima, así como para todas las familias que buscan a sus seres queridos.
La seguridad no se ve
El viernes 22, un día después de la primera edición de Semana Roja en Cenzontle400, se registró el asesinato de una familia en la comunidad de El Arenal, en Jalisco.
Las víctimas fueron dos mujeres, una de 48 años y una menor de 16, además de tres hombres: uno de 18, otro de 23 y otro cuya edad no se ha revelado.

Según Alfonso Gutiérrez Santillán, vicefiscal de Investigación Criminal Especializada de Jalisco, la principal línea de investigación se relaciona con las actividades de una de las víctimas, quien ejercía como abogada.
Testigos señalan que tres hombres a bordo de dos motocicletas llegaron al lugar con armas de fuego, disparando inicialmente contra la menor de 16 años y el joven de 18. Posteriormente ingresaron al domicilio, donde ejecutaron a la mujer de 48 y al hombre de 23.
Ese mismo día fueron localizados los cuerpos de tres jóvenes en la comunidad de Taxhe, ubicada en el kilómetro 123 de la carretera Atlacomulco-Palmillas, en el Estado de México. Las víctimas, de entre 16 y 17 años, eran originarias de Querétaro y presentaban signos de violencia y tortura.
También el 22 de agosto, se reportó el hallazgo de 4 cuerpos en la colonia San Andrés, en Guadalajara, Jalisco. Se trataba de dos menores de edad y dos adultos originarios de Tanhuato, Michoacán.
Según Gutiérrez Santillán, vicefiscal de Investigación Criminal, aún no se ha determinado la causa de muerte. Los cuerpos fueron encontrados al interior de una camioneta pick-up.

El lunes 25 fueron localizados los cuerpos desmembrados de cuatro personas en el estado de Guerrero, cerca del poblado de Xochimilco, en el municipio de Chilapa de Álvarez. Según Infobae, se trataba de dos hombres y dos mujeres. En el lugar se encontró una narcomanta que los señalaba por la venta y consumo de la droga “cristal”.
El miércoles 27 fueron hallados los restos de cuatro personas en la población de Huaniqueo, en Michoacán, tras una llamada anónima. Ese mismo día, en Puente de Ixtla, Morelos, fueron abandonados dos cuerpos —un hombre y una mujer con señas de tortura— en un camino de terracería rumbo a Hacienda Las Palmas.
Este jueves se reportó el asesinato de la madre buscadora Aida Karina Juárez, cuyos restos fueron identificados en San Luis Potosí.