Lilly Téllez o la narco complicidad ¿quién traiciona más a la patria?

En solo 72 horas, al cierre de esta columna, en la página de Change.Org, la petición de desafuero de la senadora Lily Téllez, bajo el señalamiento de Traición a la Patria, ya había sumado 324 mil 700 firmas, ello como resultado de la promoción que al respecto se hizo desde varios medios afines al régimen de Morena

Loading

Lilly y AMLO

Por. J. Jesús Lemus

A la senadora panista Lily Téllez se le ha linchado mediáticamente por parte de la fauna irracional seguidora de la Cuarta Transformación. Se le ha endilgado injustamente el antijurídico de Traición a la Patria solo por reconocer lo evidente que sucede en México:

Que vivimos en un narcoestado, que la sociedad entre grupos del narcotráfico y la clase política es cada vez más evidente, que el régimen de la Cuarta Transformación protege a los narcoterroristas y que la presidente Sheinbaum parece que no quiere terminar con esa relación criminal entre el Estado y el crimen organizado.

Por ello, expuso la senadora Lilly Téllez a la cadena Fox News, es necesaria la acción de la justicia de Estados Unidos. Con respecto a la ayuda de Estados Unidos para combatir a los grupos del narco, dijo: “es absolutamente bienvenida”. “Es el sentir de la mayoría de los mexicanos”.

Eso fue lo que molestó a la presidenta Sheinbaum. La presidenta argumentó que la senadora estaba pidiendo la invasión del Ejército norteamericano, y en forma casi instantánea se encendieron las redes sociales. Alguien colgó en la página de Change.Org una petición de desafuero en contra de Lilly Téllez.

En solo 72 horas, al cierre de esta columna, en la página de Change.Org, la petición de desafuero de la senadora Lily Téllez, bajo el señalamiento de Traición a la Patria, ya había sumado 324 mil 700 firmas, ello como resultado de la promoción que al respecto se hizo desde varios medios afines al régimen de Morena.

En el Código Penal Federal, en su artículo 123, se establece que comete el delito de traición a la Patria aquella persona que realice actos con la intención de someter a la nación a un gobierno, grupo o persona extranjera.

El delito de Traición a la Patria incluye actos como el espionaje, la colaboración con enemigos y otras conductas que atenten contra la seguridad nacional, por lo que la pena puede ir de cinco a cuarenta años de prisión, además de una multa que puede llegar a los 50 mil pesos.

Si fuéramos estrictos y hasta concediendo que Lilly Téllez cometió el delito de Traición a la Patria -que evidentemente no es así- hay casos más remarcados en donde se evidencia con mayor claridad el citado antijurídico, cometido por actores políticos de la misma Cuarta Transformación.

Los gobernadores de Sinaloa y Sonora, Rubén Rocha Moya y Alfonso Durazo Montaño, traicionaron a la patria desde que decidieron aliar sus gobiernos estatales al cártel de Ismael “El Mayo” Zambada, al que no solo le pedían dinero, sino que también le reclamaban consejos para gobernar.

También traicionó a la patria Alfonso Romo, el que siendo Jefe de la Oficina de la Presidencia, al lado de López Obrador, se dedicaba al lavado de dinero, a través de sus bancos CIBanco y Vector y su casa de bolsa Intercam, a favor de los cárteles de Sinaloa, Golfo y Jalisco Nueva Generación.

Pablo Gómez es otro de los traidores a la patria, por la forma en que ha desempeñado su cargo más reciente. Este se hizo de la vista gorda para no ver desde la Unidad de Inteligencia Financiera cómo era que se lavaba dinero desde los bancos de Alfonso Romo a favor de los narcos.

Adán Augusto López Hernández también traicionó a la patria, y doblemente, primero cuando siendo gobernador de Tabasco permitió que el líder del Cartel de la Barredora, Hernán Bermúdez, tuviera también el cargo de Secretario de Seguridad Pública, y dirigió ambas empresas, la oficial y la criminal, desde el mismo despacho, con autorización del entonces gobernador.

También, Adán Augusto López traicionó a la patria, cuando siendo secretario de Gobernación, encabezó el cártel del Huachicol, el que le arrebató a su socio Sergio Carmona, y que creció con las ganancias económicas que dejaba el petróleo crudo extraído en Tabasco, refinado en Texas y devuelto a México como huachicol fiscal.

Y ¿qué decir de Omar García Harfuch? Si él es el principal traidor a la patria, por el solo hecho de haber entregado a 55 mexicanos, narcotraficantes delincuentes o no, para ser ajusticiados en un gobierno extranjero, sin derecho a un juicio de extradición, y sabiendo que en México bien pudieron haber sido sancionados.

Y si de traiciones a traiciones vamos, no solo es Lilly Téllez, los casos siguen: Beatriz Gutiérrez Müller, Andy López Beltrán, Mario Delgado, Alfredo Ramírez Bedolla, Marina del Pilar Ávila Olmeda, Pedro Haces, Octavio Oropeza, Rosa Icela Rodríguez, etcétera, etcétera.

Loading