En ataque directo, asesinan a secretaria y asesor de Clara Brugada, jefa de la CDMX

Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum hablaba sobre que la paz y la seguridad son frutos de la justicia en su conferencia de prensa mañanera, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, minutos después le confirmó que acababa de ocurrir el asesinato de dos colaboradores cercanos de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su asesor de seguridad metropolitana, José Muñoz, durante una agresión directa sobre Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez.

A través de un comunicado publicado en redes sociales pasadas las nueve de la mañana de este martes, la mandataria capitalina detalló que las víctimas de homicidio fueron atacadas por varias personas abordo de una motocicleta, en el cruce de la Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, cuando viajaban abordo de una camioneta.
“Con profunda tristeza me permito informar lo siguiente. (…) El gobierno de la Ciudad de México informa que lamentablemente perdieron la vida durante una agresión directa la Secretaria Particular de la Jefa de Gobierno, Ximena Guzmán, y José Muñoz, asesor, en la Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, de la alcaldía Benito Juárez”, se lee en la publicación.

Tanto la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y el secretario de Seguridad federal expresaron que se investigarán los asesinatos en colaboración:

Clara Brugada aseguró que se realizan las primeras investigaciones para identificar a los agresores y determinar el móvil de la agresión y que el asesinato no quedará impune y envió sus condolencias a los familiares y amigos, resaltando que su administración los apoyará “con todo lo necesario”.
“Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México, con apoyo del Gobierno de México, ya realizan las investigaciones correspondientes para determinar el móvil de la agresión, además se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona, para identificar a los probables responsables, que se sabe, viajaban a bordo de una motocicleta.
“No habrá impunidad, los responsables serán detenidos y deberán enfrentar a la justicia. Desde el gobierno de la Ciudad de México enviamos condolencias a sus familiares y seres queridos, además se brindará todo el apoyo necesario”, concluyó.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó asesinato de la secretaria de Clara Brugada y aseveró que se brindará todo el apoyo que requiera el gobierno capitalino para investigar el ataque.
“Desde el Gobierno de México enviamos condolencias a sus familiares. Todo el apoyo que requiera la Jefa de Gobierno. Vamos a llegar al fondo de esta situación y que haya justicia”, dijo.
Respecto a las víctimas, únicamente mencionó que “llevaban mucho tiempo” en el movimiento de la Cuarta Transformación.
García Harfuch calificó de cobarde el asesinato de los funcionarios e informó que ya están trabajando elementos de seguridad para dar con el paradero de los responsables.
“Lamentamos profundamente la pérdida de Ximena y Pepe compañeros del equipo de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
“Mantenemos comunicación con el secretario Pablo Vázquez Camacho y la fiscal Bertha Alcalde Luján y de manera inmediata hemos puesto a disposición de la Ciudad de México equipos de trabajo para colaborar en las investigaciones y detener a los responsables. No dejaremos que este cobarde hecho quede impune”, posteó en redes sociales el secretario de seguridad”.
Seremos implacables contra la inseguridad: Clara Brugada

A mediodía, en conferencia de prensa, la mandataria capitalina se dirigió a la ciudadanía en general para garantizar que su gobierno seguirá “trabajando intensamente” en la transformación de la ciudad.
“Como jefa de Gobierno me dirijo a las y los capitalinos, para garantizarles que este gobierno continuará con su lucha implacable contra la inseguridad y con el compromiso de todo el gobierno de seguir trabajando intensamente para continuar con la transformación de esta gran ciudad, ese es el mensaje que quería compartir con ustedes”, dijo.
Brugada Molina lamentó el asesinato y expresó sus condolencias a los familiares de ambas víctimas, destacando la labor que realizaron en su momento como funcionarios de la alcaldía Iztapalapa y este año en el gobierno capitalino.
¿Quién era Ximena Guzmán Cuevas?
Ella misma se describía en sus redes sociales como socióloga, corredora, viajera y amante del precipicio. En realidad, era el alma de la agenda de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
Así lo fue desde que Clara Brugada le dio la primera oportunidad de servicio público, en el 2010, cuando le dio trabajo como coordinadora educativa en la entonces delegación Iztapalapa. Ximena siempre pidió una oportunidad en el área de comunicación.
Le gustaba la fotografía y la redacción, dicen quienes trabajaron con ella. Su formación académica era socióloga. Estudió esa licenciatura en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), plantel Xochimilco.
Después pudo cumplir su sueño de estudiar en el extranjero. Consiguió una beca de postgrado y pudo terminar la maestría en Sociología en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París, Francia.
Ximena Guzmán Cuevas antes de ser la secretaria Particular de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, también fue -del 2012 al 2013, enlace deportivo en la entonces delegación Miguel Hidalgo, cuando allí gobernaba Víctor Romo Higuera.
De allí brincó, del 2013 al 2015, subdirectora de Seguimiento de Compromisos del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, mismo que -del 2015 al 2018- subdirectora de giras del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Mantenía una presencia activa en redes sociales. En su cuenta de X (anteriormente Twitter), se describía como “socióloga del deporte, corredora de ida y de regreso, experimentando en la bici, viajera y amante del precipicio”.
¿Quién era José Muñoz Vega?
José Muñoz Vega, asesor de seguridad metropolitana de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, era licenciado en Ciencia Política y Administración Pública. Fue coordinador de seguridad a nivel ejecutivo en la alcaldía Iztapalapa. Coordinó grupos de asesores gubernamentales y tenía el cargo de Director Ejecutivo “B” u Homólogo (A) desde el mes de octubre de 2018 hasta ahora.
Entre sus áreas de experiencia se encontraban los asuntos legislativos y proceso parlamentarios, el manejo de finanzas públicas y asuntos metropolitanos, revisión de políticas urbanas y sociales, diseño y evaluación de programas sociales, fiscalización, análisis de presupuestos y asuntos políticos, asuntos constitucionales y rendición de cuentas. Clara Brugada aseguró que lo conoció desde niño.
Ultima versión, iban por José Muñoz
Según fuentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el atentado contra Ximena Guzmán y José Muñoz podría estar relacionado con las labores de asesor de este último, quien era el enlace entre el gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, y la Policía.
Las funciones de Muñoz iban desde la elaboración de informes sobre los trabajos que realizaba la corporación, hasta la entrega de información sobre detenciones, operativos planeados o en ejecución, entre otros.
Se desconoce si alguno de los dos servidores públicos asesinados había reportado amenazas; sin embargo, es un hecho que no contaban con escoltas ni con ningún tipo de seguridad.
Informes preliminares afirman que, frente a la estación del Metro Xola, Ximena y José solían verse ahí para dirigirse al Ayuntamiento de la Ciudad de México, donde laboraban. Por ello, el homicidio se cometió sobre la Calzada de Tlalpan, en dirección al Zócalo.
Según medios de comunicación, se cree que el asesino era un profesional, pues los testimonios en video muestran que no hubo ninguna intención de cometer asalto, secuestro u otro delito. Por ello, se especula que podría tratarse de una provocación para “calentar la plaza” en la Ciudad de México.
Algunos medios de comunicación han señalado que podría tratarse de un atentado perpetrado por alguna célula del crimen organizado, pues, según información recabada a través de solicitudes de transparencia por el medio Infobae, en la Ciudad de México operan al menos siete cárteles de la droga:
La Unión de Tepito, la Anti-Unión, Los Rodolfos, Los Molina, Los Canchola/Malcriados 3AD, La Ronda 88 y el Cártel de Tláhuac. Además, fuentes de Cenzontle400 señalan también la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa, los Beltrán Leyva, la Familia Michoacana, el Cártel Santa Rosa de Lima, Los 300, los Caballeros Templarios y Los Viagra.
A ello se suma la sospecha de una alianza entre el CJNG y miembros de La Unión o la Anti-Unión. También se ha mapeado que las alcaldías con mayor venta de drogas son Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez, mientras que en Álvaro Obregón e Iztapalapa se ubican laboratorios de drogas sintéticas.
Poco después de las tres de la tarde de este martes, la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México localizó dos de los vehículos presuntamente utilizados para cometer el homicidio: una motocicleta con placas 84THP3 y una camioneta azul con placas NWG-78-22. Ambos vehículos ya fueron asegurados por la Fiscalía.
—oooOOOooo—