Justicia Gráfica // Trasladan a 700 animales del zoológico de Culiacán por la inseguridad y violencia

Por: Sofía Pacheco
Los ejemplares morían de hambre porque los trabajadores no pueden cruzar la ciudad para llegar al santuario por la guerra en Culiacán
La violencia descomunal en Sinaloa ha rebasado toda clase de justificación y tolerancia afectando la vida de cada habitante de la zona en guerra.
Pese a que la batalla entre narco terroristas se extiende por todo el estado y entidades vecinas, no cabe duda que el epicentro bélico se desarrolla en Culiacán, la capital del estado, donde en los 9 meses que lleva la guerra han cerrado cientos de restaurantes, comercios y empresas locales, afectando la economía de las familias, trastocando el derecho a la libertad y a la seguridad.
La escalda violenta en 9 meses cobró la vida de 4 niños inocentes y también las de cientos de personas desaparecidas.
Ahora esa guerra imparable, inmune a la presencia de Omar García Harfuch, a la entrega de las familias narcas de los Chapitos, esa guerra que sigue creciendo bajo la indiferencia cómplice de la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas de este país, Claudia Sheinbaum Pardo, ha alcanzado un nuevo sector afectado, se trata del santuario zoológico OSTOK en Culiacán.
La casa de más de 700 animales ya no puede seguir funcionando, toda vez que los trabajadores no pueden cruzar la ciudad de Culiacán sin ser baleados, levantados o asaltados, tampoco los proveedores de alimentos y servicios lo pueden hacer y debido a ello los animales se están muriendo de hambre.
Esta vergonzosa situación que exhibe la incapacidad policíaca e ingobernabilidad estatal, federal y militar, ha llevado a la desición de trasladar los 700 animales de Culiacán a Mazatlán.
Ernesto Zazueta, presidente del santuario de Culiacán y de la Asociación de Zoológico Citadinos y Acuario de México, manifestó que la decisión que se tomó no es por flojera o hartazgo, sino por la violencia que impera en la capital de Sinaloa, la cual no les permite una vida digna a los habitantes del OSTOK.

La mayoría de los habitantes del santuario son animales rescatados, maltratados, abandonados, violentados que ahora vuelven a las mismas condiciones de su rescate por culpa de la guerra que no permite el desarrollo laboral de los empleados del lugar.
Cabe mencionar que éste es el mayor traslado animal en la historia de México por razones de violencia, ya se fueron los primeros 100 animales entre ellos elefantes, tigres, monos y hasta gallinas.

César Millán, el encantador de perros, respaldó la decisión para salvaguardar la integridad y dignidad de los animales; de verdad es increíble que la negligencia del gobierno arrastre a una sociedad a estos niveles de inseguridad
¿Qué sentiría usted si no pudiera cruzar la ciudad para llegar a su trabajo aunque vida dependa de ello?
Veo a la oposición política morenista decir que tampoco están de acuerdo con pedir la intervención de tropas norteamericanas para el control y exterminio de los cárteles terroristas que azotan Sinaloa, y claro, ellos viven en la Ciudad de México donde están seguros y a salvo, no dimensionan el infierno que es vivir en una ciudad en guerra donde no sabes si regresarás a tu casa, tener una vida en la que llevar a tus hijos a la escuela es peligroso por el temor a verlos desangrándose en un fuego cruzado como ya ha acontecido; los críticos están lo suficientemente lejos y a salvo como para considerar exagerado y hasta antipatriótico la ayuda del ejército extranjero.
Sin embargo, cuando les picaron las costillas de la vulnerabilidad con el doble ataque directo en contra de la Secretaria Particular y el Asesor de Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ahí sí se consternaron todos, ¡propios, ajenos y extraños!
Su falsa empatía no es otra cosa más que miedo de ser alcanzados por la violencia que a diario padecemos el resto del país.
Pero ¡Ojo!, ya Estados Unidos habló del tema el día de ayer en la Cámara de Representantes. El Secretario Marco Rubio dijo: “Creo haber escuchado anoche que otras dos personas fueron asesinadas en Ciudad de México, vinculadas con la alcaldesa de la ciudad. La violencia ahí es real. Ellos tienen un interés particular y el deseo de perseguir a los cárteles, y queremos ayudarlos a equiparlos y brindarles información”.
De inmediato la caballada morenista se abalanzó a tachar de traición a la patria cualquier guiño de aceptación al apoyo ofrecido, así como de “aprovechado” al Secretario Rubio dada la coyuntura del gesto solidario.
¡A rasgarse las vestiduras!
Nos leemos la próxima vez.