Periodismo en Guerrero, bajo el asedio criminal: asesinatos, fabricación de delitos y censura

Lo que evidencia que los asesinatos por parte de la delincuencia organizada y las represalias de los políticos locales contra los comunicadores y periodistas recrudecen aún más la zona de silencio en que se han convertido municipios enteros de Guerrero, controlados por grupos criminales y con autoridades corruptas en el ejercicio de los presupuestos públicos.

Loading

image

Este miércoles, fue un día oscuro para el libre ejercicio informativo en Guerrero: Ronald Paz Pedro, administrador de la página de Facebook de nota roja y denuncias ciudadanas NotiExpress Pedro, por la mañana fue asesinado de 17 disparos en la avenida Cuauhtémoc de Acapulco después de transmitir en vivo las obras públicas inconclusas del gobierno municipal.

El martes 8 de julio, pasadas las tres de la tarde, los hermanos Emmanuel y Eduardo Rueda González, administradores de los portales de noticias Many Informa y Sólo Iguala, fueron detenidos con violencia por policías ministeriales acusados del delito de extorsión y trasladados al penal de Chilpancingo, al salir de una cita con el alcalde Erick Catalán Rendón (Morena-PVEM-PT) para establecer un convenio de publicidad con el Ayuntamiento de Iguala.


Lo que evidencia que los asesinatos por parte de la delincuencia organizada y las represalias de los políticos locales contra los comunicadores y periodistas recrudecen aún más la zona de silencio en que se han convertido municipios enteros de Guerrero, controlados por grupos criminales y con autoridades corruptas en el ejercicio de los presupuestos públicos.

Denunció amenazas de muerte del secretario de Seguridad de Acapulco

Pedro Paz transmitía en vivo desde la intersección de Artículo 27 y 18 de Marzo, donde mostraba el hundimiento del pavimento y pidió a las autoridades acelerar la reparación.

Minutos después, al retirarse del sitio, un sujeto armado le disparó a corta distancia, sin que se registrara intercambio de palabras previo al ataque.

El cuerpo de Paz quedó tendido sobre la banqueta de la avenida Cuauhtémoc. Testigos señalaron que tras escuchar las detonaciones se formó una aglomeración de vecinos, mientras elementos de la Policía Estatal y paramédicos arribaron al lugar.

Pedro Paz minutos antes de ser asesinado en la Avenida Cuauhtémoc en Acapulco, Guerrero

El personal de urgencias certificó su deceso en el sitio y acordonó el área para preservar indicios balísticos y huellas del agresor.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero emitió un comunicado informando que abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado. No hay detenidos y las diligencias periciales continúan en busca de cámaras de videovigilancia y testimonios que permitan identificar al o los responsables.

Policías municipales que llegaron al sitio del crimen confirmaron que el occiso formaba parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, y que mantenía un litigio con el gobierno municipal desde hace algunos años, debido a intentos por darlo de baja de la corporación. Seguía siendo considerado elemento en activo.

En redes sociales aún circulan antecedentes públicos del propio Paz, quien desde el 2 de octubre de 2019 denunció haber recibido amenazas por parte del entonces secretario de Seguridad Pública de Acapulco, Gerardo Rosas Azamar. En un video que él mismo difundió el 2 de octubre de 2019, manifestó vebalmente lo siguiente:

“Mi nombre es policía Ronald Pedro de Jesús… soy el que ha estado manifestando todos los actos de corrupción que tiene Gerardo Rosas Azamar… denuncias de enriquecimiento ilícito, extorsión, aviadores… hoy me notificó que estaba dado de baja. Me ofreció casi cien mil pesos para que me callara, me dijo que ya estábamos grandes, que no sabía con quién me metía, y me amenazó tajantemente. Yo sé que lo que estoy haciendo me va a costar la vida, pero quiero que, si algo me pasa, mi familia sepa por qué perdí la vida… Espero que no quede impune. Señor presidente de la República, si me matan, que mi muerte no haya sido en vano”, dijo en aquél entonces.

Consultado en su momento sobre las denuncias públicas realizadas por Ronald Pedro de Jesús, el entonces secretario de Seguridad Pública de Acapulco, Gerardo Rosas Azamar, desestimó las acusaciones y afirmó que el elemento no cumplía con los requisitos para continuar en la corporación. “No sé cómo funcionaba en gobiernos anteriores, pero en esta administración, el policía que no pasa los exámenes de control y confianza es dado de baja”, declaró Rosas Azamar.

En camioneta sin placas trasladaron a los hermanos Rueda al penal

Al salir del palacio municipal de Iguala y tratar de abordar su camioneta, los hermanos fueron detenidos con lujo de violencia por agentes de la Policía Investigadora Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes subieron a los hermanos a dos camionetas sin placas ni rótulos oficiales. Fueron trasladados al penal de Chilpancingo. 

Emmanuel y Eduardo Rueda González, administradores de los portales de noticias Many Informa y Sólo Iguala

Por la noche del martes, la FGE informó que “detuvo en flagrancia a Eduardo “N” y Emmanuel “N” por su probable responsabilidad en el delito de extorsión”. 

De acuerdo con las autoridades, el propietario de la plataforma “habría solicitado dinero a la víctima en el mes de febrero, con la finalidad de evitar la publicación de contenido en su contra”

A las 13:00 horas de este miércoles, reporteros, ciudadanos y familiares de los detenidos se manifestaron frente a las oficinas regionales de la FGE en Iguala. 

El periodista Ricardo Almazán recordó que los comunicadores son inocentes hasta que se demuestre lo contrario:

“Sabemos que habían acudido porque iba haber un dialogo con el alcalde y lograr un convenio, que es de lo que vivimos, se manejó de una y de otra manera y fueron detenidos supuestamente por extorsión”. 

Una ciudadana expresó que a los hermanos Rueda los conocen como personas tranquilas, de trabajo y que no se meten con nadie. 

“Ya se están pasando, el presidente (Erick Catalán) está haciendo cosas indebidas, que es lo que más quieren, hasta que haya más muertos, no se vale, que siembren una tras otra”. 

En la manifestación, los reporteros exigieron a la FGE una investigación transparente y que permita a los hermanos defenderse. 

Se desconoce si la denuncia fue presentada por gobierno del alcalde Erick Catalán. Fuentes de la FGE, consultadas por medios locales y nacionales, no respondieron, solo que: “La ley clasifica la extorsión como delito de alto impacto y para esos delitos la identidad de las victimas es reservada”. 

Catalán Rendón fue postulado por la coalición Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo. Es respaldado por el senador Félix Salgado Macedonio y su hija, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.

Erick Catalán Rendó, presidente municipal de Iguala

Catalán Rendón se distingue por su asedio a los periodistas si lo cuestionan sobre su gestión. En una conferencia de prensa del 19 de mayo pasado, el presidente municipal censuró las preguntas del decano periodista Julio Zubillaga Ríos: “No te permito una pregunta porque guardo mi derecho a la libertad de expresión”, expresó. 


Censura de Salgado y Añorve a la radio de la Autónoma de Guerrero

El 2 de julio durante la emisión del noticiero matutino “Tribuna Libre”, el periodista Sergio Ocampo Arista denunció el intento de cerrar la Radio Universidad Autónoma de Guerrero (XEUAG) por la “vía legaloide”, con la incautación de un transmisor, computadoras y una tornamesa por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Los trabajadores de la XEUAG secundaron al periodista al alertar que el IFT, con el acompañamiento de los senadores Félix Salgado Macedonio, de Morena, y Manuel Añorve, del PRI, pretenden cerrar la emisora con la incautación del transmisor.  

 E periodista Sergio Ocampo Arista

 Ocampo Arista aseguró que personal de la radio tiene conocimiento que al departamento jurídico de la UAG llegó un requerimiento del IFT en que justifican que, “por cuestiones administrativas”, iban a llevarse el transmisor, propiedad de la dependencia federal.  

El senador morenista y padre de la gobernadora del estado, Félix Salgado Macedonio y el senador tricolor, Manuel Añorve, estarían detrás del intento de cerrar la radio universitaria, explicó en entrevista Ocampo Arista, a quien el senador Añorve contactó para deslindarse. 

“Hay una tendencia desde el gobierno federal de coartar el ejercicio, la crítica hacia el poder, en los últimos meses ha sido constante la ofensiva en contra del periódico El Sur, de los compañeros que hacen la página de El Tlacolol y algunos colegas, en la Costa Grande un portal cerró ante las amenazas”, declaró el periodista al semanario Proceso

La XEUAG se disntingue por ser un espacio de denuncia de la sociedad, de crítica y ha impulsado la libertad de expresión, así como el derecho a la sociedad de estar informada.

Loading