Personal del INCIFO-CDMX juega con cadáveres, denuncian familiares de desaparecidos
Las familiares de víctimas de desaparición forzada recalcan que se trata de una violación a la dignidad humana post mortem, así como a sus propios derechos como familias buscadoras, quienes no descartan que sus seres queridos puedan estar en algún centro forense como el INCIFO de la Ciudad de México, que recibe anualmente siete mil cadáveres. Y en un contexto de crisis de desaparición de 120 mil personas en todo el territorio nacional.

Este miércoles, familiares de personas desaparecidas de los colectivos Una luz en el camino, Hasta Encontrarles CDMX y Mariposas denunciaron penalmente ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) a personal y funcionarios del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) por manipulación burlona de cadáveres y restos humanos, en lugar de identificarlos.
Lo anterior luego de que peritos durante una movilización de los trabajadores del Poder Judicial sacaron a la luz videos donde tanto funcionarios como empleados forenses jugaban con cadáveres.
“El día de hoy presentamos una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México con el fin de que se investigue y sancione a quienes resulten responsables de los actos vejatorios cometidos contra cuerpos y restos humanos bajo resguardo del Estado”, señalaron madres buscadoras en un mitín afuera de Fiscalía de la CDMX.
En los videos se observa a técnicos en necropsia usando un cadáver para golpearse entre sí. Denunciaron los manifestantes que los peritos jugaban de modo macabro frente a Andrés Oriol, subdirector de Tanatología del INCIFO, de quien exigieron su renuncia.
Sin Humanismo Mexicano, la identificación de restos humanos
Subrayaron que funcionarios de alto nivel, “no solo toleraron, sino que celebraron estos actos, contraviniendo su deber institucional. La difusión interna de dicho material en grupos institucionales, normalizando la deshumanización de los cuerpos y restos humanos. La omisión y encubrimiento sistemático de estas conductas por parte de las autoridades responsables”.
Rafael Guerra, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, responsable del INCIFO, minimizó la situación diciendo que las imágenes “tenían un año” de haber sigo grabadas.
“Esto no es viejo, esto afecta a familias de larga data, que buscamos desde hace años”, dijo Jaqueline Palmeros, fundadora de Una luz en el camino, a medios de comunicacón.
Las familiares de víctimas de desaparición forzada recalcan que se trata de una violación a la dignidad humana post mortem, así como a sus propios derechos como familias buscadoras, quienes no descartan que sus seres queridos puedan estar en algún centro forense como el INCIFO de la Ciudad de México, que recibe anualmente siete mil cadáveres. Y en un contexto de crisis de desaparición de 120 mil personas en todo el territorio nacional.
Existen casos como el Laura Cabalas, madre de Julio César Cervantes Cabalas, desaparecido durante tres años, hasta que las autoridades le confesaron que el INCIFO había donado su cadáver a la Escuela de Medicina del Instituto Politécnico Nacional, sin avisarle ni, por supuesto, pedirle permiso a su familia, como declaró al sitio Desinformémonos.
La manipulación insensible de cadáveres por parte de funcionarios y personal del INCIFO tranpasa los límites de lo macabro y perturbado de la mente humana, contraviniendo el discurso repetido una y otra vez de la presidenta Claudia Sheinbaum de que para el Gobierno de México:
“Atender el problema de las personas desaparecidas y no localizadas es una prioridad nacional, por lo que seguirá en la tarea de buscar, localizar, identificar y atender a las familias de las personas desaparecidas, en el marco del Humanismo Mexicano, para que accedan a la justicia y el bienestar”. Discurso hueco no reflejado en los hechos.
Pues no se trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno, “lo cual es fundamental para evitar la impunidad. Actuamos con sensibilidad y empatía con quienes buscan a sus hijos o seres queridos”, según ha señalado la mandataria.
