Principal
¿Qué pasó con la verdad histórica de los 43 de Ayotzinapa? Cinco pistas para entender El Caso
El principal investigador de la desaparición de los 43 normalistas, en el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue Tomás Cerón de Lucio entonces titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR), quien fue acusado por la administración de Andrés Manuel López Obrador de haber cometido tortura y manipular evidencias para sostener la tesis de la incineración de los normalistas en el basurero de Cocula, en el municipio de Iguala, Guerrero
AMLO abrió las puertas a la minera Arcelor Mittal, responsable desplazamiento forzado
En la reunión del presidente López Obrador y el empresario de origen indú Lakshmi N. Mittal, según el propio video que circuló en las redes sociales la Presidencia de la República, destacó la postura del dueño de Arcelor Mittal, el que aseguró tener un plan de negocios que integra todos los procesos desde minería hasta la producción de acero
La alianza entre Cárteles y Estado Mexicano, una mezcla letal para los periodistas
“Los poderosos grupos de la mafia no conocen fronteras y poco les importan los límites que impone el Estado de derecho en las democracias”, dice el informe “Los Periodistas, la Pesadilla de la Mafia”, difundido en nuestro país por parte de la representante de Reporteros Sin Frontera, Balbina Flores
Alejandro Gertz, el Fiscal que pone en riesgo el proyecto de la Cuarta Transformación
Hoy son más los mexicanos que se encuentran desencantados no de la política del presidente López Obrador, pero sí de su necedad de proteger a un personaje oscuro como Gertz Manero. Ese es un desconcierto que ha surgido a partir de la mala actuación del fiscal general, quien con su inoperancia y utilizando el poder de la procuración de la justicia como su empresa personal, amenaza con descarrilar el gobierno de la transformación
Justicia Gráfica // ¿Por qué Noroña y no otros senadores corruptos?
Por: Sofía Pacheco **Impuesto sobre la renta será cobrado en aguinaldos de diciembre, entre más ganes más pagas** **Solo los ninis seguirán sin ser recaudados** * Cómo perra rabiosa llegó a Tamaulipas la dirigente de Morena Luisa Alcalde a descalificar y a seguir encubriendo con descaro la narcopolítica morenista huachicolera y terrorista*** Hoy por hoy…
La tragedia del aguacate: incremento de cáncer en Michoacán
En Michoacán ninguna instancia local o federal tiene tiempo de revisar las condiciones de sanidad en el campo. Aunado a lo anterior, en el gobierno estatal, no existen programas para la regulación de productos químicos en las zonas agrícolas, en tanto que en la Sagarpa lo que no tienen es personal para llevar a cabo las verificaciones de control químico
Cancelación de Visas, la estrategia de Trump para visibilizar el Narcoestado Mexicano
El contubernio que mantiene la clase política con los grupos delictivos del país, que se evidencia con casos como el de Manuel Bartlett Díaz y el Cártel de Guadalajara, Javier García Paniagua y el Cártel de “Nacho” Coronel, Genaro García Luna y el Cártel de Sinaloa o el caso de Salvador Cienfuegos y el Cártel de Francisco Patrón Chávez, se encuentra más que evidenciado
Justicia Gráfica // El Senador JR Gómez Leal, en la mira de EUA
Estados Unidos hará caer al Senador José Ramón Gómez Leal es mucha su actividad perversa, oscura, gansteril, sangrienta y sombría, cobijado con el clan de Andy López Beltrán; sin embargo, en menos de 15 días concluye el tiempo de negociación arancelaria y con ello se vislumbra la entrega inminente del Senador Gómez Leal quien terminará…
Ya nadie se acuerda de la contaminación en el rio Sonora; Buena Vista del Cobre, impune
A causa de la contaminación, la población de los siete municipios que baña el Río Sonora: Arizpe, Banámichi, Huepac, Aconchi, San Felipe, Baviácora y Ures, se vio severamente afectada, al no poder disponer del agua para el uso cotidiano, afectando también algunos pozos alimentadores de los sistemas de agua potable de la zona
Solo el gobierno no ve la amarga realidad: en aumento extorsiones a productores de limón
La denuncia de lo anterior fue lo que lo costó la vida al empresario Bernardo Bravo, los delincuentes no aceptaron esa denuncia social y por eso actuaron. Este asesinato se dio pese a que Bernardo Bravo ya había pedido la intervención de la Fiscalía del Estado, donde -como siempre- no se hizo nada por atender las amenazas de muerte
