Vislumbra el apocalipsis, el agua se acaba; en 2050 ya no existirá el agua como la conocemos

Un recorrido por cuatro de los más importantes lagos del país, de los 73 que existen en la hidrografía nacional, revela que el presagio de la Nestlé, no se encuentra disociado de la realidad: de no hacer algo (por parte de las tres esferas de gobierno) al respecto del cuidado y buena administración del agua, está podría agotarse mucho antes del plazo establecido para el 2050.

Leer Más..

No solo el Narco, tambien la falta de agua genera desplazamientos forzados

Entre las principales razones que motivan el llamado Desplazamiento Forzado Inerno se encuentran los conflictos armados, la violencia generalizada, las violaciones a los derechos humanos, las catástrofes naturales o provocadas por el ser humano, y en último lugar se consideran las que generan los proyectos de desarrollo,[1] en donde se ubican las que tienen que ver con la escasez del agua

Leer Más..

Cervecera y minera, se acaban el agua en Coahuila

La situación que se vive en Zaragoza, no puede ser mejor explicada que como lo hizo el alcalde Leoncio Martínez Sánchez, en el escueto oficio fechado el 27 de junio del 2016 que le envío al entonces gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, en donde con una sola frase explicó la emergencia: “No tenemos agua para consumo humano”, fue todo lo que le escribió el edil al gobernado para exponer el despojo del que es objeto esa localidad por parte de la cervecera

Leer Más..

Sed y contaminación a cambio de dinero, el modelo del agua en México

Por eso la importancia del gasoducto Morelos, que se extiende desde el gasoducto Esperanza-Venta de Carpio, en el estado de Tlaxcala, hasta las centrales eléctricas y zonas industriales en el estado de Morelos, a fin de abastecer de forma ilimitada el gas que permitirá la operación de dos plantas eléctricas en Yecapixtla para hacer posible el suministro de electricidad al sector industrial, a través de 320 mil pies cúbicos de gas, necesarios para operar las minas como la de Tetlama

Leer Más..

SEBIEN capacita a Alcaldes de Tamaulipas en el uso de recursos federales

La secretaria de Desarrollo Social, Silvia Casas, destacó que, siguiendo la política de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el próximo ejercicio fiscal dará prioridad a los proyectos de infraestructura hidráulica. Con lo que se pretende garantizar el acceso al agua, un derecho básico que impulsa el desarrollo sostenible.

Leer Más..