Carriles de Las Espuelas, fronteras en silencio

La frontera entre Chiapas y Guatemala es vasta, remota y poco vigilada, con geografía que va desde densas selvas hasta montañas. Esto la hace ideal para el movimiento clandestino. Los grandes carteles (especialmente el Cártel de Sinaloa y, posteriormente, el Cártel Jalisco Nueva Generación – CJNG) necesitaban mover grandes cargamentos de droga (cocaína sudamericana, heroína, metanfetaminas) desde Guatemala hacia México para su posterior envío a EE.UU.

Leer Más..

Allanan la casa de directora del Centro de Derechos Humanos Frayba

El pasado 22 de julio, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, la casa de Dora Roblero, directora del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), fue allanada. Ante los hechos, el Centro denunció la ineptitud y el pésimo apoyo del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como de las agencias de policía estatales y municipales.

Leer Más..

Intimida gobierno de Chiapas a periodista; operativo de Fiscalía, SEDENA y GN allana domicilio de Luz del Alba Velasco

Luz del Alba Velasco es una periodista independiente que, desde su medio digital, ha dado cobertura en los últimos cuatro años a los conflictos que se han suscitado en territorio guatemalteco y en las regiones Fronteriza, Altos, Norte, Selva y Sierra, concretamente en los municipios de Frontera Comalapa, La Trinitaria, San Juan Chamula, Tila, Ocosingo, entre otros.

Leer Más..

CNDH responsabiliza a SEDENA por asesinato de seis migrantes en Chiapas

El atentado cometido tan solo unas horas después de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, el primero de octubre de 2024, ha sido ignorado por los medios de comunicación. El 31 de marzo, a casi seis meses del homicidio de seis migrantes a manos de elementos de la Sedena en Chiapas, la CNDH emitió la recomendación 175VG/2025, donde acredita la responsabilidad de, por lo menos, dos miembros de las Fuerzas Armadas en este delito, que representa una violación a los derechos humanos y un crimen de lesa humanidad.

Leer Más..

Último video en vivo de la periodista Cinthya Alvarado Enriquez antes de ser agredida por policías en Tapachula, Chiapas

Link: https://www.facebook.com/cinthyalvarado?locale=es_LA LUNES NEGRO PARTE 1. EL VIDEO QUE TRANSMITIÓ EN VIVO LA PERIODISTA Cinthya Alvarado Enríquez EL 27 DE ENERO DE 2020, EL LUNES NEGRO. “Éste fue el último de 3 videos y quizá el más importante ya que a esa hora aprox 3.pm los policías sometieron con abuso de poder a los ciudadanos…

Leer Más..

En Chiapas, hay más sacerdotes amenazados de muerte

En México, al igual que los periodistas y los defensores de derechos humanos y del medio ambiente, los sacerdotes son un grupo vulnerable por las amenazas, el acoso, las agresiones y los homicidios por parte de cárteles del narcotráfico. En los últimos 23 años han sido asesinados 155 sacerdotes católicos. Organizaciones criminales mantienen bajo el asedio a sacerdotes que les son incómodos porque denuncian sus atrocidades y organizan a las comunidades que atienden para que se defiendan como las indígenas en Chiapas. Las autoridades locales y federales han ignorado el llamado de auxilio de la Iglesia católica, que ha pedido seguridad para sus ministros en zonas azotadas por la violencia.

Leer Más..