“Señor presidente, nos ha mentido, nos ha engañado y traicionado”: responden padres de Ayotzinapa a reporte de AMLO

Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa criticaron duramente al presidente Andrés Manuel López Obrador por no cumplir su promesa de esclarecer el caso. En un comunicado, destacaron que López Obrador les falló a ellos y al pueblo de México al no mencionar a figuras clave como Enrique Peña Nieto y Salvador Cienfuegos, quienes también están implicados en el caso

Leer Más..

En el primer reporte de AMLO a los padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, exime de su responsabilidad al Ejército

En su primer reporte fechado el 8 de julio y publicado este sábado por el periódico La Jornada, a los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que de acuerdo con su “hipótesis”, no hay evidencia alguna sobre la participación directa del Ejército mexicano, y que la exigencia de información sobre la implicación de militares de alto rango en la desaparición de los estudiantes “es un afán de personas o instancias del extranjero”, como la DEA y OEA, para debilitar a la Sedena como quisieron hacerlo con el general Salvador Cienfuegos y una campaña de desprestigio contra él, “sin pruebas”, tratándolo de vincular con la delincuencia organizada por motivos políticos e ideológicos.

Leer Más..

En General Cienfuegos en tres actos: el rostro de la impunidad

En lo que va de la administración del presidente López Obrador, desde a conferencia mañanera, el caso del General Cienfuegos se ha expuestos, mencionado, analizado o referenciado en por lo menos 28 ocasiones, siempre que se trata de desdeñar el modelo de justicia de Estados Unidos, un modelo que por cierto ha dado la cara por la sociedad mexicana al juzgar a más jefes del Narco mexicano que los que ha juzgado la propia Fiscalía General de la República (FGR)

Leer Más..