
Delitos sexuales, una constante dentro del PJF
El acoso sexual contra mujeres por parte de jueces y magistrados es una situación recurrente, que a pesar de ello se atiende con discrecionalidad dentro del Poder Judicial de la Federación.
El acoso sexual contra mujeres por parte de jueces y magistrados es una situación recurrente, que a pesar de ello se atiende con discrecionalidad dentro del Poder Judicial de la Federación.
Al encabezar la última de 15 reuniones del Encuentro Nacional por una Agenda de Seguridad y Justicia, pidió al presidente López Obrador y a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que se sumen a un diálogo plural que analice las afectaciones de la reforma en el futuro de la justicia en el país. La presidenta de La Corte y el CJF detalló los principales desafíos detectados en el mayor ejercicio de escucha a la ciudadanía
Las personas interesadas en conocer la opinión de la Judicatura Federal respecto de las implicaciones de la reforma al PJF podrán visitar el nuevo Micrositio. Con el nuevo espacio digital, el CJF apuesta por generar un mayor conocimiento social de la justicia federal y de quienes la imparten
Durante el Congreso Nacional se realizarán cinco mesas de análisis y una conferencia magistral sobre la “Crisis de la desigualdad y contextos que potencializan la trata de personas”. Participarán especialistas, académicos y personas servidoras públicas nacionales e internacionales expondrán sus experiencias
En su participación, el magistrado del Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Juan Pablo Gómez Fierro, subrayó que en la eventual reforma lo más importante es poner en el centro a los justiciables y el respeto a sus derechos humanos
“Se requieren perfiles adecuados más allá de la edad, ciudadanía o antigüedad de un título profesional; es necesaria una carrera judicial sólida o en caso de que no se cuente con ella, que las y los aspirantes cumplan con exámenes de oposición. Solo así se cerrará la brecha para la injerencia de terceros”, mencionó
Para el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, reemplazar al Consejo de la Judicatura Federal por un órgano de disciplina amenaza las prestaciones laborales de 50 mil trabajadores, por lo que exhortó a todo el personal de los Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito a armar un frente común en contra la propuesta de AMLO de reformar el Poder Judicial eligendo por voto popular a jueces, magistrados y ministros, ya que desaparecerían en un año 33 Poderes Judiciales