Mal que bien, se consolida la Reforma al Poder Judicial Federal

Durante esta jornada electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) demostró una notable capacidad logística, logrando la instalación de casi la totalidad de las casillas a nivel nacional. Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de incidentes, destacando la violencia localizada en Chiapas, que impidió la instalación de algunas mesas de votación.

Leer Más..

Con aparición de AMLO y acordeones por WhatsApp sacan la Elección Judicial

Para que no se vea tan marcado el abstencionsimo en esta jornada de la Elección Judicial, la Cuarta Transformación buscó la ayudadita de los Servidores de la Nación con la distribución de acordeones en chats de WhattsApp y con videos e imágenes de la reaparición “fortuita” de AMLO como influencer electoral emitiendo su sufragio en Palenque, Chiapas.

Leer Más..

Acordeones, inducen al voto y manchan Elección Judicial

A dos días de la elección para renovar el Poder Judicial, el acarreo e inducción al voto para favorecer a candidatos a jueces, magistrados y ministros cercanos a la Cuarta Transformación ha sido operado por líderes del partido Morena, candidatos a juzgadores y servidores públicos municipales, estatales y federales en todo el país, e intensificado en la Ciudad de México, Querétaro, Nuevo León y San Luis Potosí, a través del reparto de volantes y folletos tanto impresos como digitales -por WhatApp-, sin embargo, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FISEL) apenas recibió dos Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) por parte del INE.

Leer Más..
Ine Congreso Aprueba

INE aprueba asignaciones en el Congreso: abrumadora mayoría para Morena

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este 23 de agosto las asignaciones de diputaciones y senadurías por representación proporcional. En ambos casos, el partido oficialista, Morena, encabeza la mayoría de curules y escaños en el Congreso de la Unión. La Cámara de Diputados está integrada por 500 curules, de las cuales 300 son asignadas por…

Leer Más..

Dos magistrados que faltan para validar la elección Presidencial, el Tribunal Electoral los elegirá de la “ciudadanía”

El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF está incompleto desde noviembre de 2023, opera con solo cinco de siete magistrados. El Senado de la República es el encargado de elegir las magistraturas electorales, de entre las ternas propuestas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin embargo, estas elecciones 2024, el Tribunal Electoral abrió el proceso a dos expertos y ciudadanos para desempeñar un papel crucial en la validación de los resultados electorales en México: revisar impugnaciones y resolver juicios de inconformidad para garantizar la legalidad del proceso electoral y, si concluye que la elección fue válida, emitir una declaración de presidencia electa que se debe notificar a la Cámara de Diputados para la emisión del Bando Solemne.

Leer Más..