Sobornos y tráfico de influencias, así financió Emilio Lozoya el Proyecto de Peña Nieto

Aparte de Odebrecht, la empresa brasileña de la que se han señalado aportaciones, a manera de sobornos, a la campaña de Peña Nieto, Emilio Lozoya también consiguió fondos —que aún no queda claro si fueron sobornos o no— de parte de los consorcios Constructora Tzaulan, Sierra Oil & Gas, Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México, Grupo Nuvoil, Grupo BAL, Grupo Hosto, Grupo Diavaz, Desarrolladora Oleum, Marat International, Grupo Diarqco, Perfolat de México, Strata BPS, Consorcio Manufacturero Mexicano, Constructora Marusa, Desarrollo de Tecnología y Servicios Integrales, Compañía Petrolera Perseus, Mercado de Arenas Sílicas, Grupo R, Grupo Alfa, Constructora y Arrendadora México, Cobra Instalaciones y Servicios de España, Grupo IDESA, Grupo Petro­ frontera, Monclova Pirineos Gas, S .A . de C.V., Construcciones y Ser­ vicios Industriales Globales, Grupo Topaz, Sierra Perote E&P, Citla Energy E&P, Servicios PJP4 de México, Sicoval MX y Nuevas Soluciones Energéticas A&P

Leer Más..

Peña Nieto, de niño su madre lo moldeó para ser el gran actor que fue

La madre de Enrique Peña tenía una admiración especial por Joselito, un actor y cantante español que llegó a México a través del cine con la trilogía El pequeño ruiseñor (1956), Saeta del ruiseñor (1957) y El ruiseñor de las cumbres (1958). La señora María del Perpetuo Socorro convirtió la imagen de Joselito —que guardó desde su juventud, sobre todo el copete y la corbata de moño tan peculiares en el artista— en el signo distintivo de la infancia de quien sería el presidente de México

Leer Más..

Retienen a Ex Gobernador de NL en garita de EUA; vuelven a ver a gobernadores corruptos del PRI

Los agentes revisaron a fondo su documentación, el vehículo y el equipaje, en un proceso que duró aproximadamente 20–30 minutos. Pero se le sometió a un interrogatorio que se extendió por lo menos cuatro horas.  Finalmente, una vez concluidas las revisiones y el interrogatorio, y al no encontrar ninguna irregularidad, las autoridades permitieron el paso de Medina y su familia hacia Estados Unidos.

Leer Más..

Así fue como Peña Nieto comenzó con la destrucción de México

Por ambición, a Peña Nieto y su estrecho círculo de colaboradores poco les importó pasar sobre la confianza que depositaron en ellos millones de mexicanos, incluidos los más pobres, los que —luego del fracaso de la oferta de cambio y la también lacerante corrupción padecidas durante las administraciones de los presidentes panistas Vicente Fox y Felipe Calderón— avalaron, esperanzadora o resignadamente, el retorno del PRI a la conducción del Estado.

Leer Más..

Que no se olvide: estos son los 45 “periodistas” que compró Peña Nieto

Por. J. Jesús Lemus Durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto un reducido grupo de periodistas, columnistas, comunicadores y empresarios de los medios de comunicación se apropiaron de las partidas presupuestales 3600, para servicios de comunicación social y publicidad, y 33605, para gastos de información derivada de la operación y administración de las dependencias y…

Leer Más..

Auditoría Superior de la Federación, cómplice de corrupción e impunidad de AMLO y EPN, acusa el PAN

Luego de que el pasado viernes, el titular de la ASF, David Colmenares, entregara a través de una conferencia virtual los primeros resultados de la Cuenta Pública 2023 a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, este lunes la diputada del PAN María Elena Pérez-Jaén denunció la complicidad entre Morena y PRI para evitar la asistencia del auditor Superior de la Federación a San Lázaro porque existen acuerdos de protección mutua entre ambos partidos para dejar en la impunidad las cuentas públicas de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador

Leer Más..

Peña Nieto siempre atribuyó que fue Presidente de México por la profecía de una vidente

“Así era Enrique: noble al extremo. A veces despistado y algo torpe. imprudente en ocasiones, pero nadie puede negar que tenía un gran
corazón. Eso sí, desde niño se le notaba que tenía muchas ambiciones”. En esos términos lo describe Juan Carlos Lozano, un compañero de primaria que compartió con Peña Nieto las aulas en la escuela “Profesora Eudoxia Calderón Gómez” de la ciudad de Toluca, a donde el niño Peña Nieto ingresó luego de que su familia decidió mudarse de Atlacomulco, por razones de trabajo de su papá

Leer Más..