Clausuran panteón nuclear en Edomex; llevaba 50 años envenenando a la población

El predio lleva más de medio siglo en funcionamiento y, desde su construcción, ha estado rodeado de mentiras, engaños e irregularidades. Además, es uno de los sitios donde fueron enterradas las consecuencias del incidente del cobalto-60 en Chihuahua, específicamente las varillas de construcción contaminadas con material radioactivo. Estas varillas fueron fundidas junto con los desechos de una fuente nuclear proveniente de una máquina de radioterapia del Centro Médico de Especialidades. Actualmente, continúan representando un peligro tanto para los habitantes de Temascalapa como para aproximadamente 13 municipios del Estado de México, dos de Hidalgo y la Alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, porque debajo de este sitio se encuentra el acueducto Cuautitlán-Pachuca que abastece de agua a estas localidades.

Leer Más..

Prohibición de vapeadores: tráfico de influencias y conflictos de interés entre tabacaleras y círculo cercano de AMLO

La prohibición de los vapeadores desde su primer decreto en 2020 ha tenido una serie de episodios corruptos en la Cuarta Transformación y su continuidad con la presidenta Claudia Sheinbaum. Los protagonistas han sido personajes cercanos al primer círculo de confianza del expresidente Andrés Manuel López Obrador: Julio Scherer Ibarra y Yeidkol Polevnsky. El primero traficó influencias con la SCJN, cuyos ministros otorgaron amparos a la tabacalera que lidera el mercado del cigarro electrónico. La segunda mediante conflictos de interés con los legisladores y la tabacalera que pelea su participación en el monopolio de ese producto en México. La estrategia prohibicionista a nivel político no apunta a proteger la salud de los mexicanos, sobre todo los jóvenes, y mucho menos a frenar y prevenir el tabaquismo.

Leer Más..

Depende de 6 ministros de la SCJN el cumplimiento de la Ley General Antitabaco ante casi 2 mil amparos de la industria tabacalera

De 2023 a la fecha, más de la mitad de esos amparos no fueron admitidos y 150 están en revisión en la Segunda Sala, donde seis ministros se encuentran en la encrucijada de defender la salud de los mexicanos o ceder ante la industria tabacalera, cuyos productos matan al año a 63 mil mexicanos, afirman organizaciones civiles

Leer Más..