Preocupa la Extorsión, 8 estados concentran 66% de casos: García Harfuch

Este domingo 6 de julio, el Gobierno federal presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, un plan interinstitucional para combatir de manera frontal uno de los delitos que más afectan a la población y a las economía locales de varias regiones del país. El 66 por ciento de las carpetas de investigación se concentran en…

Leer Más..

Por austeridad republicana, SHCP prohíbe uso de electrodomésticos en sus oficinas

Con el objetivo de optimizar el consumo de energía eléctrica, los trabajadores de la Secretaría de Hacienda no podrán tomarse el cafecito de la mañana, ni guardar su comida en refrigeradores ni calentarla en hornos de microondas, ni beber agua de garrafón, cuyo dispositivo esté conectado a la corriente eléctrica, menos tener encendido un radio, televisión o ventilador o aire acondicionado. Obedeciendo a Ley Federal de la Austeridad Republicana, implementada en 2019 por AMLO para frenar gastos onerosos y despilfarro de recursos, sueldos estratosféricos, estructuras obsoletas de funciones duplicadas, privilegios y prestaciones excesivas de los servidores públicos de nivel medio y enlaces. Sin embargo, esto aplica a la burocracia de a pie, que incluso destina de su propio sueldo para subsanar el gasto corriente de las dependencias públicas, mientras la alta burocracia se asigna sueldos más altos que la presidenta Claudia Sheinbaum, quien no es la excepción en el despilfarro pues los mexicanos estamos pagando al mes casi 100 mil pesos a su maquillista y peinadora

Leer Más..

La 4t desdeñó combate a la corrupción industrial; el caso Ancira habría expuesto el bodrio minero

De forma corrupta el Grupo Acerero del Norte que es propietario de la mina Hércules, en Coahuila; el Consorcio Minero Benito Juárez que se apropió de la mina Peña Colorada, en Michoacán; la minera Cerro de Mercado S.A. que se quedó con la mina Cerro del Mercado, en Coahuila, y la empresa Arcelor Mittal que se afianzó con el proyecto Las Truchas, en Michoacán

Leer Más..

Sexenio de AMLO concluirá con deuda externa récord: superior a los 17 billones de pesos

Aunque la semana pasada la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un proceso para reducir la deuda externa de nuestro país en 894 millones de dólares, pagando un bono anticipado al 2025 para “liberar presiones de pago para la siguiente administración” de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, las proyecciones de la misma dependencia indican que el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) concluirá con un nivel de endeudamiento que superan los 17 billones de pesos, monto que representa el 30 por ciento de la deuda que ha contratado México en toda su historia y en el peor momento, debido a las altas tasas de interés

Leer Más..