México cabildea con EUA, no acepta cobro del 5% a remesas de migrantes

Con la aprobación de esta ley en materia fiscal, el Gobierno de Estados Unidos estima recaudar 2 mil 400 millones de dólares del 2025 al 2034. El Senado de la República envió una misiva al Congreso de EU, y en caso de ser aceptada, una comisión plural de legisladores se reunirían con sus homólogos estadunidenses y argumentar que esa medida es injusta, discriminatoria y abusiva porque es una doble tributación para los migrantes que ya pagan impuestos. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la medida de gravar las remesas de los migrantes se debe a que el Gobierno federal de EU tiene un déficit fiscal este 2025 y no le alcanza los recursos del erario para cerrar el año.

Leer Más..

Crisis de desaparición forzada en México será expuesta en Asamblea de la ONU

Olivier De Frouville, presidente del CED, anunció el viernes la activación del procedimiento que abre la posibilidad de que intervenga la Asamblea General de Naciones Unidas tras recibir “información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México”, y “tras haber solicitado del Estado Parte toda la información pertinente sobre esa situación, podría llevar la cuestión, con carácter de urgente, a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por medio del Secretario General de las Naciones Unidas”

Leer Más..

Se reúnen gobernador de Tamaulipas, CILA de EU, Conagua y SRE para resolver asuntos del agua del Río Bravo

Ciudad de México.- Este jueves, en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, sostuvo una reunión con funcionarios de la CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas) de Estados Unidos, con el equipo de la Conagua y el canciller, Juan Ramón de la Fuente, donde propuso llegar…

Leer Más..

Urge intervención del Estado en la frontera de Chiapas con Guatemala por reclutamiento forzado y ejecuciones: ONGs

Este sábado, cuatro organizaciones de la sociedad civil pidieron la intervención inmediata del Gobierno federal por el recrudecimiento de la violencia en 14 municipios de la región fronteriza entre Chiapas y Guatemala, ya que está en riesgo la vida e integridad de la población civil de esas comunidades, que comenzaron a desplazarse a otros sitios más seguros. En cuatro de esos municipios hay reclutamiento forzado por parte de grupos criminales y ejecuciones

Leer Más..

Por su orientación sexual diversa, un mexicano es apresado y torturado en Catar

• Policía de Catar usa cuentas falsas de Grindr para detener arbitrariamente a hombres gays, entre ellos Manuel Guerrero, a quien le fabricaron delitos relacionados con drogas y privaron de su libertad.

* Manuel vive con VIH y autoridades cataríes le niegan acceso a su tratamiento antirretroviral, lo ubicaron en una celda de aislamiento y lo torturan psicológicamente.

• Exigimos al Gobierno de México intervenir y solicitar la liberación inmediata de Manuel; al Estado Catari, reparar los daños; llamamos a organizaciones internacionales a pronunciarse

Leer Más..