Huelga de hambre frente a Palacio; madres de víctimas de feminicidio piden diálogo con Sheinbaum

Claudia Sheinbaum no deja llegar a que las madres de víctima de feminicidio en el sexenio de AMLO alcancen justicia para sus hijas y menos para que le expliquen personalmente la serie de irregularidades y omisiones en las fiscalías de investigación y juzgados estatales en las carpetas de investigación de los casos, ya que a los feminicidas les han otorgado amparos para reclasificar el delito a homicidio doloso, lo que les redujo los años de cárcel por el delito que cometieron

Loading

image


A tres días de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum justificó la valla metálica que resguarda al Palacio Nacional diciendo que permanece ahí por si las manifestantes quieren quemar la puerta principal y para proteger a las mujeres policías de objetos peligrosos que les puedan arrojar.

Sin embargo, ese muro representa el agravio, la indolencia y la impunidad por parte del Estado que sufren las madres de víctimas de feminicidio. Mujeres que Claudia Sheinbaum no las deja llegar a que alcancen justicia para sus hijas y menos para que le expliquen personalmente la serie de irregularidades y omisiones en las fiscalías de investigación y juzgados estatales en las carpetas de investigación de los casos, ya que a los feminicidas les han otorgado amparos para reclasificar el delito a homicidio doloso, lo que les redujo los años de cárcel por el delito que cometieron.

5 mil 362 cometidos en el sexenio del presidente AMLO

Cabe resaltar que esos feminicidios forman parte de los 5 mil 362 cometidos en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)

Maricruz Velasco, de la Fundación Karla Velasco, familias víctimas de feminicidio del estado de Chiapas, aseguró en entrevista para Cenzontle400.Mx que la presidenta Claudia Sheinbaum en tres ocasiones no la ha querido recibir, por lo que a partir de este miércoles iniciaría una huelga de hambre indefinida afuera de Palacio Nacional hasta que la jefa del Ejecutivo la escuche personalmente a ella y a otras madres.

“Queremos ser recibidas por Claudia Sheinbaum, si tiene tiempo para otras cosas, que no tenga tiempo para las familias”.

La mujer aseguró que en Palacio Nacional la enviaron con el personal de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República y con la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, pero “ella no me va a resolver nada; queremos que ella (Claudia Sheinbaum) nos escuche , que escuche a las familias, ¿qué le cuesta regalarnos quince minutos? Si tiene tiempo para otras cosas,?¿Qué no tenga tiempo para las familias?”, reclamó.

Foto/Margarita Rodriguez

A pleno rayo del sol quemante de mediodía en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, mientras Maricruz Nieto explicaba que la Fundación Karla Velasco trae 11 carpetas investigación de feminicidios en el estado de Chiapas, cubría la boca del señor Víctor Manuel Cárdenas con cinta plástica y lo ayudaba “crucificarse” sobre las vallas metálica con pedazos de rafia.

Foto/Margarita Rodriguez

“Soy del estado de Puebla y vengo a apoyar para que se haga justicia por los estudiantes, por las mujeres que ya se nos adelantaron, que entienda el gobierno que aunque se blinden, los pisos y las barricadas hablarán por nosotros”, señaló el señor Victor.

Foto/Margarita Rodriguez


Ni siquiera he tenido el luto para llorarle a mi hija

La hija de Maricruz Nieto, Karla Yesenia Gómez Velasco, fue víctima de feminicidio el 04 de julio de 2018.

“Desde que ganó López Obrador a mi hija la asesinan. Yo pedí apoyo con él para que me ayudara y nunca nos hicieron caso. Nosotros resistimos, hacemos bulla porque no nos han hecho justicia para nuestras hijas, si nos escucharan 15 minutos, no las feministas, no las activistas porque ellas no llevan nuestro caso, somos nosotras las que llevamos nuestro caso, llevamos la voz de nuestras hijas, somos la voz de nosotros”, aclaró Nieto, al referir que ellas son las que hacen la labor de investigación, que no hace la Fiscalía General de Justicia del estado de Chiapas.

“Tenemos que estar detrás de ellos para que avances las carpetas, si no no avanzan”.


Foto/Margarita Rodriguez

Al hacer responsable a Claudia Sheinbaum por las agresiones que pudiera sufrir por manifestarse indefinidamente y hacer huelga de hambre afuera de Palacio Nacional hasta que la escuche personalmente, Maricruz Nieto explicó que su demanda es que ya le den la sentencia fija al feminicida de su hija y le abran la carpeta de investigación a las cómplices.

“Que les apliquen el castigo a los funcionarios públicos que cometieron omisiones en la carpeta de investigación del delito. Esas carpetas de las cómplices que sean judicializadas, porque nada más se están haciendo pendejos.

“Ya hubo una reclasificación del delito porque lo querían dejar como homicidio doloso, le dieron ocho años de prisión al feminicida, cuando le estoy exponiendo que mi hija fue expuesta en la vía pública con la ropa toda al revés, y sin zapatos, fue violentada, violada y tuve que traerlo hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, relata Maricruz con voz entrecortada por las lágrimas de rabia y dolor que brotan de sus ojos y resbalan por sus mejillas.


En la SCJN le dieron la razón por la perspectiva de género y reclasificaron el homicidio de su hija como feminicidio, pero no por las autoridades encargadas de perseguir el delito, sino “por la lucha y la desesperación que me ha llevado a buscar justicia por el feminicidio de mi hija y no he parado. Ni siquiera he tenido el luto para llorarle a mi hija. No puedo despedirme de ella”.

No llegaron nuestras hijas, porque no las van levantar de sus tumbas para que lleguen

No concibe que la presidenta Claudia Sheinbaum no las pueda recibir:

“No puedo pensar que como presidenta y siendo mujer, no nos quiera recibir y hoy si ella dice que no, nosotros no nos vamos a levantar porque perder a una hija, a un hijo, no se imagina el daño tan grande que nos han hecho, destruyen a una familia totalmente.

“Con Claudia no llegaron todas, no llegaron nuestras hijas, porque no las van levantar de sus tumbas para que lleguen, somos nosostras que queremos llegar con ella al diálogo”, sentenció.

A la sociedad en general, Maricruz exhortó a unirse, a tener sororidad por estas causas porque “hoy nos tocó a nosotros y no queremos que les pase a ellos, desgraciadamente somos omisos a todo esto hasta que nos pasa porque piensan que nos va a llegar y llega el momento que nos toca y nos arrepentimos de verdad”.

Con un amparo, el feminicida de Wendy Yoselin podría salir de prisión

A Guadalupe Sevilla Reyes, madre de Wendy Yoselin Ricardo Sevilla, asesinada en el municipio de Xonacatlán, Estado de México, tampoco la ha querido recibir la presidenta Claudia Sheinbaum en las tres ocasiones que ha llegado a Palacio Nacional.

Al igual que con Maricruz Nieto, la han enviado a que la atienda la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández.

La demanda de Sevilla Reyes es exhibir que el feminicida de su hija, Fredy Camacho, ha buscado todos los medios para salir de prisión.

“Queremos que Claudia Sheinbaum sepa los beneficios que están teniendo los asesinos. En el caso de Wendy, su asesino nada más va a pasar 5 años en prisión, ha apelado su sentencia, ahorita está en un amparo, y si le favorece el amparo, él ya sale, y pues no es justo de que ya con eso ya pagó la vida de mi hija”.

Exige que los jueces otorguen sentencias de acuerdo a los delitos que cometen las personas; “se trata de la vida de mi hija”.


El 22 de marzo de 2021, Wendy Yoselin Ricardo Sevilla y su novio, Fredy Camacho, ambos de 16 años, salieron a dar una vuelta y no regresaron a sus casas. El cuerpo de Wendy fue encontrado dos días después en un canal de aguas negras muy cerca del lugar donde vivía Fredy.

Fredy Camacho ha buscado apelar su sentencia de sólo 5 años de prisión metiendo un amparo directo, y la familia de Wendy Yocelin está en la incertidumbre de que en cualquier momento el feminicida pueda alcanzar su libertad.

“Y creame que aunque se quedarán muchos años, eso no es justicia para nosotros. Luchamos para que ellas tengas un poco de justicia. Somos el grupo de Madres que Luchan, estamos esperando a ver qué dicen las demás mamás de víctimas de feminicidio y si se unen a nosotras”, expresó para Cenzontle400.MX.

En México, la pena por feminicidio es de 30 a 60 años de prisión y reparación integral del daño. La pena se puede agravar hasta en un tercio si la víctima es menor de edad, embarazada, adulta mayor o con discapacidad. 

El feminicidio es un tipo de homicidio que se comete cuando se priva de la vida a una mujer por razones de género.

La indolencia de Claudia y Delfina

Guadalupe Sevilla quiere que la presidenta Claudia Sheinbaum sepa la realidad que padecen las familias de víctimas de feminicidio:


“Esto no es un circo. No se me hace justo que como mujer no sea sensible al dolor que estamos viviendo, y todavía con el dolor tenemos que sacar fuerzas para que nuestros casos no queden impunes en el olvido y que haya un poco de justicia para nosotros”.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, tampoco la ha querido recibir: “desde que es gobernadora, a las víctimas no nos miran. ¿Qué más quieren ver? mataron a nuestras hijas, no son empáticas siendo que son mujeres, como no son sus hijas. A ellas no les duele, no nos voltean a ver”.

Llamó también a la sociedad a ver que “esto cada día crece más, asesinan a muchas mujeres, no lo ven hasta que están de este lado. No tendríamos porqué estar aquí sufriendo con esta calor. Sufriendo hambre, estamos aquí por nuestros propios medios. ya que volteen a vernos”.

“Son nuestras hijas, son nuestro dolor y solo nosotras sabemos lo que vivimos y nostras sabemos lo que sigue, lo que pasa, que atienden las cosas que vivimos. Qué triste que nada más vean y no esperen a que les pase. Únanse a esta lucha, a diario asesinan a mujeres. El Estado simula que son pocas, pero son muchas las mujeres que se asesinan”.

Loading