Con testigos de la FGR, ciudadano ofrece disculpas públicas a Fernández Noroña en el Senado

¿Aleccionamiento o advertencia para los ciudadanos que lancen críticas hacia representantes del Estado mexicano?

Loading

image


Este lunes, en un hecho inédito, el abogado Carlos Velázquez de León ofreció una disculpa pública al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, en una transmisión en vivo en la Mesa Directiva, como parte de un convenio de reparación y ante testigos de la Fiscalía General de la República (FGR) por haber atentado contra “la integridad e investidura” del legislador en septiembre del 2024 en la sala VIP de American Express, de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Fernández Noroña denunció haber sido víctima de una agresión física, verbal e intento de robo en el AICM. Según él, Velázquez de León lo confrontó mientras se encontraba en la sala de espera de American Express, arrebatándole su celular e impidiendo que lo recuperara.

A través de sus cuentas en redes sociales, el legislador, que se autonombra “político, luchador social, activista, lector, librero y libérrimo”, explicó:

“Este tipejo me agredió físicamente e intentó robarme el celular. Me lo arrebató y no me lo regresaba”. Además de que la pareja del agresor aprovechó para eliminar un video que había grabado con su teléfono durante el altercado.

Pidió a American Express los videos de sus cámaras de seguridad y formalmente el nombre del responsable para presentar una denuncia penal.

“Es un hecho que ⁦American Express⁩ debe cancelarle la tarjeta a un tipo que no sabe comportarse en un lugar público y agrede físicamente a otro socio”, declaró.

No se ha probado que el altercado sea una campaña de la “derecha” contra el senador

Ese mismo día, el área jurídica de la Cámara de Senadores presentó la denuncia ante el Ministerio Público federal contra el presunto responsable: Carlos Velázquez de León Obregón, “quien es abogado de un despacho corporativo que trabaja para empresas con grandes intereses económicos”, difundió en un comunicado.

Y sin investigación de por medio, sostuvo “este acto violento contra la integridad e investidura” del senador Fernández Noroña “era inadmisible y parte de una campaña de odio y violencia que ha convocado la derecha contra quienes representan a las más de 35 milllones de personas que apoyan la Cuarta Transformación”.

El área jurídica de la Cámara de Senadores condenó la agresión hacia el legislador y la “ola de violencia perpretada, y se exige el cese definitivo a los llamados al linchamiento y a la irrupción contra este órgano legislativo y sus representantes”.

Sin embargo, ese mismo día el linchamiento en redes sociales y cuentas que apoyan a Fernández Noroña fue en contra Carlos Velázquez de León Obregón:

El mismo día Fernández Noroña aseguraba en un video que el abogado pertenecía a un despacho corporativo internacional que “defiende a grandes empresas para que no pagaran impuestos y que en esas redes de complicidad con dinero lograba que el Poder Judicial determinara en su favor”.

Y que al ser profesor del Tec de Monterrey, en Monterrey, Nuevo León, y de la Universidad Iberoaméricana, Velázquez de León Obregón “fue de los que daban clases para que tomaran violentamente el Senado” el día que se aprobó la Reforma Judicial. A esa historia sobre Velázquez de León, Fernández Noroña añadió que la agresión fue un mensaje de una “senadora”.

El breve audio del video que circuló en redes sociales en el altercado de la zona VIP de American Express del AICM se alcanza a escuchar que Carlos Velázquez de León Obregón le grita a Fernández Noroña “traéme a tu pinche presidente” refiriéndose al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Una empleada le dice a Fernández Noroña que tiene prohibido grabar a los socios del lugar, por lo que el abogado le quita el teléfono y borra el video.

Disculpa pública enmedio de una ola de altercados con ciudadanos que lo increpan

En octubre de 2024 Velázquez de León Obregón publicó una carta en la que se disculpó con Fernández Noroña luego de agredirlo en el AICM.

Eso no fue suficiente para el presidente del Senado. La disculpa pública tendría que transmitirse en vivo y enmedio de una ola de altercados en eventos en sedes de partidos, en universidades, en la calle, con ciudadanos, quienes lo han cuestionado sobre sus polémicas declaraciones y decisiones en la Cámara Alta como que los 200 pares de zapatos encontrados en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, no eran de desaparecios.

Acusar a los medios de comunicación y a sectores de la oposición de “montarse en la tragedia” para golpear a la Cuarta Transformación. El haber admitido públicamente que hay defensores de narcotraficantes y religiosos de sectas como la Luz del Mundo entre los candidatos al Poder Judicial, que el mismo designó mediante una tómbola.

Además de su incongruente discurso de defensa de régimenes socialistas latinoamericanos, cuando viaja en primera clase a países capitalistas a vacacionar con el dinero del erario, y llamar a la “desobediencia civil” cuando es un representante del Estado mexicano, violando todos los protocolos como cuando se negó a usar cubrebocas en el Senado, aunque estuviera la pandemia de COVID-19 en los picos más altos entre el 2022 y 2023.

El desprecio por los propios partidos aliados de Morena como el PT, cuyos militantes le han exigido su afiliación, porque lo ha utilizado para ser electo como diputado local y federal durante los últimos 20 años.

Acepta disculpas con aire de superioridad moral

Así, este lunes Carlos Velázquez de León, enmedio de los facilitadores de la FGR Joel Mesa Liceaga y Grisel Cruz Cuevas, firmó el documento -carta de conciliacón- antes de leerla frente al senador Gerardo Fernández Noroña, quien en ese momento sorbía una taza de café y con un gesto de perdonavidas y con aires de superioridad moral que lo caracteriza, aceptó la disculpa pública y le agradeció por el acuerdo al que llegaron para dar por finiquitado el asunto.

“Reconozco que mis palabras y acciones fueron inaceptables, estoy consciente de que usted como persona y presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República merece todo mi respeto“, dijo Velázquez de León Obregón. 

“Mi comportamiento de ese día no tiene justificación, se aparta por completo de los principios que me han formado, no reflejan los valores que guían mi vida personal, laboral y profesional, menos aún los del lugar donde trabajo”, añadió el ciudadano.

En la carta de conciliación, el abogado incluso se comprometió a “no repetir de forma alguna el comportamiento hacia usted o ningún representante del Estado mexicano”. 

Usuarios de redes sociales acusaron a Fernández Noroña de usar al Senado de la Republica para vengarse de un ciudadano y amordazarlo después de emitir una opinión sobre las políticas de la Cuarta Transformación y por abuso de poder, a lo que el senador no se quedó callado, acusando de nuevo a la “derecha”, a los “fachos” que se congratulan que sea agredido en su cuenta de “X”:

“Bueno, la derecha ya tiene un nuevo héroe. Que les aproveche. Me voy a dormir que mañana saldré por la mañana rumbo a Villahermosa.

“Los fachos estaban felices de que alguien me agrediera y quedara impune. Lo menos que se le podía pedir al agresor era una disculpa pública, que además él propuso. Pero están que echan espuma por la boca. Eso sí, si tú les señalas una mentira a ciertos periodistas…

“Eso sí, si tú le señalas una mentira ciertos periodistas, se tiran al piso y se dicen agredidos, censurados o amenazados. Pero que te agredan físicamente les parece lo más natural del mundo y tú te debes aguantar. Pandilla de hipócritas”.

Agresivo comportamiento público de un representante del pueblo

Cabe añadir que Gerardo Fernández Noroña no se limita a agredir verbalmente a ciudadanos que, ejerciendo su legítimo derecho, cuestionan su actuar político en aeropuertos y plazas comerciales. Tampoco se conforma con eludir el pago de impuestos al comprar su despensa; ha violado la presunción de inocencia de un ciudadano al que acusó de haberle robado un paquete de carne durante un vuelo desde Sonora, como publicó en este es espacio el periodista Luis Calderón:

“Éste fue el cabrón que se robó mi carne cuando fui a Sonora. A ver si me pasan por lo menos el nombre”.

“El actuar del senador, completamente ajeno a sus funciones, le permitió obtener imágenes de las cámaras de seguridad del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, como si fuera un perito del Ministerio Público con una orden judicial. Pero no contento con difundir la imagen de un ciudadano, también abusa de su poder, por no decir que usurpa funciones de la única autoridad capaz de determinar la culpabilidad de una persona para obtener material supuestamente incriminatorio”, de acuerdo con Calderón.

Loading