Se derrumba el imperio de Rafael Caro Quintero

Hay que recordar que José Gil Caro Quintero, atendiendo instrucciones desde prisión de su tío Rafael Caro Quintero, fue parte de la dirigencia del Cártel de Sinaloa, cuando allí gobernaba Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Loading

Caro1

Por. J. Jesús Lemus


Fue detenido en Texas el brazo operador y el hombre de las mayores confianzas de Rafael Caro Quintero. Su sobrino, José Gil Caro Quintero fue arrestado la ciudad de El Paso, Texas, portando documentos falsos y 120 mil dólares en efectivo.


La captura de José Gil Caro Quintero, el principal líder del Cartel de Caborca, aparentemente inocua, podría transformar todo el panorama criminal mexicano, toda vez que este narcotraficante es el de mayor peso dentro de los grupos criminales aliados al Cartel de Sinaloa.


Hay que recordar que José Gil Caro Quintero, atendiendo instrucciones desde prisión de su tío Rafael Caro Quintero, fue parte de la dirigencia del Cártel de Sinaloa, cuando allí gobernaba Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán.

José Gil Caro Quintero se quedó al frente de toda la operación criminal de la organización de Rafael Caro Quintero cuando, en el 2015, fue asesinado Ernesto Guzmán Hidalgo, otro de los hombres de mayor confianza de Rafael Caro Quintero y hermano de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Ese control fue fundamental, dado que Ernesto Guzmán Hidalgo, suegro de Alfredo Beltrán Leyva, mantenía y cuidaba las inversiones de Rafael Caro Quintero dentro de los cárteles de Los Beltrán Leyva, del Chapo Guzmán, de Los Salazar, del Chapo Isidro y del Cártel de Sinaloa.

Es decir, José Gil Caro Quintero actuaba como una especie de operador financiero de su tío Rafael Caro Quintero, que mantenía inversiones, en el trasiego de drogas, dentro de las organizaciones criminales con mejor récord y eficiencia en el trasiego.

Fundador del Cartel de Caborca

Tras la fractura entre Ismael Zambada y Joaquín Guzmán, Rafael Caro Quintero decidió retirar todas sus acciones, en hombres y activos, que mantenía dentro del Cártel de Sinaloa, con la intención de invertir en otra organización criminal, la que inicialmente se contemplaba seria el Cartel de Isidro Meza Flores.


Por decisión de José Gil Caro Quintero fue que Rafael Caro Quintero terminó por no asociarse con “El Chapo” Isidro, dado que José Gil consideró inviable la alianza, luego que Isidro Meza Flores terminó traicionando la confianza de “EL Chapo” Guzmán cuando fueron socios.


A propuesta de José Gil Caro Quintero, fue que Rafael Caro tomo la decisión de fundar su propia organización crimina. Se optó por establecerse en Caborca, una región que desde niño José Gil conocía a la perfección porque allá paso una parte de su infancia.


José Gil Caro nació el 24 de octubre del 1952, en La Noria, Badiraguato, Sinaloa. Es el mayor de nueve hermanos, todos hijos de Emilio Caro Payán y Hermelinda Quintero, ambos primeros hermanos de Rafael Caro Quintero.


El nacimiento del Cártel de Caborca fue pactado a finales del 2018, cuando Rafael Caro Quintero se encontraba en libertad. En un principio, por decisión de Gil Caro Quintero, se hizo una alianza con el Cártel de Juárez, a fin de mantener presencia en el corredor Caborca, Hermosillo, Bavispe, Casas Grandes.


La intención de la alianza entre el Cártel de Caborca y el Cártel de Juárez también fue mantener una guerra conjunta contra el Cártel de Aureliano “El Guano” Guzmán, para cobrar venganza por el asesinato de Ernesto Guzmán Hidalgo, una afrenta que no ha podido olvidar Rafael Caro Quintero.


La Guerra contra Los Chapitos


En alianza con el Cártel de Juárez y declarando una guerra abierta contra el Cártel de Aureliano “El Guano” Guzmán, José Gil Caro Quintero al frente del Cártel de Caborca ni siquiera lo dudo cuando dijo sí a la propuesta de “El Mayo” Zambada para que se lanzara en una guerra abierta contra el Cártel de Los Chapitos, los herederos del imperio criminal de “El Chapo” Guzmán.

“El Mayo” fue contra el Cártel de Los Chapitos por lo que él siempre consideró una falta de respeto de los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, los dos hijos del Chapo Guzmán que fueron secuestrados por el Cartel Jalisco Nueva Generación y rescatados por una negociación de “El Mayo” Zambada y Nemesio Oseguera “El Mencho”.

Tras esa negociación en donde “El Mayo” habló por su compadre “El Chapo” para que se les respetara la vida y se les dejara en libertad a los secuestrados por “El Mencho”, los dos muchachos -Iván Archivaldo y Jesús Alfredo- terminaron mofándose y cuestionando las acciones de negociación que estableció “El Mayo”.

El rompimiento definitivo entre “El Mayo” y “Los Chapitos” de dio cuando a través de mensajes públicos en mantas y volantes los hijos de “El Chapo” pasaron al insulto personal contra Ismael Zambada García, por lo que este último tomó la decisión de un rompimiento frontal, el que llegó a las acciones de guerra a propuesta de “El Mayito Flaco”, Ismael Zambada Sicairos, uno de los hijos de “El Mayo” Zambada.

Por eso “El Mayo” negoció una alianza con el Cártel de Caborca para enfrentar una guerra contra “Los Chapitos”, lo que fue aceptado por José Gil Caro Quintero, a cambio también de la promesa de que el Cartel de Sinaloa, de la fracción de “El Mayo” suministrara de cocaína para su comercio en Estados Unidos.

Tras la captura, el imperio

Mientras Rafael Caro Quintero, que fue recapturado en el 2022, estuvo preso en México, José Gil Caro seguía recibiendo instrucciones de su tío desde la prisión de Almoloya de Juárez. Pero, apenas Rafel fue entregado al gobierno norteamericano, José Gil obtuvo total autonomía.
Con base en esa autonomía lograda, José Gil Caro estaba en negociaciones con el Cartel de Noreste para sumarse en una gran alianza para ir por el control de todo el Cártel de Sinaloa, incluyendo la fracción de “Los Mayos”, con los que había ratificado su alianza para ir contra “Los Chapitos”.


Según informes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), José Gil Caro estaría a nada de traicionar su alianza con el Cartel de “El Mayo” Zambada para iniciar un pacto con el Cártel del Noreste, con el estaría entrando al negocio del Huachicol, el que deja mayor rentabilidad que el mismo tráfico de drogas.

A causa de esa alianza pretendida fue que -se presume desde el órgano de inteligencia del gobierno mexicano- una voz anónima, posiblemente desde adentro del Cártel de Caborca, fue la que reveló su ubicación al gobierno mexicano, el que a su vez informó a su contraparte estadunidense para que se lograra su detención.

Loading