Sheinbaum pactará máximo precio de las gasolinas a nivel nacional
Con los dueños de las estaciones de servicio y los distribuidores de combustibles, en particular con Pemex, ya que es el principal distribuidor de gasolina en el país. En las próximas semanas la presidenta Claudia Sheinbaum invitará a un grupo de trabajo y a los titulares de Pemex, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Profeco para poder llegar a ese pacto con los gasolineros, aclarando que “no se trata de imponer nada”, pero sí de modificar los costos.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que para evitar la venta de gasolina tan cara y sean clausuradas las estaciones de servicio por abusar del consumidor, se planea llegar a un acuerdo con las estaciones de servicio o distribuidores de combustibles sobre un precio máximo a nivel nacional.
En la conferencia de prensa matutina de ayer martes, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruíz, informó que se detectaron 37 gasolineras con precios muy elevados en el país.
Mostró algunas estaciones de servicio que operan en Nuevo León con costos excesivos, ya que obtienen hasta cinco pesos de ganancias por cada litro. Exhibió también las marcas y gasolineras de otros estados que mantienen precios elevados, incluso hasta en 27 pesos por litro, cuando el costo promedio va de los 22 a los 23 pesos aproximadamente.
“Se vuelan la barda”, dijo Iván Escalante sobre los costos tan altos que mantienen las gasolineras de algunas entidades del país, sobre todo en Monterrey, Nuevo León.

Habrá Quién es Quién de las gasolinas
Por lo anterior, la presidenta Claudia Sheinbaum propuso llegar a un “pacto voluntario” de un máximo precio de las gasolinas con los dueños de las estaciones de servicio y los distribuidores de combustibles.
“Que hagamos un acuerdo con todos los gasolineros del máximo precio de la gasolina, por supuesto que no es en principio fijar el precio, no se trata de eso. !Pero sí que haya un acuerdo voluntario de que no puede ser que un gasolinero le saque 6 pesos a cada litro!”.

Adelantó que en las próximas semanas invitará a un grupo de trabajo y a los titulares de Pemex, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Profeco para poder llegar a ese pacto con los gasolineros, aclarando que “no se trata de imponer nada”, pero sí de modificar los costos.
Será un proyecto parecido al de Quién es Quién en los precios de la canasta básica de la Profeco, Pacic (Paquete Contra la Inflación y la Carestía), sólo que ahora con Pemex para que se establezca un precio más accesible, ya que es el principal distribuidor de gasolina en el país.
Sí se puede “sentar” con los gasolineros y llegar a un “acuerdo voluntario” por el “pueblo de México”, aseguró Claudia Sheinbaum.
Se trata de establecer un precio máximo, pero no alto, lo que se busca es definir es hasta dónde puede llegar el valor de la gasolina, explicó.
“Esperemos que nos apoyen todas las estaciones de servicio y distribuidores”, destacó.
Respecto al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), Claudia Sheinbaum expresó que lo que se buscará es compensar con ese mecanismo de financiamiento el aumento del precio internacional, pero no financiar la ganancia de los gasolineros.
EL IEPS se mide directamente en el precio de la gasolina y es determinado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( SHCP).