Botando un balón, se les peló Iván Archivaldo
De acuerdo a fuentes dentro de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, durante el operativo que se llevó a cabo en la localidad de Jesús María, en el norte de Sinaloa, el pasado 8 de febrero, Iván Archivaldo pudo evadir un cerco militar establecido en torno a uno de los domicilios en donde se suponía estaba el objetivo de ese operativo

El jefe del Cártel de Los Chapitos, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, escapó de manera por demás extraña de ser detenido por elementos de las fuerzas federales de seguridad, justo durante el operativo en el que fue detenido Mauro Alejandro Núñez Ojeda, el supuesto piloto que habría entregado al Mayo Zambada a la DEA.
Esta sería la segunda ocasión en que el Jefe del Cártel de Los Chapitos burla a los cuerpos de seguridad federal. En esta ocasión estaba en la vivienda en donde su hermano Ovidio fue capturado, y también estaba sin escoltas, son con personal de servicio.
De acuerdo a fuentes dentro de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, durante el operativo que se llevó a cabo en la localidad de Jesús María, en el norte de Sinaloa, el pasado 8 de febrero, Iván Archivaldo pudo evadir un cerco militar establecido en torno a uno de los domicilios en donde se suponía estaba el objetivo de ese operativo.
El objetivo inicial de la movilización policial fue desde un principio el piloto Mauro Alejandro Núñez Ojeda, “El Jando”, el que fue identificado y señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) como el piloto que habría sido contratado por la DEA para, en una operación furtiva, trasladar a Ismael “El Mayo” Zambada desde Culiacán a territorio dentro en Estados Unidos.
Pieza clave en la entrega del Mayo
Como se recordará, El Mayo Zambada, principal líder del Cártel de Sinaloa, desde por lo menos seis meses anteriores al 25 de julio, habría iniciado negociaciones con el gobierno de Estados Unidos, a través de la agencia antidrogas, para convertirse en testigo protegido y poder alcanzar un retiro de su vida delictivas fuera del alcance de la autoridad mexicana.
Como igualmente se sabe, la entrega de El Mayo Zambada a la DEA no fue tersa. Se complicó. La presencia del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, del político Nemesio Cuén y del narcotraficante Joaquín Guzmán López -que también había pactado con la DEA su entrega como testigo protegido-, genero una fricción entre escoltas de todos los asistentes a la reunión.
En la confusión, entre los escoltas de El Mayo, del gobernador Rubén Rocha, del político Nemesio Cuén y del otro jefe del Cártel de Los Chapitos, Joaquín Guzmán López, resultaron por lo menos cinco personas muertas, entre ellos los dos escoltas de El Mayo, un escolta de Nemesio Cuén y él mismo, además de un escolta del gobernador.
De todo ello, según la hipótesis de la FGR, fue testigo el piloto Mauro Alejandro Núñez Ojeda, quien -según las pesquisas de la FGR- es parte del Cártel de los Chapitos, razón por la que en esa persona se centraron todas las investigaciones del gobierno federal, a fin de esclarecer ese episodio criminal que el mismo gobierno federal no tiene en claro.
La confusión en como se dieron los hechos, de la entrega o captura de El Mayo Zambada, fue lo que llevó a la guerra de carteles que desde hace cinco meses se viene padeciendo en Sinaloa, en donde se confrontan Los Chapitos, aliados con el Cartel Jalisco Nueva Generación, contra Los Mayos, aliados con el Cártel de Caborca, Los Salazar y el Cártel de Isidro “El Chapo” Meza.
Iván, tras el piloto o Iban tras el piloto
Con la intención de esclarecer la forma en que se dieron los hechos que terminaron con la presencia de Ismael “El Mayo” Zambada García ante la justicia norteamericana fue que la FGR, bajo la instrucción de Alejandro Gertz Manero, encabezó un operativo para la detención de Mauro Alejandro Núñez Ojeda, el presunto piloto que tripuló la avioneta que llevó al Mayo Zambada desde Culiacán a territorio adentro de Estados Unidos.
El operativo que se llevó a cabo en Jesús María, según fuentes de la secretaria de Seguridad Publica del estado de Sinaloa, tuvo una sorpresa: en una de las casas cercadas por el operativo militar, allí se encontraba Iván Archivaldo Guzmán Salazar, la cabeza principal del Cártel de Los Chapitos.
La presencia de El Chapito fue alertada por uno de los hombres que fue detenido justo antes de allanar el domicilio en donde fue capturado el objetivo de la operación, el supuesto piloto Mauro Alejandro Núñez Ojeda. Luego de ser detenido el objetivo, este mismo también refirió que en una de las casas aledañas se encontraba Iván Archivaldo Guzmán Salazar.
Pasaron más de dos horas, entre que el detenido -Mauro Alejandro Núñez Ojeda- y otro hombre que no ha sido identificado dijeron que en una de las casas aledañas se encontraba escondido Iván Archivaldo Guzmán Salazar, y en lo que se organizó un consecuente operativo para allanar el domicilio señalado.
En la vivienda de lujo, en donde presuntamente habría permanecido escondido Iván Archivaldo Guzmán mientras se llevaba a cabo la detención el supuesto piloto contratado por la DEA, se encontraron evidencia de la presencia del hijo de El Chapo Guzmán, entre ellas, por lo menos dos pares de camisas de marca, de las que utiliza el jefe del Cártel de Los Chapitos. También había perfumes y dos relojes de alta gama.
Además, por versión de una de las personas de servicio que se encontraban dentro de esa vivienda, se pudo conocer que allí había estado desde hacía días el mismísimo Iván Archivaldo Guzmán Salazar, quien tuvo tiempo de escapar aun con la presencia militar en la zona.
Escapó con un balón en la mano
Hasta el momento no existe una versión oficial de como Iván Archivaldo Guzmán pudo sortear el cerco militar que rodeaba la colonia en donde fue detenido el supuesto piloto Mauro Alejandro Núñez Ojeda.
La versión extraoficial, vertida por funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, refiere que apenas Iván Archivaldo supo que los militares estaban rodeando la zona, se calzó ropa deportiva, tomó un balón de básquet-bol y caminó entre los militares que se parapetaban en las esquinas y quicios de algunas casas.
Se refiere que Iván Archivaldo Guzmán Salazar, con total sangre fría, pasó botando el balón entre algunos soldados que se mantenían atentos a los movimientos de la casa en donde se encontraba el supuesto piloto Mauro Alejandro Núñez Ojeda.
Para cuando el piloto y otra persona detenida dijeron que en una de las casas aledañas se encontraba Iván Archivaldo, ya el hijo del Chapo Guzmán se encontraba a varios kilómetros de distancia. Aun así, tras saber que en la zona controlada por el ejército estaba el jefe del Cártel de Los Chapitos, los jefes del operativo militar tardaron al menos dos horas en decidirse a ir por el mas importante generador de violencia en Sinaloa.
—oooOOOooo—