Basta de “Chivos Expiatorios”, que investiguen financieramente al INM: Luis García Villagrán
”Estamos haciendo un llamado al gobernador el Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, hemos visto la labor que ha estado haciendo hasta este momento y hemos visto que la cero corrupción va en serio, pero también estamos pidiendo audiencia pública para presentar nuestras pruebas”: Luis García Villagrán, director de Dignidad Humana.

Acuerdos de Francisco Garduño: no traer deportaciones masivas a Chiapas, a cambio de no investigar tráfico de humanos.
Luis García Villagrán, director de Dignidad Humana y quien es conocido por acompañar y defender miles de migrantes en su recorrido, solicitó al gobernador de Chiapas audiencia para darle información y evidencias de lo que llama: el entramado de agentes de migración y extorsionadores de migrantes que han aumentado sus actividades por la complicidad de acuerdos nacionales, aprovechando la situación vulnerable de los extranjeros irregulares en México.
En la entrada de la Fiscalía Distrito Costa Soconusco, Villagrán informó que salía de reunión con el Fiscal César Amín González Orantes, a quien preguntó si había una investigación en su contra, y dijo que aunque le informó que no existía ningún documento en esa fiscalía y que las autoridades han aplicado operativos contra la delincuencia, “son agentes quienes pueden armar expedientes y poner testigos falsos para hacerlo parecer quien lucra con los migrantes, para desviar la atención, ya que él ha presentado denuncia formal donde ofrece evidencia del enriquecimiento ilícito de varios agentes del Instituto de Migración.
“Hemos hecho denuncias muy puntuales a la FGR, hemos ya ratificado, presentado nuevas pruebas en contra de agentes del Instituto Nacional de Migración, desde su titular y hasta agentes en mandos medios que han lucrado con la crisis humanitaria, con la Forma Migratoria Múltiple y con todo tipo de documentos, para que a través de esos documentos los traficantes de humanos sigan enriqueciéndose, eso nos ha ganado el repudio de las personas que verdaderamente se dedican al tráfico de personas en contubernio con el INM.
”Estamos haciendo un llamado al gobernador el Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, hemos visto la labor que ha estado haciendo hasta este momento y hemos visto que la cero corrupción va en serio, pero también estamos pidiendo audiencia pública para presentar nuestras pruebas.
”Queremos que haya una investigación verdadera, exhaustiva, profesional, es muy fácil tener testigos falsos y hacer señalamientos que no estén basados en derecho, siempre y cuando haya pruebas”, dijo en su mensaje para el gobernador Eduardo Ramírez, por lo que “estoy dispuesto a colaborar para que el fiscal general del Estado investigue a fondo, que lo haga la UIF, a cargo de Pablo Gómez”, y también solicitó al Fiscal Regional de la FGR en Chiapas que judicialice esa denuncia, ya que “con el dinero que ganan esos agentes no les alcanza para traer camionetas de millón y medio”.

Son viajes, fiestas, autos, propiedades, caballos pura sangre, entre otros bienes o lujos que agentes del INM presumen en redes sociales, que el activista Luis Villagrán presenta en su denuncia como también pruebas de cómo migrantes de ciertos países como: China, Nepal, Corea, Vietnam, Kazajastán, Uzbekistán, Azerbaiyán, Rusia, Georgia, Ucrania, como también cubanos y algunos de otros países de Medio Oriente y algunos pocos africanos contrataron paquetes que incluyen: alojamiento en casas de seguridad con ciertas comodidades o en hoteles de 3 y 4 estrellas, y quienes reciben tarjetas de visa humanitaria, así como las facilidades para viajar en avión, o en autos VIP, a los que por supuesto no se les detiene en el camino, como sí sucede con los migrantes pobres que caminan para salir de Chiapas.
ACUERDO ENTRE GARDUÑO: IMPUNIDAD
Luis García Villagrán sostiene que el tráfico de humanos es tan lucrativo que cobran hasta diez mil dólares a cada migrante, en ese acuerdo, el delegado nacional de Migración, Francisco Garduño, tiene acuerdos para que no se investigue a los agentes de Chiapas, “aquí los tienen en casas de seguridad, los trasladan al aeropuerto, porque navegan en el mar de la impunidad que son los acuerdos con Don Francisco Garduño y la cofradía del Cártel del Insituto Nacional de Migración”.
Pero también hay conflicto de interés entre Javier Vázquez Moctezuma, encargado de la Fiscalía de Migrantes, porque según la denuncia presentada ante el Delegado de la FGR en Chiapas, Villagrán presentando pruebas para que se investigara a Farah Gertrudis Cerdio Moisés, Delegada del INM en Tapachula, el fiscal Moctezuma respondió que tiene una mirada inocente, y que siendo su sobrina es incapaz de cometer actos de corrupción. En su denuncia ante FGR, García Villagrán sostiene que al ser miembros de grupos sociales y empresariales que comulgan familiaridad o amistad, son protegidos y tanto hoteleros, transportistas, delegados y fiscales no expondrán a procesos judiciales dicho tráfico de humanos, por lo que es más fácil la fabricación de delitos a defensores, activistas y periodistas.
LOS NÚMEROS NO CUADRAN, ENTREGAN MÁS VISAS QUE SUPERAN A LOS CAMINANTES
“Aquí en Tapachula vendieron visas humanitarias a rusos y a ucranianos, que estaban hospedados en el The One, El Fénix, San Francisco, Don Miguel, otros hoteles y casas de seguridad”, el defensor de derechos humanos refirió que las autoridades aprovechan las caravanas para vender visas a quienes ya tienen un trato. El último grupo que él acompañó, no eran más de tres mil migrantes, en Escuintla , Tonalá y Pijijiapan les fueron entregadas las visas, pero tenemos información que al mismo tiempo salieron de Tapachula por avión y en camionetas particulares migrantes de esos países, “por eso solicitamos que el SETRAM (Sistema Electrónico de Trámites Migratorios) se investigue, se sigue lucrando con el dolor, porque los migrantes pobres, a ellos los utilizaron para que caminaran y quedaran disgregados por Chiapas y Oaxaca, ellos son todos de Latinoamérica”.
Por lo que insistió en que una investigación demostraría que a los europeos y del oriente fueron parte de ese tráfico ilegal.
Y es que mientras Dignificación Humana ha tramitado amparos donde los datos y procedencia de los migrantes han quedado registrados, no se sabe de los registros o documentos que son vendidos de manera ilegal, si quedan en las bases de datos del Instituto Nacional de Migración, ya que ha habido reporte de migrantes entre 2018 y 2025 que traen antecedentes penales de sus países, o pertenecen a alguna filiación militar o terrorista que han sido detectados tanto en México como en Estados Unidos.
NO NOS HAN ENCONTRADO NADA
Villagrán aseguró que llevan quince años haciendo esta labor de defensoría de los migrantes, que han sido investigados por todas las fiscalías, que incluso entidades internacionales como la DEA y la interpol han seguido sus huellas, sin encontrarles nada indebido.
“Sólo han encontrado la Biblia en nuestras manos, estamos dando la cara, y para que no haya más chivos expiatorios”, la familia del defensor hijos, nietos y yernos han sido amenazados aun viviendo fuera del estado de Chiapas, por lo que insistió en una reunión con el gobernador, “a nosotros nos han señalado, nos han secuestrado, golpeado, investigado por eso le pedimos que intervenga y que llame a cuentas a los que tenga que llamar, estamos dispuestos a colaborar para llegar hasta el fondo de la corrupción al interior del INM, es un ya basta”.