Comparan campo de exterminio del CJNG en Jalisco con Auschwitz​ 

El Rancho Izaguirre era un sitio de confinamiento, entrenamiento y exterminio  de jóvenes, entre ellos mujeres, quienes fueron engañados con falsas promesas de trabajo por el CJNG y, si no resistían o desobedecían, eran asesinados, desmembrados y calcinados. El reclutamiento “laboral” era en la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque y en la Central de Autobuses de Zapopan.

Loading

image

El reflejo de la crisis humanitaria que vive México por los miles de desaparecidos que hay y el nivel de violencia sádica contra la población ejercida por cárteles del narcotráfico se expuso esta semana con el hallazgo de hornos crematorios y fosas con cientos de restos humanos carbonizados en el Rancho Izaguirre, en la comunidad de La Estanzuela, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.

Además se hallaron cientos de prendas de ropa, maletas, 400 pares de zapatos, carteras, junto a un altar a la Santa Muerte.

También se encontró un cuaderno con una carta firmada por Eduardo Lerma Nito, un joven de 20 años que según su ficha de búsqueda oficial desapareció el 26 de febrero de 2024 en Lagos de Moreno, Jalisco. Y una hoja en la que se hacía un recuento sin nombres de las personas “reclutadas” que podrían haber estado en ese sitio: “64 hombres y 9 mujeres”.

Ese predio era usado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) como crematorio y parecido a un campo de exterminio nazi, como Auschwitz​, en Polonia, durante la Segunda Guerra Mundial, según testimonios del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

Foto/Diario de Yucatán

Se calcula que en Auschwitz​ fueron exterminados por el regimen alemán nazi 1.1 millones de personas mediante cámaras de gas y en los hornos llegaron a matar hasta 5 mil seres humanos al día tras haber sufrido las más crueles torturas.

Reclutaban a los jóvenes en centrales camioneras

El Rancho Izaguirre era un sitio de confinamiento, entrenamiento y exterminio  de jóvenes, entre ellos mujeres, quienes fueron engañados con falsas promesas de trabajo por el CJNG y, si no resistían o desobedecían, eran asesinados, desmembrados y calcinados. El reclutamiento “laboral” era en la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque y en la Central de Autobuses de Zapopan.

“Lo que nos manifestaron es que eran ofertas de trabajo simuladas, con sueldos que evidentemente eran una gran mentira y que fueron reclutados, nuevamente, a través de centrales camioneras (…) y claro que tiene que ver el crimen organizado con el reclutamiento de estos jóvenes”, informó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, el pasado primero de febrero cuando liberaron a 37 personas en otro campamento en Teuchitlán.

Foto/Guerreras Buscadoras Jalisco


Elementos de la Guardia Nacional no habían revisado a fondo el predio


“Nos encontramos en una búsqueda, en un predio que ya según se había cateado, y pues nos estamos percatando que se están encontrando varias fosas, crematorios, (…) varios huesos, placas, dientes”, indicaron integrantes de Guerreros Buscadores de Jalisco el 5 de marzo, quienes llegaron al lugar allí por una llamada anónima.

En el lugar se excavaban pozos, se incineraban a las personas y se volvían a tapar.

El Rancho Izaguirre ya había sido cateado por elementos de la Guardia Nacional en septiembre de 2024, pero no lo revisaron rigurosamente porque es muy extenso, 10 mil metros, según el fiscal Salvador González de los Santos.

Aunque encontraron huesos humanos calcinados, 96 casquillos, 3 cargadores y unas esposas metálicas. Esa vez detuvieron a 10 personas y liberaron posteriormente a dos.

Si no aguantaban las “pruebas de iniciación”, eran asesinados

https://twitter.com/LuisCardenasMx/status/1898147051869028620

“Manuel”, un sobreviviente, declaró al periódico Reforma:

“Ahí al fondo, en toda esa área es donde quemaban los cuerpos, son varios pozos (…) muchos de los que llegaban ahí mismo morían y ahí mismo los quemaban, desaparecían, como si nunca hubieran existido”.

En ese lugar sufrió hambre, torturas, hacinamiento y vio cómo mataban a otros jóvenes que no pasaban las “pruebas de iniciación” como era asesinar a otras personas, desmembrarlas, para luego ser enviados a otras “plazas”, territorios en México que controla el CJNG.

“Una vez los jefes escucharon a unos muchachos decirse groserías y los pusieron a ellos dos a pelear, porque no era permitido llevarse ni decir malas palabras. Les dijeron que se dieran hasta que cayera uno muerto y aparte, al que ganó, después lo mataron ellos mismos por haberse llevado”, relató el sobreviviente.

La ropa encontrada y cientos de pares de zapatos envueltos en bolsas negras corresponden a hombres y mujeres reclutados.

Agentes de la Fiscalía de Jalisco y peritos del Instituto de Ciencias Forenses siguen trabajando en la búsqueda y extracción de cuerpos en el predio que mide aproximadamente 50 metros de ancho por 200 de fondo.

Se pudo identificar a una mujer desaparecida

Una usuaria de Facebook relató que una mamá identificó la ropa de su hija entre centenares de prendas de vestir en el campo de entrenamiento, además de sus restos óseos:


“Ya te encuentras descansando en paz mi china. Tu familia y amigos jamás dejaron de buscarte, no me imagino lo duro que debió haber sido para tu mamá reconocer tu blusa y tus zapatos y aún más, parte de tus restos y jamás pensamos que te encontraría tan lejos”.


En la fotografía de la “China” aparece el siguiente mensaje:


“Fuiste una buena madre buscando un mejor futuro para tu hijo, siempre te recordaremos como una guerrera. Tu hijo se queda en buenas manos y acá siempre te recordaremos…. Siempre te recordaremos como una mujer fuerte, no sabemos cuánto sufriste, pero al menos sabemos que ya descansas en paz. Te amamos chinita no es un adiós, sino un hasta pronto, Dios te tenga en su santa gloria”.

Alertan a jóvenes para que no caigan en esas ofertas laborales

El colectivo Guerreros Buscados de Jalisco, a través de su página de Facebook, exhortó a todos los jóvenes para que no caigan en los engaños de la delincuencia organizada que les ofrece “trabajo” con la promesa de ganar mucho dinero sin importar si tienen o no experiencia laboral. 


“¡Atención esto es para ustedes jóvenes! que crees en los anuncios que ves en Internet y te ofrecen un pago de 4 mil, 5 mil pesos a la semana sin saber hacer nada y los que realmente saben que van de reclutados. La idea es crear conciencia, más no conflicto, no es verdad todo lo que te dicen, no es verdad todo lo que te prometen, al llegar a ese lugar te quitan todas tus pertenencias, ilusiones y le perteneces prácticamente a ellos; ellos deciden si vives”.

Loading